LEGUINA DICE QUE ANTES DE PRONUNCIARSE SOBRE EL FUTURO DE GUERRA "HAY QUE ESCUCHAR AL INTERESADO, QUE ES LO ELEMENTAL"Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y miembro detacado del sector renovador del PSOE, eludió hoy pronunciarse sobre la continuidad de Alfonso Guerra, vicesecretario general socialista, al frente de cargos de responsabilidad en el partido después del próximo congreso, previsto para principios de 1994, "hasta después de escuchar al interesado, que es lo más elemental"
AZNAR DICE QUE NO ACEPTARIA UN ENCUENTRO CON GONZLEZ QUE NO FUERA "CON LA MAXIMA DISCRECION"El presidente del PP, José María Aznar, afirmó hoy que él no aceptaría un tipo de encuentro con Felipe González que no fuera "con la máxima discreción", y reveló que aunque sólo hay fotografías de una entrevista con el presidente del Gobierno, en el palacio de La Moncloa, ambos han ceebrado más reuniones
IRPF. LOS NACIONALISTAS APRUEBAN EL VOTO NEGATIVO DE LA XUNTA Y EL PSOE DENUNCIA OSCURANTISMO EN LAS NEGOCIACIONESLas principales formaciones políticas gallegas han crticado el oscurantismo de la Xunta en las negociaciones sobre la cesión del IRPF. Sánchez Presedo, candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, aseguró hoy que el Gobierno de Fraga tendría que haberse pronunciado claramente hace un año sobre la cesión del 15% del IRPF, cuando comenzaron las negociaciones
ARENAS: RODRIGUEZ IBARRADEFENDIO LOS INTERESES DE ANDALUCIA MEJOR QUE CHAVESEl vicesecretario general del PP y presidente de esta formación en Andalucía, Javier Arenas, aseguró hoy en Fuengirola (Málaga) que el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, defendió mejor los intereses de Andalucía en el nuevo modelo de financiación autonómica que el propio Manuel Chaves
IRPF. MADRID RECIBIRA EL 15% EN 1995 Y EL 5% EN 1994Ramón Espinar, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, anunció hoy, después de asistir al Consejo de Política Fiscal y Financiera, que Madrid recibirá el 15 por cien del IRPF el 1 de enero de 1995, y hasta entonces, a partir del 1 de enero de 1994, recibirá el 5 por ciento del impueto
EL RECHAZO DE TRES AUTONOMIAS A LA CESION DEL IRPF DEJA EN EL AIRE SU MODELO DE FINANCIACIONAún no ha quedado claro cuál va a ser el modelo de financiación de todas las comunidades autónomas el año que viene, tras aprobar hoy el Consejo de Política Fiscal y Financiera la cesión del 15 por ciento del IRPF. El rechazo de Extremadura, Galicia y Baleares, y la abstención de Castilla y León, ponen en duda que el nuevo sistema se aplique en estas autonomías
IRPF. EL PP ACUSA AL PSOE DE ROMPER EL CONSENSO CONSTITUCIONAL EN MATERIA AUTONOMICAEl presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, acusó hoy a Felipe González de "romper el consenso consitucional" en materia autonómica con la aprobación por parte del Consejo de Polític Fiscal y Financiera para la cesión del 15 por ciento del IRPF a las administraciones regionales
RUIZ-GALLARDON EXPRESO A LEGUINA SU PREOCUPACION POR LA FINANCIACION DEL TRANSPORTE PUBLICO EN MADRIDAlberto Ruiz-Gallardón, presidente del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, mantuvo hoy una reunión con el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín eguina, en la que le expresó su preocupación por la inminente finalización del convenio que mantiene la CAM con la Administración central para financiar el transporte público, que concluye el 31 de diciembre de este año
SOLBES Y CHAVES NEGOCIARON HOY LOS PRESUPUESTOS ANDALUCESEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, mantuvo hoy una entrevista en Madrid con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en la que abordaron la elaboración e los presupuestos de la comunidad autónoma para 1994, que, según el consejero de Economía de la Junta, Jaime Montaner, tendrán un incremento previsto del 5 por ciento
RATO: "LOS PRESUPUESTOS SON INSOLIDARIOS, PERO NO AUSTEROS"Los presupuestos del Estado siguen desencadenando el rechazo de diversos grupos sociales y políticos. El Partido Popular se unió hoy a las críticas expresadas ayer por sindicatos e Izquierda Unida, y responsabilizó de las consecuencias de su aprobación a CiU y PNV,además de al Gobierno. El PP no tiene ninguna duda de que Felipe González "les dará lo que sea para conseguir su apoyo"
GARCIA CANDAU NO ESTA DISPUESTO A MENTENER EXCEDENTES DE PERSONAL EN RTVEEl direcor general de Radiotelevisión Española, Jordi García Candau, aseguró hoy ante la Comisión de Control Parlamentario del Congreso que en la actual situación no está dispuesto "a mantener un excedente de personal en Radiotelevisión Española"
IU-CA PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE SE ENFRENTEN AL ESTADOIzquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) hizo hoy un llamamento a los ayuntamientos para que asuman una postura de enfrentamiento frente al Estado, con el fin de reivindicar un nuevo marco competencial y de financiación, según afirmó el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de IU-CA en la Cámara legislativa autonómica, Diego Valderas