Búsqueda

  • Sostenibilidad Naturgy mantiene el liderazgo mundial por su acción frente al cambio climático, según CDP Naturgy ha sido reconocida una edición más como empresa líder mundial por su acción frente al cambio climático por parte del índice Carbon Disclosure Project (CDP), una organización sin ánimo de lucro que analiza anualmente la acción climática, y la gestión de bosques y de recursos hídricos de las principales compañías y gobiernos a nivel mundial Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica renueva como líder en gestión climática en el ranking de CDP Telefónica ha sido reconocida, por noveno año consecutivo, como compañía líder global en transparencia corporativa y desempeño por su acción contra el cambio climático, con su inclusión en la 'Lista A' que elabora CDP, organización sin ánimo de lucro especializada en divulgación y calificación ambiental de las empresas y cuyo reporte es considerado el 'estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa', según informa la compañía tecnológica en un comunicado Noticia pública
  • Transporte El Gobierno valida la Ley de Movilidad Sostenible y la envía a las Cortes para aprobarla en 2023 El Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno, en segunda lectura, al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y lo remitirá a las Cortes para su tramitación por vía de urgencia en 2023 para cumplir así con uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Infraestructuras Las autopistas de Abertis en España contarán con nuevos puntos de recarga eléctrica Abertis desplegará inicialmente 76 puntos de recarga eléctrica para vehículos en las diferentes concesiones que gestiona en España a través de su filial Autopistas (Avasa, Aucat, Castellana, Aulesa y Túnels) Noticia pública
  • Energía El sector eléctrico registró un superávit de 772,4 millones al cierre de 2021 El sector eléctrico español cerró 2021 con un superávit de 772,4 millones de euros, según la liquidación definitiva del mercado este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Investigación UE La Unión Europea invertirá 13.500 millones de euros en investigación e innovación para 2023 La Comisión Europea adoptó este miércoles el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2023-24, con alrededor de 13.500 millones de euros destinados a apoyar a los investigadores e innovadores de Europa en la búsqueda de soluciones revolucionarias para los retos medioambientales, energéticos, digitales y geopolíticos Noticia pública
  • Medio ambiente Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Energía El sector eólico aportó 5.539 millones al PIB en 2021, el 0,49% del total La contribución total del sector eólico al PIB en España, sumando la directa y la indirecta, alcanzó los 5.539 millones de euros en 2021, un 0,49% Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU pide duplicar la inversión en naturaleza en 2025 para hacer frente a las crisis mundiales Los flujos financieros en soluciones basadas en la naturaleza deben duplicarse para 2025 con el fin de hacer frente a las crisis mundiales de limitar el cambio climático por debajo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, detener la pérdida de biodiversidad, lograr la neutralidad en la degradación de la tierra y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas propone la certificación fiable de las eliminaciones de CO2 La Comisión Europea adoptó este miércoles una propuesta de primer marco voluntario a escala de la UE para certificar de forma fiable las eliminaciones de CO2 de alta calidad Noticia pública
  • Medio ambiente La Comisión Europea propone que todos los envases de productos sean reciclables en 2030 La Comisión Europea propuso este miércoles nuevas normas sobre envases de productos para toda la UE para que todos ellos sean reciclables en 2030, prevenir que se generen residuos y crear un mercado de materias primas secundarias que funciones correctamente con el fin de que aumente el uso de plásticos reciclados con objetivos obligatorios Noticia pública
  • Consumo sostenible Consumo premia 17 proyectos de fomento de estilos de vida saludables y sostenibles El Ministerio de Consumo premió este lunes un total de 17 proyectos de “fomento de estilos de vida saludables y sostenibles” con el objetivo de impulsar políticas que “garanticen, además de buenos hábitos para la población general, una salud integral bajo el concepto 'One Health'” Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU abre las negociaciones para el primer tratado contra la contaminación por plásticos Este lunes comienzan en Punta del Este (Uruguay) las primeras negociaciones formales para elaborar el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024, según una resolución acordada por representantes de 175 países el pasado mes de marzo en el marco de la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Noticia pública
