EmpresasEl Santander y Telefónica piden “igualdad de condiciones” para poder competir con las grandes plataformas digitalesEl vicepresidente del Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del grupo cántabro, Juan Manuel Cendoya, y el responsable de políticas públicas del Grupo Telefónica, Enrique Medina, reclamaron este martes en ‘NEF Tendencias’ que se establezca una “mayor igualdad de condiciones” entre las empresas tradicionales y las grandes plataformas digitales para poder competir
EducaciónEl Consejo de la Educación Física y Deportiva pide tres horas semanales de ejercicio en todas las etapas educativasEl Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Colef) reclamó este martes que en el desarrollo reglamentario de la nueva ley educativa, Lomloe, se alcancen "al menos" las tres horas semanales de educación física escolar "en todas las etapas educativas", "como medida equitativa e inclusiva para la alfabetización motriz y la disminución de la inactividad física y el sedentarismo"
Medio ambiente y agriculturaEspaña tendrá una nueva norma sobre contaminación por nitratos agrarios 25 años despuésEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un real decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, que derogará la normativa actual, aprobada en 1996
Fondos europeosEl PP tacha de “desvergüenza” que el PSOE esgrima el informe del Consejo de Estado tras ocultarlo un mesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, señaló este martes que “hace falta poca vergüenza” para que su homólogo del PSOE, Rafael Simancas, haya esgrimido el informe del Consejo de Estado sobre los fondos europeos, asegurado que el real decreto lo incluye y acusando a otros partidos de mentir sobre él, después de haberlo ocultado durante un mes
EducaciónAmpliaciónUniversidades y Trabajo regularán contratos para universitarios que cursen títulos duales en empresasLos ministerios de Universidades y de Trabajo están elaborando un marco normativo para que los títulos universitarios incluyan formación dual en empresas, organizaciones o instituciones. Para ello, se deberá firmar un convenio marco entre las Universidades y los empleadores para acoger un contrato laboral de formación con duración equivalente a los créditos a esa formación práctica
CooperaciónExteriores prevé ahora que la nueva ley de Cooperación llegue al Parlamento en otoñoLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional , María Ángeles Moreno, confirmó este martes su “intención” de “remitir el nuevo proyecto de Ley internacional para el desarrollo sostenible a las Cortes Generales en otoño, para que puedan empezar entonces las discusiones” en el Congreso
TribunalesLa Fiscalía denuncia por estafa a un promotor de pisos colmenaLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra el promotor de pisos colmena Marc Olivé por un delito continuado de estafa y pide al juez le tome declaración en calidad de investigado
TecnológicasCEOE y ‘telecos’ 'enmiendan' a la totalidad la Carta de Derechos DigitalesLa Carta de Derechos Digitales que ha sacado a consulta pública el Gobierno ha recibido una severa contestación por parte de la CEOE, las patronales tecnológicas DigitalES y Ametic y de operadores como Telefónica
EmpresasNaturhouse cierra 2020 con un margen de Ebitda del 31,6%, 3,5 puntos porcentuales por encima de 2019Naturhouse, compañía especializada en la venta de productos dietéticos y la reeducación de hábitos alimenticios, ha cerrado el año 2020 mostrando solidez financiera a pesar de los efectos del Covid-19 y las medidas aplicadas por la empresa para contener los costes operativos han permitido situar el margen Ebitda en el 31,6%, 3,5 puntos porcentuales por encima de 2019
Fondos europeosAmpliaciónEl Consejo de Estado alertó de la "eliminación o modulación de mecanismos de control" en el reparto de los fondos europeosEl Consejo de Estado alertó al Gobierno de que sus observaciones sobre el real decreto-ley que fija el instrumento para el reparto de los fondos europeos “tienen como denominador común la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones”. No obstante, emitió un informa "favorable" al texto remitido desde el Gobierno
EnergíaJosé Manuel Revuelta, nuevo director general de Infraestructuras y Redes de EndesaJosé Manuel Revuelta ha sido nombrado por el consejo de administración de Endesa nuevo director general de Infraestructuras y Redes de la compañía, cargo en el que sustituirá a Gianluca Caccialupi, que ha estado al frente de e-distribución (filial de distribución de Endesa durante los últimos tres años
Ministerio de IgualdadEl PP pide una comisión que investigue el supuesto uso como niñera de una asesora de la ministra de IgualdadEl Partido Popular pidió este lunes en el Congreso de los Diputados la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto uso como niñera de una asesora de la ministra de Igualdad, Irene Montero, con el propósito de que “se depuren responsabilidades políticas por el presunto uso de fondos públicos para fines particulares”
Fondos europeosEl Consejo de Estado avisó al Gobierno de la falta de "mecanismos de control" en el reparto de las ayudas de la UEEl Consejo de Estado alertó al Gobierno de que sus observaciones sobre el real decreto-ley que fija el instrumento para el reparto de los fondos europeos “tienen como denominador común la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones”
AccesibilidadEl Ayuntamiento de Madrid renueva las áreas de juego infantil y el mobiliario urbano para su uso sin barrerasEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, supervisó este lunes, acompañado por el concejal del distrito, Borja Fanjul, los trabajos en una de las cuatro áreas recientemente renovadas, El Yesero, en Puente de Vallecas, donde se ha mejorado la accesibilidad en el mobiliario urbano y también en las zonas de juegos
Calviño pide “tolerancia cero” frente a la ola de violencia en Cataluña y que ya tiene “un coste” internacional para su imagenLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, pidió este lunes “tolerancia cero” frente a la ola de violencia que está viviendo Cataluña con las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél y demandó que se ataje para evitar el “coste” que, sobre la imagen de la autonomía está teniendo a escala internacional
Sector financieroEconomía apuesta por fijar un suelo para indemnizaciones en accidentes de tráfico y actualizar su baremo con el salario mínimoEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha abierto a consulta un cambio normativo para actualizar el conocido como baremo de autos que fija las indemnizaciones a víctimas de accidentes de tráfico y donde apuesta por establecer un suelo para las de menor cuantía y actualizar las tablas de acuerdo a situaciones como el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI)
DiscapacidadCastells promete trabajar para que las personas con discapacidad intelectual entren en la universidadEl ministro de Universidades, Manuel Castells, reconoció la exclusión que las personas con discapacidad intelectual viven ante la educación universitaria y se comprometió a trabajar junto a Fundación ONCE y al Comité de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) para lograr que estas personas lleguen a la educación superior
TelecomunicacionesEl PSOE pide al Gobierno más estudios con ‘big data’ sobre la movilidad en EspañaEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a dar un impulso al uso de herramientas de tecnología ‘big data’ para la medición estadística de la movilidad ciudadana
Bienestar animalAgricultura ordena el sacrificio de 895 terneros del buque 'Karim Allah'El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informó este sábado de que ha comunicado a los responsables del buque 'Karim Allah' que procedan al aislamiento y sacrificio de los 895 terneros de la embarcación tras la inspección sanitaria y de bienestar animal llevada a cabo en el puerto de Cartagena (Murcia) por los servicios veterinarios de la Administración General del Estado