El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las avesLas aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos
El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las avesLas aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos
Una especie de gusano perdió 7.000 genes para autofecundarseUna especie de pequeño gusano llamada ‘Caenorhabditis briggsae’ desarrolló hace un millón de años la capacidad de reproducirse por autofecundación, por lo que la mayoría son hermafrotidas con órganos sexuales masculinos y femeninos, y para llegar a adquirir esa capacidad tuvo que perder alrededor de 7.000 genes
El último primate europeo del Mioceno se extinguió por las faunas invasorasLa extinción de ‘Oreopithecus bambolii’, el último hominoideo europeo del Mioceno, se produjo por la irrupción de nuevas especies continentales que compitieron y depredaron sobre él y no tanto por la inestabilidad en el clima, que no fue suficiente para provocar su desaparición
AmpliaciónEl análisis de ADN confirma que el cadáver hallado en Rianxo es el de Diana QuerEl análisis genético del cadáver hallado en un pozo de una nave industrial de Rianxo (A Coruña) es el de Diana Quer, tal y como indicó a la Guardia Civil el homicida confeso, José Enrique Abuín, alias ‘El Chicle’, cuando guió a los agentes al lugar donde se encontraba el cuerpo
AmpliaciónEl Tribunal de la UE anula la orden de Bruselas a España de recuperar ayudas a la TDTEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló hoy la orden de la Comisión Europea a España de recuperar las ayudas estatales concedidas entre 2005 y 2009 a operadores de televisión digital terrestre (TDT), por valor de 260 millones de euros, por ser contrarias al principio de neutralidad tecnológica y discriminar a otros sistemas de distribución
AmpliaciónIglesias carga contra los "partidos monárquicos"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cargó este sábado contra los “partidos monárquicos”, en alusión a PP, PSOE y Ciudadanos, y pidió a los votantes que aún están indecisos que no voten a quienes ocupan “escaños” en empresas eléctricas
Campuzano critica que cuando Iceta habla de indultos "presupone" que habrá condenasEl portavoz del Partido Demócrata Catalán (PDeCat) en el Congreso, Carles Campuzano, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “hoy por hoy no se puede plantear la hipótesis del indulto" a los políticos encausados por el desafío independentista de Cataluña, pues "es presuponer que los encarcelados van a ser juzgados y es presuponer que van a ser condenados”
Campuzano (PDeCat) presupone que los encausados “serán condenados” pese a la promesa de IcetaEl portavoz del Partido Demócrata Catalán (PDeCat) en el Congreso, Carles Campuzano, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “hoy por hoy no se puede plantear la hipótesis del indulto" a los políticos encausados por el desafío independentista de Cataluña, pues "es de presuponer que los encarcelados van a ser juzgados y es de presuponer que van a ser condenados”
Un fósil de rinoceronte revela que el clima en Siberia hace 50.000 años era como el actualUn fósil de rinoceronte con más de 50.000 años confirma que el clima de la tundra ártica siberiana era similar al actual, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Rajoy reconoce que le trae “sin cuidado” lo que haga PuigdemontEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que le trae “sin cuidado” que el presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, pueda volver a España en plena campaña de las elecciones del 21 de diciembre o se quede en Bélgica
Científicos españoles identifican una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónicaCientíficos del Grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo han identificado una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica y han establecido las bases predictivas de los efectos secundarios en las pacientes con cáncer de mama, todo ello mediante la predicción matemática por medio de algoritmos
Los alumnos españoles mejoran en comprensión lectoraLos alumnos españoles participantes en el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, por sus siglas en inglés), que realiza la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), han mejorado un total de 15 puntos respecto a las mismas pruebas realizadas en 2011, pasando de 513 puntos a 528
Desarrollan un sistema para vigilar las vías férreas con dronesLa Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un proyecto de vigilancia del sistema ferroviario mediante drones gracias a un programa informático que permite realizar una inspección del estado de las vías en tiempo real y de manera automatizada, lo que podría evitar accidentes como el descarrilamiento de ayer en Sevilla
Cataluña. Gobierno y PP contemplan la repetición de elecciones en CataluñaEl Gobierno y la dirección nacional del Partido Popular cuentan con la posibilidad de que haya que repetir las elecciones autonómicas en Cataluña convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el complejo escenario de pactos que se prevé tras la cita con las urnas del próximo 21 de diciembre
El documental 'Vuelta a casa' cuenta el regreso de la gacela del Atlas a TúnezEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic) presentaron este miércoles el documental 'Vuelta a casa', de Alberto Redondo, que muestra como gracias a un proyecto de cooperación internacional, liderado por la Fundación General CSIC, se ha conseguido que la gacela de Cuvier, una especie en grave riesgo de extinción, haya vuelto a su hábitat habitual en el Parque Natural de Jebel Serj en Túnez
El asteroide que extinguió los dinosaurios enfrió la Tierra más de lo que se creíaEl impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub, al noroeste de la península de Yucatán (México), y que extinguió a los dinosaurios hace alrededor de 66 millones de años liberó el triple de azufre y de dióxido de carbono a la atmósfera de lo que pensaba, con lo que la Tierra se enfrió más años de lo que se ha asumido hasta ahora
El asteroide que extinguió a los dinosaurios enfrió la Tierra más años de lo que se pensabaEl impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub, al noroeste de la península de Yucatán (México), y que extinguió a los dinosaurios hace alrededor de 66 millones de años liberó el triple de azufre y de dióxido de carbono más a la atmósfera de lo que pensaba, con lo que la Tierra se enfrió más años de lo que se ha asumido hasta ahora
Las aves sin crías ayudan a otras en la crianza para ser aceptadas o heredar el hogarAlgunas aves se preocupan a veces por los descendientes de otros pájaros de su propia especie e incluso están dispuestas a posponer sus propias posibilidades de reproducción si ello acarrea potenciales beneficios futuros, como ser tolerado en territorio ajeno y la posibilidad de heredar ese hogar más tarde
El cambio climático actual no tiene precedentes en 100 millones de añosEl actual periodo de cambio climático no tiene precedentes en los últimos 100 millones de años porque la temperatura de los océanos no era entonces 15 grados más altas que las de ahora, como se pensaba, sino más frías