18.000 ESPAÑOLES SE VACUNAN CONTRA LA GRIPE CANDO HA FINALIZADO LA CAMPAÑA DE INMUNIZACIONMás de 17.500 españoles compran vacunas antigripales en las farmacias una vez concluida la campaña oficial de vacunación antigripal, que finaliza en noviembre y que coincide con el mejor momento para conseguir una buena inmunización contra este virus, según datos recogidos por el Consejo General de Farmacéuticos, a los que tuvo acceso Servimedia
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRELa subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
RECETAS. EL LABORATORIO KENDALL NIEGA ESTAR IMPLICADO EN LA RED DE FALSIFICACION DE RECETASEl laboratorio Kendall Institute negó hoy estar implicado en la red dedicada a la falsificación de recetas farmacéuticas, y aseguró que las noticias difundidas en algunos medios de comunicación en las que aparece el nombre del laboratorio pueden producir "un daño irreparable"
ZAIRE. EL GOBIERNO ESPAÑOL ENVIA AYUDA HUMANITARIA DE EMERGENCIAEl Gobierno efectúa hoy dos envíos con ayuda humanitaria a Zaire, con el objetivo de hacer llegar víveres a los cientos de miles de desplazados por el conflicto bélico desatado en la región de los Grandes Lagos, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores
RECETAS FALSAS. SANIDAD CONTROLARA LOS INCENTIVOS QUE LOS LABORATORIOS DAN A LOS MEDICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo señaló hoy que controlará los incentivos que algunos laboratorios dan a los médicos para favorecer la prescripción de sus fármacos y advirtió que "una infracción de la normativa vigente en este ámbito no se va a tolerar bajo ningún concepto"
EL GOBIERNO ENVIARA MAÑANA AYUDA HUMANITARIA DE MERGENCIA A ZAIREEl Gobierno efectuará mañana dos envíos con ayuda humanitaria a Zaire, a raíz del conflicto bélico desatado en la región de los Grandes Lagos, según informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores
COMPRAR LA LECHE INFANTIL EN COMERCIOS SUPONE UN AHORRO DE 31.000 PESETAS, SEGUN LA UCEComprar las leches infantiles en comercios minoristas de alimentación, en lugar de en las farmacias, supone un ahorro medio de 31.000 pesetas durante todo el período de lactancia del bebé, según se desprende de un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE)
VALENCIA ACOGERA EL I ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS GERIATRICOS PARA HABLAR SOBRE EL FUTURO DE LA TERCERA EDADCerca de 800 profesionales se reunirán en el Palau de la Música de Valencia durante los días 12 y 13 de noviembre para participar en el III Congreso Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad y I Encuentro Europeo de Centros Geriátricos, donde se debatirá sobre el futuro económico de este sector y los retos de las residencias para ofrecer una"vejez digna"
ZAIRE. EXTERIORES CONVOCA URGENTEMENTE A LAS ONGs PARA COORDINAR LA AYUDA HUMANITARIA EN ZAIREEl secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando Villalonga, ha convocado urgentemente a las ONGs españolas que trabajan en Ruanda, Burudi y Zaire para analizar la situación de los cooperantes y las posibilidades de actuar sobre el terreno en la zona de los Grandes Lagos
EL INSTITUO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PROPONE TICKETS EN LA SANIDADEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) mostró hoy su preocupación por el fuerte incremento de los gastos sanitarios y defendió la necesidad de implantar tickects sobre los productos farmacéuticos y los servicios sanitarios que permitan moderar este gasto
APARICIO QUIERE QUE EL GASTO SANITARIO CREZCA UN 3% CIFRA DE CRECIMIENTO ESTIMADA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, declaró a Servimedia que el Gobierno no se plantea un recorte del gasto sanitario en términos absolutos, sino una racionalización de la gestión que permita un crecimiento igual al del aumento del Producto Interior Bruto (PIB), estimado para el año próximo en el 3%