Búsqueda

  • Educación Educación presume de que los alumnos españoles de 2º de la ESO son los que más orgullosos se sienten de ser europeos Los alumnos españoles de 2º de ESO son los que más orgullo de pertenencia a la UE muestran de toda Europa, según se desprende del módulo europeo del Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), publicado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), con datos de 18 países y dos entidades de referencia europeos Noticia pública
  • Cultura Urtasun nombra a Jazmín Beirak directora general de Derechos Culturales El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha decidido otorgar a Jazmín Beirak la responsabilidad de estar al mano de la nueva Dirección General de Derechos Culturales, que tendrá entre sus objetivos luchar contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia Noticia pública
  • Día de la Lengua Materna Una minoría de alumnos con necesidades educativas estudia en su lengua materna en Cataluña, Baleares y País Vasco Escuela de Todos denunció este miércoles que las probabilidades de aprendizaje en español de los alumnos con necesidades educativas, si ésa es su lengua materna, "son mínimas". Según la plataforma, ningún centro público en Cataluña ofrece a un alumno castellanohablante con necesidades educativas la formación en español, en el País Vasco sólo un 9,3% y en Baleares 0,1 de centros la garantizaría Noticia pública
  • Deporte Gabilondo y Uribes piden que las federaciones deportivas no limiten las inscripciones de menores extranjeros El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, y el presidente del Consejo Superior de Deportes y secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, coincidieron este martes en que "sería deseable que se arbitre el mejor procedimiento ante las distintas federaciones deportivas para garantizar que no quepan interpretaciones que pudieran limitar el ejercicio de los derechos de los extranjeros a la hora de obtener licencia, y que no puedan ser indebidamente interpretada con la negación de esa titularidad" Noticia pública
  • Educación FSIE cuestiona la subida de impuestos para la enseñanza privada porque perjudicaría a familias y trabajadores La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) cuestiona la petición que ha hecho la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de subir al 21% el IVA para la educación y la sanidad privada, lo que supondría, según la vicepresidenta segunda del Gobierno, un ahorro de unos 3.000 millones de euros para las arcas públicas Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación Sira Rego y el Cermi impulsarán “entornos inclusivos” para jóvenes con discapacidad La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincidieron este lunes en la necesidad de poner en marcha “entornos inclusivos” para jóvenes con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi expone a Sira Rego la agenda política de inclusión de la infancia y juventud con discapacidad Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió este lunes con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para exponerle la agenda política de inclusión de la infancia y juventud con discapacidad a fin de que esta perspectiva impregne todas las políticas públicas del nuevo Ministerio Noticia pública
  • Cultura Óscar Arroyo asume la dirección de la Biblioteca Nacional de España La Biblioteca Nacional de España (BNE) anunció este viernes que su nuevo director, Óscar Arroyo, ha tomado posesión de su cargo después de su nombramiento en el Consejo de Ministros celebrado el martes y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un día después Noticia pública
  • Educación Estudiantes de Badajoz, Ciudad Real, Asturias y Valladolid ganan el concurso 'Una Constitución para todos' Los trabajos presentados por estudiantes de colegios de Badajoz, Ciudad Real, Asturias y Valladolid han sido los ganadores de una nueva edición del concurso 'Una Constitución para todos', que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes impulsa para poner en valor la Carta Magna Noticia pública
  • Universidades Los rectores insisten a Universidades en que el próximo curso haya las plazas de profesores que marca la ley La Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) insistió este viernes al Gobierno y a las Comunidades Autónomas "en que es importante contar con las plazas de profesorado necesarias para iniciar el curso 2024-2025 conforme a la nueva estructura de la plantilla del profesorado que marca la ley" y que aumente la financiación Noticia pública
  • Formación Nuevos cursos financiados por la Unión Europea Next Generation EU La necesidad de formación en áreas despobladas de España es un desafío que afecta no solo la demografía, sino también el tejido social y económico de estas comunidades. Uno de los enfoques clave para revitalizar estas regiones es promover la profesionalización y cualificación de colectivos vulnerables en sectores estratégicos y en zonas en riesgo de despoblación Noticia pública
  • Oriente Próximo Albares subraya la exigencia de respetar el Derecho Internacional Humanitario en Gaza El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recalcó este jueves la firme defensa del Gobierno de España del Derecho Internacional Humanitario, y recordó la importancia de que se respete en la Franja de Gaza, donde la ofensiva de Israel está afectando a la población civil Noticia pública
