Búsqueda

  • Salud Cambiar de postura con frecuencia y llevar una vida activa, los mejores aliados para ser un buen ‘gamer’ Cambiar de postura con frecuencia, complementar el tiempo de juego con actividad física y otras alternativas de ocio son los mejores aliados para ser un buen ‘gamer’ y evitar el sedentarismo, según indica el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el primer videoconsejo del año de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ Noticia pública
  • Tecnología La ONCE demuestra en 22 millones de cupones que la tecnología accesible es posible e inclusiva La ONCE dedica una serie de cuatro cupones a difundir los beneficios que las nuevas tecnologías ofrecen a las personas con discapacidad en su vida diaria y demostrar cómo la accesibilidad es posible y necesaria porque ayuda a la inclusión en la educación, el empleo, el ocio y mil ámbitos de la vida cotidiana Noticia pública
  • El Tesoro firma un récord mundial al recibir una demanda de 46.500 millones para un bono a 10 años El Tesoro Público registró hoy un récord mundial, al recibir su nuevo bono a 10 años una demanda por parte de inversores valorada en 46.500 millones de euros, "la más alta recibida por un emisor soberano, subsoberano, supranacional o regional desde la creación de la moneda única", detalló el Ministerio de Economía Noticia pública
  • Borrell llega a India para reforzar vínculos económicos y participar en una conferencia de política exterior El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, aterrizó este lunes en Nueva Delhi (India) para iniciar una visita oficial en la que potenciará las relaciones bilaterales y los vínculos económicos con este país emergente y participará en el Diálogo Raisina, un foro de política exterior con el que el país indio quiere demostrar su pujanza en el mundo Noticia pública
  • Carreteras Fomento gastará 440.000 euros en cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento destinará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar), algo aprobado en el último Consejo de Ministros de 2018 y con lo que el Gobierno pretende equipararse a la mayoría de los países de la UE Noticia pública
  • Polémica en redes El Gobierno lleva a la Fiscalía el vídeo tuiteado por el PP por si es constitutivo de delito El Gobierno va a dar traslado a la Fiscalía General del Estado del vídeo que publicó este sábado en Twitter el PP en el que un niño pedía a los Reyes Magos que "se llevaran" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ha hecho con algunos de los artistas preferidos del menor; la Fiscalía analizará si es constitutivo de delito y procede actuar contra su autor o sus difusores, entre ellos el PP Noticia pública
  • Seguridad vial El PSOE pide al Gobierno que cree un título de FP para profesor de autoescuela El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a considerar la necesidad de crear el ciclo formativo de grado superior ‘Docencia en movilidad y seguridad vial’ como título de formación profesional e incorporarlo a la formación reglada mediante su inclusión en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales Noticia pública
  • Entra en vigor el decreto que refuerza las competencias del Banco de España, Seguros y CNMV para evitar burbujas Hoy entra en vigor el real decreto ley que refuerza las competencias del Banco de España, de la Dirección General de Seguros y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para evitar burbujas. Entre otras medidas, e l Banco de España podrá fijar límites e imponer condiciones a la banca sobre la compra de títulos de renta fija y derivados, además de sobre el crédito, para evitar el aumento excesivo del riesgo bancario o en el endeudamiento de los agentes económicos Noticia pública
  • El Banco de España podrá limitar la compra de renta fija y de derivados El Banco de España podrá fijar límites e imponer condiciones a la banca sobre la compra de títulos de renta fija y derivados, además de sobre el crédito, para evitar el aumento excesivo del riesgo bancario o en el endeudamiento de los agentes económicos Noticia pública
  • Calviño reafirma la previsión de que la economía crezca un 2,6% este año pese a la revisión a la baja del Banco de España La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reiteró hoy su confianza en cerrar el ejercicio con un crecimiento del 2,6% en la economía, pese a la reciente revisión a la baja al 2,5% anunciada por el Banco de España en previsión de un mayor impacto de las incertidumbres internacionales Noticia pública
  • Cultura Las ediciones de libros literarios suben un 14% en España En España se editaron 24.255 libros de literatura a lo largo de 2017, un 13,8% más que el año anterior, según la Estadística de la Producción Editorial de Libros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge un aumento de un 1% en la edición total de libros, incluyendo publicaciones científicas y académicas Noticia pública
