Búsqueda

  • Cataluña Iglesias cree que el Estatut que quiere recuperar el PSOE es “una pantalla superada” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, comentó este viernes que, en su opinión, el Estatuto de Autonomía catalán de 2006 antes de ser corregido por el Tribunal Constitucional, al que quieren volver el Gobierno y el PSOE como solución al conflicto nacionalista, “es una pantalla superada” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica e IBM colaborarán en el uso de 'blockchain' Telefónica e IBM han alcanzado un acuerdo de colaboración para optimizar procesos de negocio propios del sector de telecomunicaciones a través del uso de tecnología 'blockchain' Noticia pública
  • Arte El director del Prado: “No podemos renunciar al arte contemporáneo” El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, reconoció este lunes en el Fórum Europa que desde la pinacoteca madrileña “no podemos renunciar al arte contemporáneo”, por lo que abrió la puerta a colaborar de forma más estrecha con nuevos autores para que ejerzan la función de “mediadores” a nivel didáctico Noticia pública
  • Seguros Catalana Occidente sube al noveno puesto en el ranking de aseguradoras de salud con la compra de Antares La compra de la aseguradora de Telefónica, Antares, permitirá a Grupo Catalana Occidente aumentar su peso en el ramo de salud hasta alcanzar la novena posición del ranking del sector, con un 2% de cuota de mercado y con 160,3 millones de euros de facturación, según aseguró hoy la entidad en un comunicado a la CNMV Noticia pública
  • El Ibex-35 retrocede un 0,24% y vuelve a perder los 9.000 puntos El Ibex-35 se dejó hoy un 0,24% y volvió a perder la cota de los 9.000 puntos bajo el pesado lastre de la banca que vuelve a esperar con ventas en sus acciones el fallo del Tribunal Supremo sobre las hipotecas. El selectivo cerró así en los 8.988,90 puntos la sesión Noticia pública
  • PP y CS prorrogan el debate parlamentario de la reforma de la Ley de Memoria Histórica Partido Popular y Ciudadanos coincidieron en solicitar a la Mesa del Congreso de los Diputados la ampliación del plazo de presentación de enmiendas parciales a la reforma de la Ley de Memoria Histórica, con la que el Gobierno pretende buscar el encaje legal para impedir que los restos de Francisco Franco reposen en un lugar donde puedan ser exaltados tras su exhumación del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Ampliación Los bancos españoles superan con nota los test de estrés de la EBA Los cuatro bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank y Sabadell) superaron hoy con nota las pruebas de esfuerzo practicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), y de las que quedó fuera Bankia al encontrarse en proceso de integración con BMN Noticia pública
  • Cultura Ampliación El Gobierno plantea prohibir la reventa lucrativa de entradas e impulsará una ley El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron este martes impulsar una legislación estatal para regular la reventa de entradas y plantearon varias opciones, entre las que se incluye prohibir esta práctica cuando su precio en el mercado secundario supere al original fijado por los promotores Noticia pública
  • La Fiscalía del Supremo solicita el archivo de la querella de VOX contra Pedro Sánchez por su tesis La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado este jueves un informe en el que solicita la inadmisión de la querella presentada por el partido político VOX contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias, supuestamente cometidos en la elaboración de su tesis doctoral Noticia pública
  • Venezuela España plantea hoy una discusión en la UE sobre la crisis en Venezuela El Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño Noticia pública
  • Venezuela España plantea una discusión en la UE sobre la crisis en Venezuela El Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará mañana en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño Noticia pública
  • Pensiones Valerio dice que tendrá que hacer “encaje de bolillos” para pagar la subida en pensiones del pacto con el PNV La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lamentó este miércoles que el acuerdo del anterior Gobierno con el PNV para subir las pensiones un 1,6% con carácter general no se incluyera en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y admitió que “va a haber que hacer encaje de bolillos” para obtener los ingresos necesarios para pagar ese gasto Noticia pública
  • Sector Financiero Gortázar cree que CaixaBank sale reforzada de su decisión de abandonar Repsol, algo que hizo “con mucha pena” El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró hoy que la decisión de abandonar el capital de Repsol se tomó “con mucha pena”, pero destacó que “refuerza al grupo” Noticia pública
  • Transporte Renfe impulsará 'startups' de la mano de Telefónica Renfe ha lanzado TrenLab, su nueva aceleradora de 'startups' que le desarrollará Wayra, la plataforma de innovación de Telefónica Noticia pública
  • Iceta considera que la prisión preventiva de los políticos catalanes está durando demasiado El primer secretario del Partido Socialista de Cataluña, Miquel Iceta, afirmó este jueves en el Fórum Europa que la prisión preventiva de los políticos catalanes relacionados con el ‘procès’ “está durando demasiado” Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 3.54 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño comienza este domingo a las 3.54 horas La llegada del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Casado ve “inconstitucional” la vía de Sánchez para arrebatar al Senado su capacidad de veto a la Ley de Estabilidad El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este miércoles que es “inconstitucional” el atajo que han tomado los socialistas con el objetivo de impedir el veto del Senado a los objetivos de déficit contemplados en la Ley de Estabilidad Presupuestaria a través de la norma sobre la formación de los jueces en materia de violencia de género Noticia pública
  • La Audiencia Nacional consolida su doctrina de imponer penas mínimas por enaltecer a organizaciones terroristas inactivas y rebaja la condena a 'La Insurgencia' La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha rebajado de dos años y un día de prisión al mínimo legal de seis meses y un día a los 12 miembros del grupo de rap 'La Insurgencia' y multa de 10 euros diarios durante cuatro meses por enaltecimiento del terrorismo. Con esta sentencia, la Sala consolida su doctrina de imponer la menor pena posible cuando se ha enaltecido a organizaciones criminales que ya están inactivas, como los Grapo o ETA Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este domingo a las 3.54 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Sector aéreo Trabajo cita a dirección y sindicatos de Ryanair para el 20 de septiembre La Dirección General de Trabajo ha convocado para el 20 de septiembre a la dirección de Ryanair y a los sindicatos USO y Sitcpla para una nueva reunión de mediación en relación con el conflicto laboral de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) Noticia pública
  • Migración Proactiva Open Arms colaborará con el Ministerio de Fomento en tareas de rescate en el mar El Ministerio de Fomento anunció este jueves que acepta la propuesta de colaboración de la ONG española Proactiva Open Arms para ayudar a Salvamento Marítimo en las tareas de rescate costero Noticia pública
  • Mañana, Comisión Generalitat-Estado Podemos, a Sánchez: “En algún momento habrá que defender el derecho a decidir” La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, avisó este martes al Gobierno español de que, aunque “se están dando pasos” en relación al conflicto en Cataluña, “en algún momento habrá que defender el derecho a decidir de los catalanes” Noticia pública
  • Bankinter mantiene que “sólo” comprarán los negocios de EVO que “interesen” y no toda la entidad La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirmó este jueves que “sólo” comprarán los negocios de EVO Banco que “a nosotros nos interesen” y descartó hacerse con la totalidad de la entidad Noticia pública
  • Violencia de género El Supremo condena al Estado a pagar 600.000 euros a una mujer cuya expareja asesinó a su hija en una visita no vigilada La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado a pagar una indemnización de 600.000 euros por daños morales a una mujer cuya expareja asesinó a su hija común durante una de las visitas no vigiladas que estableció un juzgado de Madrid tras su separación, después de denunciarle en 47 ocasiones por malos tratos y otras causas Noticia pública