CataluñaTardà asegura que a ERC no ha llegado el ofrecimiento de PuigdemontEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró este martes que a la dirección de su partido no ha llegado el ofrecimiento del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de seguir a Oriol Junqueras en una candidatura unitaria para las próximas elecciones autonómicas
CataluñaMas deberá abonar 4,8 millones por el “daño a los fondos públicos” que causó la consulta del 9-NEl Tribunal de Cuentas considera que el expresidente de la Generalitat Artur Mas tuvo una “intervención decisiva” en el “daño a los fondos públicos” que generó la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, por lo cual el exmandatario autonómico deberá abonar 4,9 millones de euros
Cs forzará un pronunciamiento del Congreso sobre los indultos a los independentistasCiudadanos presentará la próxima semana en el Congreso de los Diputados una moción con la que forzará un pronunciamiento de la Cámara que espera que sea contrario al indulto para los líderes independentistas catalanes que puedan ser condenados por los tribunales
CataluñaRivera alerta de que Artur Mas "está inhabilitado para hacer política"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este lunes de que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas "está inhabilitado para hacer política", respondiendo así a la posibilidad de que sea el candidato de la Crida para las próximas elecciones autonómicas
Calvo confirma que el 21 de diciembre el Consejo de Ministros se reunirá en BarcelonaLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, confirmó este lunes que el próximo 21 de diciembre el Consejo de Ministros se reunirá en Barcelona y se mostró “segura” de que se celebrará una reunión con "total lealtad y normalidad" entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra
El PP contradice al Gobierno y afirma que sí puede impedir la apertura de las 'embajadas' catalanasEl Secretario de Justicia y Administraciones Públicas del PP, Rafael Catalá, expresó este viernes su descuerdo con el Gobierno en relación con las delegaciones en el exterior que ha abierto la Generalitat de Cataluña, conocidas como ‘embajadas’, y afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez sí puede impedir su apertura
CataluñaCelaá cree pasados los "momentos delicados" e insta a Torra a reunirse con Sánchez en diciembreEl Gobierno de España afirmó este viernes que ya han pasado los "momentos delicados" que se vivieron en Cataluña con motivo del primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre y confió en que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, acepte una reunión con Pedro Sánchez el próximo mes de diciembre aprovechando que el Consejo de Ministros se trasladará de forma extraordinaria a Barcelona
Impuesto hipotecasCasado aboga por suprimir el impuesto a los actos jurídicos documentadosEl presidente del PP, Pablo Casado, abogó este miércoles por suprimir el impuesto sobre actos jurídicos documentados tras la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a pagarlo a quienes firman una hipoteca con una entidad bancaria
Grecia cesa a su cónsul honorario en Barcelona por "agravios a la bandera del Estado español"La Embajada de Grecia en España informó este lunes al Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación el cese de su cónsul honorario en Barcelona, Fernando Turró, después de que el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell, lo anunciara el pasado 17 de octubre explicando que esa decisión obedecía a "agravios a la bandera del Estado español"
SaludCasi 200.000 firmas exigen en Change.org un medicamento para un niño con síndrome de DuchenneEste martes se entregarán en el Registro de la Consejería de Salud de Cataluña las 199.000 firmas recogidas en la plataforma Change.org para exigir un medicamento para César, un niño de 11 años diagnosticado hace cinco con el síndrome de Duchenne, que no tiene cura, es degenerativo y produce debilidad muscular progresiva y atrofia. La tasa de supervivencia apenas supera los 30 años
Vox pide condenar por dos delitos de rebelión a Junqueras y a los otros responsables del ‘procés’El partido político Vox, que ejerce como acción popular en la causa del ‘procés’ que será juzgada por el Tribunal Supremo, quiere que se condene por dos delitos de rebelión a los principales acusados en esta causa, como Oriol Junqueras, lo que implica pedir para ellos una pena de 74 años de prisión
CataluñaIceta: “Las píldoras antiinflamatorias del doctor Sánchez están funcionando”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, defendió este sábado la política del Gobierno español en Cataluña con una metáfora basada en la polémica de la tesis de su presidente, Pedro Sánchez: “Las píldoras del doctor Sánchez están funcionando”
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversaciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros
CataluñaLa Fiscalía pide 11 años de cárcel para Trapero y los jefes políticos de los Mossos por rebeliónLa Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de un delito de rebelión al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero y a los jefes políticos del cuerpo policial Pere Soler y César Puig, para lo que pide 11 años de cárcel. Asume así el criterio de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que atribuye rebelión a los máximos responsables del Gobierno catalán en el momento del referéndum ilegal y a los líderes de las organizaciones civiles independentistas
Rebaja a sedición del 1-OAmpliaciónCasado pide el voto a los “socialistas de bien” que no aguantan las cesiones a independentistasEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este viernes el voto a los “socialistas de bien” que ya no aguantan las cesiones del Gobierno de Pedro Sánchez a los independentistas, calificando como tal el que la Abogacía del Estado haya retirado la acusación de rebelión a los líderes del proceso de septiembre y octubre de 2017
CataluñaLa Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentistaLa Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable
CataluñaAmpliaciónEl Govern sobre la acusación de la Abogacía: "Este gesto no vale para nada"La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, aseguró este viernes sobre el escrito de acusación de la Abogacía del Estado contra los imputados por el 'procès', en el que se descarta el delito de rebelión, que "este gesto no vale para nada"
CataluñaAvanceEl Govern sobre la acusación de la Abogacía: "Este gesto no vale para nada"La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, aseguró este viernes sobre el escrito de acusación de la Abogacía del Estado contra los imputados por el 'procés', en el que se descarta el delito de rebelión, que "este gesto no vale para nada"
FrancoEl Consejo de Ministros allanará hoy el camino para la exhumación de FrancoEl Consejo de Ministros analizará este viernes el estado del procedimiento emprendido por el Gobierno para la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y allanará el camino para sacarlo del Valle de los Caídos al desestimar dos recursos interpuestos por la familia