  • Vivienda El empleo en el sector de la construcción crece casi un 4 % en 2023 El empleo en el sector de la construcción creció un 3,8 % en 2023 crecimiento del 3,8% en comparación con los datos registrados del año anterior y sumó así 50.918 nuevos puestos de trabajo, según revelan los registros del Ministerio del Trabajo y Economía Social Noticia pública
  • Educación CCOO recoge 70.000 firmas para pedir al Gobierno mejorar las categorías del profesorado La Federación de Enseñanza de CCOO ha recogido 70.000 firmas en dos semanas en apoyo a la petición al Ministerio de Educación y la Conferencia Sectorial de Educación de la clasificación salarial de todos los cuerpos docentes en el subgrupo A1 (categoría de funcionarios para los profesores de Secundaria), y una subida de nivel del complemento de destino para todos ellos Noticia pública
  • Terrorismo Juan Francisco Benito, nuevo presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo Juan Francisco Benito, padre de una víctima mortal del 11M, ha sido nombrado presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) por los patronos de la Administración General del Estado, en sustitución a Tomás Caballero, quien ha presidido la Fundación desde julio de 2020 Noticia pública
  • Universidades Muere Gabriel Ferraté, el rector que fundó la UOC La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha anunciado la muerte de Gabriel Berraté, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya de 1972 a 1994 y rector fundador de la UOC de 1995 a 2005 Noticia pública
  • Formación Aumenta la demanda en formaciones de ámbito social En los últimos 5 años la FP ha experimentado un incremento del 29,8%, superando la marca del millón de estudiantes con un total de 1.030.052 matriculados, según las últimas estadísticas del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) correspondientes al curso 2021-2022 Noticia pública
  • Ciencia Pilar Alegría apuesta por despertar las vocaciones científicas en su visita a la 'Feria Niñas en pie de ciencia' La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, mostró su apoyo a potenciar las vocaciones científicas en su visita de este jueves a la ‘Feria Niñas en pie de ciencia’, una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que busca "despertar las vocaciones científicas y la creatividad en los niños" Noticia pública
  • Mujer y ciencia Los centros de investigación celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades celebrará este año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades e iniciativas, que se desarrollarán a lo largo de este mes en varios centros de investigación españoles Noticia pública
  • Ciencia A Coruña celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024 La segunda edición del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: despertando vocaciones en los ámbitos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades (STEM)' 2024 se celebrará el 9 de febrero en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • Educación UGT urge a Alegría a negociar el estatuto del docente UGT pidió este miércoles al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes una mesa de negociación "urgente" para desarrollar el Estatuto de la Función Docente "que incorpore a todos los cuerpos docentes al A1". El sindicato considera "inaplazable" la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación para cumplir los plazos y contenidos de la Lomloe relacionados con la mejora de la profesión docente Noticia pública
  • Salud Organizaciones de enfermería y pacientes reclaman que todos los colegios cuenten con un profesional de este sector El Consejo General de Enfermería (CGE) y otras quince instituciones exigieron este jueves al Ministerio de Educación y a los presidentes autonómicos el establecimiento inmediato de la enfermería escolar en todos los centros educativos Noticia pública
  • Educación El Gobierno asegura que la Constitución y el ordenamiento jurídico frenan una Ebau única La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que “la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico” frenan que se pueda desarrollar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) única para todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Cultura García Montero inaugura la nueva extensión del Cervantes en Turquía El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este miércoles en Ankara (Turquía) la nueva extensión de la institución cervantina en la capital turca, que acaba de ponerse en funcionamiento y que ofrecerá clases de español a partir del mes de marzo Noticia pública
  • Violencia de género La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias seguirán luchando contra la violencia de género Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias prolongarán su unión para seguir luchando contra la violencia de género a través de su acción conjunta ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, que se reforzará este año con la colaboración de expertos, Policía, Guardia Civil, Magistratura y Administración Noticia pública