EnergíaRibera aconseja a Galán no dar lecciones y espera que Iberdrola mantenga los contratos firmadosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, recomendó este martes “que cada cual hable de lo que conozcamos, más que dar lecciones a los demás”, y expresó su deseo de que las compañías eléctricas mantengan los contratos en los términos firmados
EnergíaEspaña pide a Bruselas fijar el precio de la electricidad fuera del mercado europeo de forma “extraordinaria”El Gobierno presentó este martes un texto ante la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea en el que solicita una reforma del mercado eléctrico que conceda a los Estados miembro la capacidad de fijar el precio de la electricidad en situaciones “extraordinarias” como la actual, desalineándose del mercado europeo
Cambio climáticoBelarra aboga por un ecologismo “popular” alejado del realizado “por las élites para las élites”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, defendió este viernes la conveniencia de “hacer que el ecologismo sea popular”, para que lo sienta como algo suyo el ciudadano de a pie, y, de este modo, se aleje de la doctrina propugnada “por las élites para las élites”
ConsumoOCU calcula en hasta 854 euros anuales el sobrecoste para las familias por la subida de la energíaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este miércoles de que la escalada del precio de las energías que los consumidores usan en su vida cotidiana va a tener un “fuerte impacto” en las economías de las familias, que deberán afrontar un sobrecoste que puede alcanzar los 854 euros anuales
EnergíaRibera insiste en que la factura de la luz será, “en promedio”, la misma que la de 2018La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que el Gobierno cumplirá la promesa realizada por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y garantizará que la factura de la luz finalice el año con un precio “promedio” igual el de 2018
EmpresasLa CNMC pide garantizar la seguridad jurídica y gestionar bien las ayudas y las licitaciones para fomentar la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) demandó este viernes a los poderes públicos evitar medidas proteccionistas, garantizar la seguridad jurídica, realizar una gestión eficiente y óptima de las ayudas y promover la adecuada contratación pública para garantizar la competencia “como motor de la recuperación económica”, aprovechando los fondos que llegarán de Europa
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 182 votos a favor, 150 en contra y 13 abstenciones el real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde a la convalidación del real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
EnergíaEl Congreso debate hoy el “plan de choque” del Gobierno para rebajar el precio de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación o derogación del real decreto ley que contiene el “plan de choque” que el Gobierno aprobó el 14 de septiembre para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad
Clima y energíaEl G-20 vuelve a elevar las emisiones de CO2 tras una breve caída por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero del G-20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- están volviendo a crecer después de un breve periodo de descenso por la pandemia de la Covid-19, lo que pone al planeta en camino de romper el límite de calentamiento de 1,5 grados respecto a la era preindustrial y expone al mundo a episodios climáticos extremos cada vez más peligrosos
EnergíaEl Congreso debate mañana el “plan de choque” del Gobierno para rebajar el precio de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves la convalidación o derogación del real decreto ley que contiene el “plan de choque” que el Gobierno aprobó el 14 de septiembre para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad
EnergíaEl Congreso debate el jueves el “plan de choque” del Gobierno para rebajar el precio de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves la convalidación o derogación del real decreto ley que contiene el “plan de choque” que el Gobierno aprobó el 14 de septiembre para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad
ViviendaGarcía Egea denuncia que el Gobierno de Sánchez “defiende a los okupas y ataca a los propietarios”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, cargó este jueves en el Fórum Europa contra el Gobierno de Pedro Sánchez por “defender a los okupas y atacar a los propietarios” y advirtió de que “poner límite a los alquileres ahoga la oferta y no soluciona los problemas de demanda”
ViviendaLos agentes inmobiliarios advierten que la Ley de Vivienda paralizará “la buena marcha del mercado" y frenará la inversiónEl Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) reclama abordar la futura Ley de Vivienda con una amplia perspectiva para introducir seguridad jurídica, consensuada con todos los profesionales del sector inmobiliario y que contemple la unidad de mercado, para evitar que se interrumpa el dinamismo que vive el sector inmobiliario
Precio luzEl PP pide en el Congreso un plan ‘renove’ energético para el comercio y la hosteleríaEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende la aprobación de un “plan renove” con incentivos al comercio y la hostelería para la adquisición de nuevos equipamientos que permitan a estos sectores abaratar su factura de la luz