FRUTOS: "EL PARTIDO POPULAR QUIERE PRIVATIZAR LA UNIVERSIDAD"Francisco Frutos, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), manifestó hoy su convencimiento de que "el Partido Popular quiere avanzar en el proceso de privatización de la Universidad" con el proyecto de ley que ha reitido al Parlamento
MADRID. LA LOSCAM CREA UN ORGANO ESPECIFICO PARA IMPULSAR LA FORMACION, LA INVESTIGACION Y LOS ESTUDIOS SANITARIOS"La Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) -tal y como aparece en el Anteproyecto que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 11 de octubre- apuesta por las mejoras en las condiciones de trabajo y la estabilidad en el empleo, por la investigación sanitaria, la formación continuada y el desarrollo profesional, así como por la equiparacin a medio plazo y la participación de los profesionales en las decisiones que les afectan, creando la Agencia de Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de la Madrid", según ha informado el consejero de Sanidad del Gobierno Regional, José Ignacio Echániz
EL PSOE PIDE LA CREACION DE 15.000 PLAZAS DE INVESTIGADOR EN UN PLAZO DE 10 AÑOSEl Grupo Parlamentario Socialista ha instado al Gobierno a elaborar y presentar ante el Congreso, en un plazo de dos meses, un Plan de Recursos Humanos destinado a la investigación científica y el desarrollo tecnológico, que prevé la creación de 15.000 plazas para investigadores en un plazo de 10 años
AZNAR ANUNCIA QUE LA INVESTIGACION TENDRA "PRIORIDAD" EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2001, A PESAR DE LACONTENCION DE GASTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en Barcelona que la política científica y tecnológica tendrá "prioridad" en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001, a pesar de la línea general de contención de gastos que viene obligada por el objetivo de lograr déficit cero en las cuentas del Estado a final del próximo ejercicio
EL PP PRESENTA HOY UNA DECLARACION SOBRE HUMANIDADESEl PP presentará hoy una Declaración sobre las Humanidades, en la que hará especial hincapié en la necesidad de preservar y fomentar el uso del castellano como lengua común en toda España
LOS PARLAMENTARIOS DEL PP DEBATIRAN SOBRE HUMANIDADES Y LAS MEDIDAS LIBERALIZADORASEl contenido de la futura norma sobre Humanidades o las consecuencias de los decretos-leyes de medidas liberalzadoras, aprobados recientemente por el Gobierno, son algunos de los asuntos que serán debatidos durante el encuentro que celebrará en La Rioja la Unión Interparlamentaria del PP, los días 10 y 11 de este mes, según informaron a Servimedia fuentes del PP
DEL CASTILLO PRESENTARA EL DECETO DE HUMANIDADES ANTES DE DICIEMBRELa ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, anunció hoy, durante su primera comparecencia parlamentaria, que el Gobierno dictará ates del próximo mes de diciembre un nuevo decreto de Humanidades que, según dijo, estará de acuerdo con las conclusiones del Dictamen que la Comisión de Humanidades elaboró en 1998
SOLO EL 16% DE LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES RECIBE BECASSólo el 16,83 por ciento de los alumnos matriculados en universidades públicas spañolas recibe becas y ayudas al estudio, según un informe presentado hoy por la Conferencia de Rectores (CRUE) con datos correspondientes al curso 1998-99
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes
EL COLEGIO DE DOCTORES APOYA LA REFORMA DE LA LOGSE QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid expresó hoy su apoyo a las reformas de la LOGSE que ha anunciado el Gobierno, porque considera que ha llegado el momento de "pararse y cambiar las cosas que nofuncionan bien", según dijo su presidente, José Luis Negro
BAJAR LA JORNADA SEMANAL A 35 HORAS DESTRUIRIA 250.000 EMPLEOS EN CUATRO AÑOS Y MAS DE 600.000 EN DIEZ AÑOSReducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 35, como reclaman los sindicatos, provocaría la destrucción de alrededor de 250.000 epleos en cuatro años y más de 600.000 al cabo de diez años, según un estudio realizado por el Instituto de Predicción Económica L.R. Klein de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid
EL PSOE PIDE INSPECCIONES "CONSTANTES Y PROFUNDAS" DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADASLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Carmen Ferrero pidió hoy al Consejo de Coordinación de Universidades de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que regule las actividades de las universidades privadas con inspecciones "constantes y profundas"
EL PSOE PIDE A AZNAR QUE EL INCREMENTO EN I+D NO SE DESTINE A PROYECTOS MILITARESLa portavoz del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Clementina Díez, pidió hoy a José María Aznar que el aumento anunciado en los próximos presupuestos para Investigación y Desarrollo (I+D) no se destine a proyectos de Defensa
LA CLONACION DE HUMANOS ES TECNICAMENTE IMPOSIBLE EN LA ACTUALIDAD, SEGUN LOS EXPERTOS REUNIDOS EN MADRIDLa clonacin de seres humanos no es, por el momento, técnicamente posible, según concluyeron los científicos que hoy participaron en la jornada organizada por el Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud bajo el nombre "En las fronteras de la vida: ciencia y ética de la clonación", celebradas en Madrid