  • Los médicos consideran negativa la posible transferencia de la homologación de títulos de Medicina al País Vasco El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante las informaciones difundidas sobre la posible negociación para la concesión a la Comunidad Autónoma del País Vasco de competencias para homologar los títulos extranjeros de Medicina, considera que esta decisión es “inédita” en el espacio europeo, plantea un cambio que presenta “muchos más inconvenientes que ventajas”, y “obliga a la profesión médica a denunciar la misma en todos los foros” Noticia pública
  • Discapacidad El 40% de los participantes en el programa de prácticas de Fundación ONCE y Crue ya están trabajando El próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción en la tercera edición del programa de becas de prácticas para universitarios con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Luz verde al proyecto de ley para suprimir el término 'disminuido' de la Constitución El Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de ley de reforma del artículo 49 de la Constitución, que busca eliminar el término ‘disminuidos’ y sustituirlo por ‘personas con discapacidad’, tal y como el movimiento asociativo de la discapacidad reclama desde hace años Noticia pública
  • Discapacidad El 40% de los participantes en el programa de prácticas de Fundación ONCE y Crue ya están trabajando El próximo 17 de diciembre finaliza el plazo de inscripción en la tercera edición del programa de becas de prácticas para universitarios con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Discapacidad y Constitución El Cermi saluda la reforma del artículo 49 de la Constitución, que “va mucho más allá de la terminología” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que aprobará previsiblemente este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros, que "inscribe a las personas con discapacidad en un enfoque exigente de derechos" y que "transciende con mucho el mero cambio terminológico" Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno aprobará hoy una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad" El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno aprobará mañana una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad" El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno aprobará el viernes una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad" El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo Noticia pública
  • Financiación PP Ampliación Trillo asegura que no conoció “ningún tipo” de ‘caja b’ y que declaró sus “complementos del sueldo” El expresidente del Congreso y exministro Federico Trillo aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que “nunca” tuvo responsabilidades financieras en el Partido Popular y sostuvo que no conoció “ningún tipo” de ‘caja b’. Sí recibió “complementos al sueldo” que, según explicó, declaró debidamente a Hacienda Noticia pública
  • El ICO emite 500 millones en bonos sociales al 0,75% El Instituto de Crédito Oficial (ICO) han lanzado una emisión de bonos sociales por importe de 500 millones de euros a cinco años y con un cupón del 0,75%, gracias a que la demanda sobre títulos formulada por los inversores casi triplicó la oferta presentada Noticia pública
  • Ciencia Duque asegura que “no se puede concebir una universidad que no investigue” El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró este lunes que “no se puede concebir una universidad que no investigue y no transfiera conocimiento”, por lo que hay que trabajar en el contexto de las universidades europeas Noticia pública
  • El ICO emite 500 millones en bonos sociales a menor precio que el Tesoro El Instituto de Crédito Oficial (ICO) han lanzado una emisión de bonos sociales por importe de 500 millones de euros a cinco años y con un cupón del 0,75%, gracias a que la demanda sobre títulos formulada por los inversores casi triplicó la oferta presentada Noticia pública
  • Unidos Podemos enmienda la exhumación de Franco para impedir su entierro en La Almudena Unidos Podemos ha presentado varias enmiendas a la ampliación de la Ley de Memoria Histórica impulsada por el Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos en las que pretende, entre otras cosas, impedir legalmente que esos restos puedan acabar en cualquier lugar que, por su ubicación o su interés turístico, pudiera convertirse en centro de conmemoración de la dictadura o el fascismo Noticia pública
  • Pseudoterapias El Gobierno combatirá la publicidad engañosa de las pseudoterapias El Gobierno modificará la normativa para combatir la publicidad engañosa de las pseudoterapias, que, además, serán eliminadas de los centros sanitarios públicos y privados, según anunciaron este miércoles la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que presentaron el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias Noticia pública