Madrid. El Ayuntamiento edita una guía para promocionar el turismo culturalEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo, ha editado la guía ‘Arte en Madrid’ para poner en valor y difundir las razones por las que la capital es un destino de referencia para el turismo cultural a nivel mundial
Los médicos solicitan que su relación con el paciente sea Patrimonio de la HumanidadEl Foro de la Profesión Médica (FPME) solicitó este miércoles que la relación médico-paciente sea reconocida Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a salvaguardar por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
WWF pide que se declare “en riesgo” el acuífero de DoñanaWWF pedirá este lunes en la Comisión de Aguas del Consejo de Participación de Doñana que el acuífero de este espacio natural se declare “en riesgo”, después de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir haya enviado un informe a los miembros de ese Consejo un día después de que la Unesco decidiera retirar la amenaza de que el Parque Nacional de Doñana entrara en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro
La Unesco declara Patrimonio Mundial seis hayedos españolesEl Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco decidió este viernes incluir en la Lista de Patrimonio Mundial el bien ‘Hayedos primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa’, una candidatura internacional en la que España participa junto a nueve países más y que incluye los hayedos de Tejera Negra (Guadalajara) y Montejo (Madrid), en la sierra de Ayllón; Lizardoia y Aztaparreta, en Navarra, y Cuesta Fría y Canal de Asotín, en los Picos de Europa (León)
El centro de Viena es ya patrimonio mundial 'en peligro' para la UnescoEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco decidió este jueves inscribir el centro histórico de Viena (Austria) en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro debido a un proyecto de construcción de edificios de gran altura en el centro de la capital austríaca
SEO/BirdLife alerta de la “agonía de Doñana” tras retirar la Unesco su amenaza de inclusión en la ‘lista negra’La organización ambiental SEO/BirdLife advirtió este jueves de la “agonía de Doñana” después de que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco haya retirado su amenaza de incluir a ese parque nacional en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro y concedido a España hasta diciembre de 2018 como plazo para presentar un nuevo informe sobre su estado de conservación
La Unesco retira la amenaza de incluir Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en PeligroLa 41ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) retiró este miércoles la advertencia de incluir el Parque Nacional de Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, después de debatir sobre el estado de conservación de este enclave natural
Meliá Hotels International abre en China el Meliá Shanghai HongqiaoMeliá Hotels International ha abierto las puertas de del hotel urbano de cinco estrellas Meliá Shanghai Hongqiao (China), orientado al segmento ‘bleisure’ para clientes que quieren combinar ocio y negocio en sus viajes
La Unesco duplica las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) aprobó este miércoles en París (Francia) la extensión de las Marismas del Odiel (Huelva) como Reserva de la Biosfera, con lo que este sitio amplía su superficie 2,6 veces y llega ahora a 18.875,29 hectáreas
La única Reserva de la Biosfera del País Vasco ha mejorado la vida de sus habitantesLa calidad de vida de los habitantes de Busturialdea y de Uribe Kosta ha mejorado después de la declaración de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, lo que hizo la Unesco en 1984, y la aprobación de su Plan Rector de Uso y Gestión en 1993, según una investigación dirigida por la Universidad del País Vasco (UPV)
La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reúne entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide la próxima semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre el lunes y el jueves de la próxima semana en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
La ayuda mundial para educación cae por sexto año consecutivo, según la UnescoLa cantidad de ayuda economíca asignada a la educación en el mundo ha disminuido en los seis últimos años y hace falta multiplicarla por seis, sobre todo en los países más pobres, para cumplir en 2030 el Objetivo de Desarrollo Sostenible de “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”
El plazo para el Premio a la Acción Magistral 2017 se amplía hasta el 7 de junioLa FAD, la Comisión Española de Cooperación con la Unesco y BBVA han ampliado hasta el próximo 7 de junio el plazo de presentación de proyectos de Educación en Valores al Premio a la Acción Magistral 2017. Esta ampliación pretende que ningún proyecto de Educación en Valores se quede sin la oportunidad de ser difundido y galardonado