PeriodismoServimedia y Estudio de Comunicación presentan un informe sobre bulos y desinformación el juevesLa agencia de noticias Servimedia y la consultora Estudio de Comunicación organizan el jueves a las 10.00 horas la presentación de la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado en los últimos meses sobre el impacto de las noticias falsas en la sociedad y sus consecuencias para los medios de comunicación
PeriodismoServimedia y Estudio de Comunicación presentan el jueves un informe sobre bulos y desinformaciónLa agencia de noticias Servimedia y la consultora Estudio de Comunicación organizan el próximo jueves a las 10.00 horas la presentación de la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado en los últimos meses sobre el impacto de las noticias falsas en la sociedad y sus consecuencias para los medios de comunicación
MadridMadrid implanta en su red sanitaria pública el primer protocolo de España que unifica la atención a víctimas de violencia sexualEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves que se ha implantado en la red sanitaria pública el primer protocolo de asistencia en España que unifica y coordina a todas las instituciones implicadas en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual y que permitirá que la afectada pueda denunciar desde el hospital sin necesidad de acudir a dependencias policiales
Invasión rusaExpertos de la ONU alertan de la situación de los niños con discapacidad en UcraniaCinco expertos en derechos humanos de la ONU expresaron este jueves su “preocupación” por la situación de los niños con discapacidad en Ucrania que viven en instituciones o están desplazados a otros entornos institucionales tanto en ese país o fuera debido a la invasión rusa
EmpresasTenorio Grupo Empresarial niega que su fundador tenga empresas en paraísos fiscalesCristian Tenorio Jiménez, administrador único de Tenorio Grupo Empresarial, compañía especializada en el sector de las ambulancias y el transporte sanitario, ha negado hoy "de forma absoluta" que el fundador de la empresa o algunos de sus accionistas tengan sociedades en paraísos fiscales, tal y como ha publicado Servimedia
PeriodismoAbierta la inscripción al II Máster en Investigación Periodística, Datos y Transparencia de Maldita.es y la URJCLa Universidad Rey Juan Carlos y el verificador Maldita.es tienen abierto el plazo de inscripción para la segunda edición del Máster en Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Cheking y Transparencia, que para el próximo curso cuenta con más medios, más profesores y ayudas económicas para los nuevos alumnos
CoronavirusEl perfil metabólico de los pacientes puede definir el pronóstico de la covid-19Un grupo de investigación del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha descrito que la respuesta inmunitaria derivada de la infección por SARS-CoV-2 genera una cascada de alteraciones metabólicas específicas para diferentes formas graves de la covid-19, por lo que el perfil metabólico podría definir el pronóstico de la enfermedad
PandemiaLa incidencia de covid-19 cae casi 300 puntos en una semana y ya está por debajo de 600 casosLa incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en la población vulnerable descendió este viernes hasta los 558,27, esto es 136,46 puntos menos que los registrados el martes y casi 300 menos que hace una semana. Además, la presión hospitalaria sigue a la baja, con menos de 9.000 ingresados con la infección
PandemiaAndalucía baja de los 600 hospitalizados con covid y su incidencia en mayores de 60 años cae por debajo de los 279 casosAndalucía bajó este viernes de los 600 pacientes hospitalizados con covid-19, cuya cifra descendió hasta los 578, esto es 127 menos que los reportados el martes y, de ellos, 34 están en UCI, tres menos que entonces. Además, su incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes a 14 días en personas mayores de 60 años se redujo hasta los 278,78, cuando el martes estaba en 306,44 y hace una semana, en 371,51
EnergíaOCU cree que la rebaja al 5% del IVA de la luz es “insuficiente” y que la factura de julio será la segunda “más cara de la historia”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes que las medidas emprendidas por el Gobierno para abaratar la factura eléctrica, entre las que citó la rebaja del IVA de la luz al 5%, son “insuficientes” para los consumidores, que, según sus cálculos, este mes de julio pagarán el segundo recibo “más caro de la historia”, alcanzando los 115,27 euros, un 12% más que en junio y un 60% más que hace un año