EmpresasLos concursos empresariales se incrementan en enero un 7%, según Informa D&BLos concursos empresariales en España en el mes de enero alcanzaron los 430, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo período de 2021 y del 11% respecto a diciembre, según un informe de la consultora Informa D&B
Taxonomía verdeBruselas desoye a sus expertos y considera el gas y la nuclear como energías verdesLa Comisión Europea presentó este miércoles un acto delegado climático complementario de taxonomía sobre mitigación y adaptación al cambio climático que cumbre determinadas actividades de gas y nucleares, con lo que considera estas energías como verdes sin respaldar las recomendaciones de sus expertos
TurismoParadores regresa a beneficios tras ganar 3 millones en 2021Paradores de Turismo volvió en 2021 a la senda de beneficios con un resultado positivo de 3 millones de euros, que contrastan con los 64 millones de pérdidas de 2020 por el impacto de la pandemia
TribunalesLos Letrados de Justicia cifran en un 70% el seguimiento de la huelga que ha obligado a suspender 1.842 juiciosLa Unión Progresista de Letrados Judiciales (UPSJ) estima que el seguimiento global de la huelga convocada para este miércoles en todos los órganos judiciales de España alcanzó el 70% de los 4.300 miembros del cuerpo, lo que comportó la suspensión de 1.842 juicios. La cifra discrepa con la ofrecida por el Ministerio de Justicia, que la rebaja hasta el 29%. Ambos datos son provisionales
ConsumoGreenpeace 'trolea' su pancarta gigante en la Gran Vía madrileña contra las macrogranjasActivistas de Greenpeace se colgaron este jueves en una fachada de la Gran Vía de Madrid para pedir el fin de la ganadería industrial y el cierre de las macrogranjas. La organización colocó allí este martes una lona gigante, de más de 30 metros, con la frase ‘las macrogranjas no existen’, en alusión a las declaraciones que algunos políticos estos días, y hoy completaron la acción con el mensaje ‘pero cerradlas ya’
JóvenesEl 34% de los jóvenes entre 18 y 24 años acude al psicólogo por la pandemia, según The Family WatchLa pandemia del coronavirus ha provocado importantes cambios de hábitos en España relacionados con la salud física y mental, como lo pone de manifiesto que el 34% de los jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 24 años reconoce haber acudido al psicólogo desde el estallido de esta crisis de salud pública
EnergíaEspaña compró un 19% más de crudo en noviembreLas importaciones de crudo a España en noviembre aumentaron un 19% respecto al mismo mes de 2020 y alcanzaron las 4.973 kilotoneladas (kt), según informó este lunes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
IRPFLa Agencia Tributaria devolvió 9.900 millones a cierre de año a 13,85 millones de contribuyentes por el IRPF 2020La Agencia Tributaria había devuelto a cierre de 2021 un total de 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, de manera que había realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas y abonado el 94,3% de los importes solicitados correspondientes, según datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
SaludLa Asociación Española de Cirujanos apuesta por la formación virtualLa Asociación Española de Cirujanos (AEC) comunicó este martes que en 2021 apostó una vez más por la formación virtual a través de diferentes sesiones online, con el objetivo de contribuir en el progreso de la cirugía promoviendo la formación y el desarrollo profesional de los cirujanos durante la pandemia de covid-19
Medio AmbienteEl 65% de los españoles, dispuestos a cambiar sus hábitos de consumo por el medio ambienteEl 65% de los españoles están dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo en beneficio del medio ambiente y podrían dejar de comprar los productos de una empresa que no se toma en serio su responsabilidad medioambiental o que no tenga un comportamiento responsable en la generación de residuos, según la encuesta ‘Sustainable consumer spending’ de ING
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reforma laboral que entra en vigor mañanaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto-ley de la reforma laboral pactada con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, que entrará en vigor mañana, miércoles, salvo las medidas sobre temporalidad, que lo estarán en tres meses, y en seis meses para adaptar el contrato por obra y servicio, que desaparece
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firman hoy el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firman este martes el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), tras dar su visto bueno las dos centrales. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firmarán mañana el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firmarán este martes, 28 de diciembre, el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), una vez que las dos centrales dieron su visto bueno hoy. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
SociedadLa cárcel acorta la vida de personas negras en Estados UnidosLas personas de raza negra que fueron encarceladas experimentan unas tasas de mortalidad más altas tras su paso en prisión en comparación con las que no tienen ese color de piel y también pisaron la cárcel en Estados Unidos