Búsqueda

  • Seis ONG ambientales urgen a ejecutar la sentencia del TS sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF) exigieron este martes a las administraciones públicas que ejecuten la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies invasoras y a abordar “con urgencia y responsabilidad” dos cuestiones que abre el fallo judicial: la conservación del medio ambiente y la protección del empleo en las zonas afectadas Noticia pública
  • El cambio climático perjudicaría a 59 especies de aves en España El calentamiento global impacta en las poblaciones de aves para mal y para bien, puesto que 59 especies reproductoras en España se verían perjudicadas y otras 37 podrían resultar favorecidas por el cambio climático, según un trabajo científico publicado este jueves en la revista ‘Science’ y que cuenta con la participación de SEO/BirdLife Noticia pública
  • La primavera será silenciosa en Doñana, con menos aves en época de cría SEO/BirdLife señaló este lunes que esta primavera será silenciosa en la marisma de Doñana (Andalucía), donde un invierno con temperaturas anormalmente altas y escasas precipitaciones reducirán las posibilidades de criar con éxito en numerosas especies de aves, muchas de ellas migratorias procedentes de África Noticia pública
  • SEO/BirdLife pide poner freno a la expansión del eucalipto en el norte de España El eucalipto es un árbol introducido en España a finales del siglo XIX y desde entonces se ha plantado de manera masiva por su idoneidad para la producción de celulosa, sobre todo en la cornisa cantábrica por su clima templado y su abundante humedad, pero tiene un fuerte impacto en el medio ambiente porque deteriora el suelo, consume una gran cantidad de agua y reduce notablemente la biodiversidad, según SEO/BirdLife Noticia pública
  • España pierde ocho millones de gorriones en la última década La población reproductora de gorriones comunes en España se ha reducido en unos ocho millones de ejemplares en la última década, con la caída más acusada en la Meseta Norte y en Aragón que en la mitad sur peninsular, según subraya SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Forges y su hijo Toño se unen a la campaña del gorrión como Ave del Año 2016 El dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ y su hijo Toño se han sumado a la campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife del gorrión común como Ave del Año 2016 al escribir y protagonizar el corto ‘De gorrión a gorrión’, presentado este viernes en El Huerto del Retiro (Madrid) Noticia pública
  • El Tribunal Supremo falla a favor del actual sistema de 0,7% de IRPF social El Tribunal Supremo ha fallado a favor de mantener el actual sistema de distribución de fondos derivados del 0,7% de IPRF destinado a actividades de interés social Noticia pública
  • Unos 25 millones de aves son cazadas ilegalmente cada año en el Mediterráneo Cerca de 25 millones de aves de 450 especies son masacradas o capturadas de manera ilegal cada año en los países ribereños del Mediterráneo, de las que 8 millones mueren en 20 localidades muy concretas, según un estudio científico de BirdLife International hecho público este jueves Noticia pública
  • La pardela balear vuela hacia su extinción por las capturas accidentales de pesca La pardela balear es el ave más amenazada de Europa y se dirige hacia su extinción debido principalmente a las capturas accidentales de pesca, según un estudio realizado por el Grupo de Ecología de Poblaciones del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El 28% de las especies de loros se encuentran en un estado crítico de conservación El 28% de las especies de loros se encuentran en un estado crítico de conservación, según un estudio de BirdLife International y de la Australian National University Noticia pública
  • La 2 de TVE estrena hoy una serie sobre espacios protegidos de España La 2 de TVE estrena este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar a los espectadores la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La serie, que se emitirá cada sábado a las 13.30 horas, cuenta con 28 capítulos Noticia pública
  • La 2 de TVE estrena mañana una serie sobre espacios protegidos de España La 2 de TVE estrena este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar a los espectadores la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La serie, que se emitirá cada sábado a las 13.30 horas, cuenta con 28 capítulos Noticia pública