  • Energía Copenhagen Infrastructure Partners sigue expandiéndose en España con un nuevo fondo de 1.000 millones de euros para biogas Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada en exclusiva a energía renovable más grande del mundo y que cuenta en la actualidad con activos bajo gestión por valor de 19.000 millones de euros, sigue expandiendose en España a través de su nuevo fondo CI Advanced Bioenergy Fund I (CI ABF I) de 1.000 millones de euros para inversiones en biogas Noticia pública
  • Consumo Greenpeace coloca montañas de residuos en el centro de Madrid contra el Black Friday Activistas de Greenpeace depositaron este viernes, coincidiendo con el Black Friday, cuatro montañas de residuos en una calle comercial del centro de Madrid para denunciar el impacto del consumismo alentado por las empresas Noticia pública
  • Empresas La firma escocesa KenoteQ, Premio de la Fundación Sacyr a la Innovación La firma escocesa KenoteQ ha ganado la duodécima edición de los Premios Sacyr a la Innovación otorgados por la Fundación Sacyr Noticia pública
  • Crisis climática Dos activistas climáticas interrumpen la Copa Davis en Málaga Dos activistas climáticas de Futuro Vegetal interrumpieron brevemente esta tarde el partido de cuartos de final de la Copa Davis de tenis que jugaban el español Roberto Bautista y el croata Borna Coric, en Málaga, para pedir cambios en el sistema agroalimentario con el fin de aumentar el consumo de vegetales y reducir el de carne Noticia pública
  • Universidades La 36ª Campaña Antártica muestra el potencial de la colaboración científico-militar La Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona acogió el acto ‘36 campañas apoyando a la investigación antártica española: aportación del Ejército de Tierra a la Campaña Antártica 2022-23’, una cita que mostró el potencial de la colaboración científico-militar, según sus organizadores Noticia pública
  • Industria Industria adjudica 244 millones en ayudas a 212 instalaciones dentro del mecanismo de compensación por emisiones de CO2 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo resolvió este martes la convocatoria del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. La cuantía de la convocatoria de este año asciende a 244 millones de euros, de los que se van a beneficiar 212 instalaciones industriales Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace, sobre el 'Black Friday': “El sobreconsumo amenaza al clima y la naturaleza” La organización ambiental Greenpeace afirmó este lunes, respecto al 'Black Friday', que “el sobreconsumo amenaza al clima y la naturaleza” porque “el ritmo de consumo actual implica un derroche de materias primas, de agua potable y de energía insostenible para el planeta” Noticia pública
  • Crisis climática Ribera: “Basta de paños calientes para paliar el cambio climático” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dijo este lunes que “basta” ya de tratar el cambio climático con “paños calientes” y reclamó que se deje de abordar este asunto con “bromas” o "mentiras” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno oculta el impacto ambiental en emisiones de CO2 del desfile militar en la Fiesta Nacional El desfile militar del pasado 12 de octubre en Madrid con ocasión del Día de la Fiesta Nacional tuvo un impacto ambiental en materia de emisiones de gases de efecto invernadero y partículas a la atmósfera, así como de contaminación acústica, que no puede conocerse públicamente porque el Gobierno oculta esa información “por razones de confidencialidad, relacionados con la defensa nacional” Noticia pública
  • Energía El Gobierno celebra mañana una nueva subasta de renovables El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará mañana martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos Noticia pública
  • Energía El Gobierno celebra este martes una nueva subasta de renovables El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará este martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos Noticia pública
  • COP27 La Cumbre del Clima abre la puerta a un nuevo fondo para costear los daños a países vulnerables La Presidencia de la COP27, como es conocida la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), dio a conocer este sábado nuevos textos que abren la puerta a que se cree un fondo y nuevos planes financieros para costear las pérdidas y los daños de los países vulnerables a los estragos del cambio climático Noticia pública