  • Los espacios protegidos de España tienen ya su serie de televisión La 2 estrenará este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La iniciativa se emitirá cada sábado a las 13.30 horas y se prolongará a lo largo de 28 capítulos Noticia pública
  • SEO/BirdLife alerta del expolio de nidos de águila imperial SEO/BirdLife alertó este viernes de un “significativo” aumento de casos de expolio de nidos de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), la rapaz más amenazada de Europa y catalogada como “en peligro” a nivel nacional Noticia pública
  • SEO/BirdLife advierte del declive de las aves acuáticas en Andalucía SEO/BirdLife alertó este viernes del declive de dos especies de aves acuáticas en Andalucía (cerceta pardilla y focha moruna) y apremió a las autoridades a adoptar “medidas especiales de carácter urgente” para evitar que desciendan sus poblaciones Noticia pública
  • Alertan del declive de la perdiz roja en fincas de caza mayor La alta densidad de ungulados (ciervos, corzos, jabalíes...) en las fincas de caza mayor contribuye al declive de la perdiz roja, una especie que ha perdido un 33% de su población en las últimas décadas, según un estudio científico desarrollado por investigadores españoles y publicado en el último número de ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife Noticia pública
  • La cotorra argentina prefiere los cedros para nidificar en los parques El cedro es el árbol preferido por la cotorra argentina para anidar y criar en los parques, según un estudio realizado por investigadores en Buenos Aires (Argentina) y publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife, que destaca que esta especie es invasora y considerada plaga agrícola en muchos de los países donde se ha establecido Noticia pública
  • Investidura. Los ecologistas proponen una Vicepresidencia de Sostenibilidad en el futuro Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves que el próximo Gobierno debe tener una Vicepresidencia de Sostenibilidad e incorporar un ministerio específico dedicado al medio ambiente Noticia pública
  • Las cigüeñas blancas ya no sólo se ven por San Blas El popular refrán ‘por San Blas la cigüeña verás’, santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, apenas tiene validez hoy en día porque un número creciente de estas aves opta por permanecer en España todo el año en lugar de migrar hacia África, como hacían antaño, debido a la abundancia de comida, sobre todo en los vertederos, por lo que conviene conservar sus nidos, según SEO/BirdLife Noticia pública
  • SEO/BirdLife denuncia la destrucción o retirada de nidos de cigüeñas SEO/BirdLife denunció este martes que al dicho popular de que ‘por San Blas la cigüeña verás’ hay que añadir ‘y sus nidos conservarás’, puesto que ha identificado “múltiples destrucciones y retiradas de nidificaciones” de esta especie protegida que podrían vulnerar la normativa Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante” Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial de los Humedales Un total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirma SEO/BirdLife en vísperaa del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana, martes Noticia pública
  • Un 40% de los humedales de España están en un estado “preocupante", según SEO/BirdLife Un total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirmó este viernes SEO/BirdLife en vísperas del Día Mundial de los Humedales, que se celebrará el 2 de febrero Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a cambiar la normativa internacional para prevenir otro ‘Prestige’ SEO/BirdLife urgió este martes a abrir un debate sobre el marco legal internacional en el que se desenvuelve la actividad del transporte marítimo de hidrocarburos con el fin de prevenir otra catástrofe como la del petrolero ‘Prestige’, sobre la que el Tribunal Supremo ha decidido condenar al capitán, Apostolos Mangouras, a dos años de prisión por un delito imprudente contra el medio ambiente Noticia pública
  • Ecologistas y científicos españoles piden a la UE que no revise a la baja las leyes de la naturaleza Un total de 178 entidades, principalmente ecologistas, y 29 científicos de España se han sumado a un manifiesto, impulsado por SEO/BirdLife, en defensa de la vigencia y plena implementación de la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats de la UE, que están bajo revisión de la Comisión Europea y que, según los firmantes, podrían ver rebajado el nivel de protección ambiental en el territorio comunitario Noticia pública