Decreto anticrisisEl PP apoyará el nuevo decreto anticrisis si el Gobierno incorpora las propuestas anunciadas por FeijóoEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, explicó este lunes que su partido apoyaría el nuevo decreto anticrisis cuando se tenga que convalidar en el Congreso de los Diputados si el Gobierno incorpora al documento las propuestas anunciadas por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo
EducaciónMadrid acogerá en mayo el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de HistoriaCaixaForum Madrid acogerá el 6 y 7 de mayo el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia, organizado por Siena Educación con el objetivo de impulsar el conocimiento de la Historia como parte crítica de la necesaria formación humanista de los alumnos
TransporteTodas las comunidades se suman a bonificar el transporte urbanoTodas las comunidades autónomas se han sumado a la propuesta del Gobierno de ampliar al menos a un 50% el descuento para el transporte urbano, según aseguró este lunes la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez
PanaderíasLas panaderías exigirán mañana al Gobierno con un apagón simbólico “medidas urgentes” para “salvar” al sectorLa Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceoppan) ha convocado para este martes, de 12.00 a 12.15 horas, un apagón simbólico de estos negocios con el fin de exigir al Gobierno “medidas urgentes” para “salvar” a las pymes de este sector, que “está afrontando un momento crucial que ha provocado ya el cierre de más de 600 panaderías y está poniendo en grave riesgo de viabilidad a otras muchas más”
PensionesATA avisa de que las empresas no apoyarán “ningún tipo de medida” que aumente sus costes en la reforma de pensionesEl presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avisó este lunes al Gobierno de que “las organizaciones empresariales no vamos a apoyar ningún tipo de medida que venga a incrementar los costes” a empresas y autónomos con la reforma de pensiones que negocia en la actualidad el Ministerio de Seguridad Social con sindicatos y patronal
MadridLobato ve que Ayuso “toca techo” porque ya no hay trasvase de votos con VoxEl secretario general del PSOE de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad madrileña, Juan Lobato, cree que la actual presidenta madrileña, la popular Isabel Díaz Ayuso, ya ha tocado “techo” electoralmente porque ya no hay más vasos comunicantes de la líder popular con los militantes de Vox
ComercioEl comercio minorista espera quedarse “cerca” de la campaña de Navidad de 2019 en ventasEl presidente de la Confederación Española del Comercio (CEC), Rafael Torres, pronosticó que en esta campaña de Navidad el sector “probablemente” acabe “mejor” que el año pasado y aunque no se llegue al nivel de la última, antes de la pandemia, en 2019, espera quedarse “cerca”
Balance farmacéuticoAvanzar hacia una farmacia más asistencial, objetivo del Consejo de Farmacéuticos en 2023El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado un paso adelante hacia una farmacia más asistencial, objetivo en el que seguirá insistiendo en el año que comienza tras acabar un 2022 marcado por la covid-19, la celebración de los congresos nacional y mundial en Sevilla y la entrega de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
Fin de AñoLos consumidores piden inspecciones “exhaustivas” de los cotillones y de las fiestas ilegales de fin de añoFacua-Consumidores en Acción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación Española de Consumidores (Asescon) reclaman a las administraciones municipales y autonómicas que lleven a cabo inspecciones “exhaustivas” de los cotillones y macrofiestas que se celebrarán este sábado para despedir el 2022 y dar la bienvenida al 2023. Además, urgen a los usuarios a denunciar las posibles “irregularidades” que detecten en dichos eventos
Fin de AñoFacua denuncia el “alto número” de locales que “se saltan” los límites de aforo en Nochevieja y pide inspecciones “exhaustivas”Facua-Consumidores en Acción denunció este viernes el “alto número” de establecimientos que “se saltan” los límites de aforo en las celebraciones de Nochevieja, estipulados por la normativa que regula este tipo de actividades en función de las características del local. Además, instó a comunidades autónomas y ayuntamientos a que, con “urgencia”, realicen inspecciones “exhaustivas” en torno a las fiestas de fin de año para “evitar irregularidades y accidentes”
InflaciónSánchez admite que "queda mucho por hacer" para reducir la alta inflaciónEl presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, admite que “queda mucho por hacer para seguir reduciendo una inflación todavía en niveles elevados” aunque asegura, “con toda la prudencia exigible”, que las medidas puestas en marcha han funcionado para mejorar la situación en España
EnergíaLas gasolineras destacan que hay problemas puntuales de suministro hasta fin de año porque se acaba el descuentoLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) advirtió este jueves de que algunas gasolineras están teniendo problemas para abastecerse de carburante ante el previsible incremento de demanda que se producirá durante los últimos días del año porque se acaba el descuento general de 20 céntimos por litro
AfganistánAcnur pide a Afganistán que las mujeres puedan seguir trabajando en ONGEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, se une a los responsables de otras organizaciones humanitarias para pedir a las autoridades de Afganistán que revoquen su directiva que restringe a las mujeres el trabajo con ONG
Balance farmacéuticoEl Consejo de Farmacéuticos se encamina hacia una farmacia más asistencial como objetivo del Año NuevoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado un paso adelante hacia una farmacia más asistencial que continuará siendo uno de sus objetivos para el Año Nuevo tras acabar un 2022 marcado por la covid-19, la celebración de los congresos nacional y mundial en Sevilla y la entrega de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
TribunalesLos magistrados progresistas del TC inciden en que el recurso puede convertirse en una herramienta de control al ParlamentoEl Tribunal Constitucional (TC) comunicó este miércoles el auto por el que suspendió la tramitación parlamentaria de la reforma que afectaba a su renovación, acordado el pasado día 19, junto con los votos particulares discrepantes de magistrados progresistas, al tiempo que anunció que el presentado por el vicepresidente del tribunal de garantías, Juan Antonio Xiol, se dará a conocer en los próximos días
Poder JudicialVídeoLobato (PSOE) apuesta por parar la reforma del Constitucional hasta que el PP renueve el CGPJEl secretario general del PSOE Madrid, Juan Lobato, apostó este miércoles por paralizar la reforma que impulsan los socialistas para el reformar el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional hasta que el Partido Popular posibilite renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Medidas anticrisisDíaz asegura que las medidas fiscales del Gobierno son más restringidas que las propuestas por el PPLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este miércoles que las medidas anticrisis, entre las que se encuentran rebajas del IVA a determinados alimentos, son más restringidas que las propuestas por el PP y “las grandes distribuidoras”
LaboralDíaz destaca que la tasa de temporalidad ha bajado siete puntos en el sector privado tras un año con la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles que en el año de vigencia de la reforma laboral, que se cumplirá el 31 de este mes, se ha logrado bajar en siete puntos la tasa de temporalidad hasta situarla en el 17,5% en el sector privado y que es la más baja de toda la serie histórica considerada, que empieza en 2007
TransportesRaquel Sánchez niega un “chantaje” a las comunidades autónomas para financiar el transporte públicoLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indicó este miércoles que calificar la propuesta del Gobierno de ofrecer el 30% de la financiación del transporte público solo a las comunidades que decidan complementar con el 20% como “chantaje” son “palabras muy gruesas” para una “medida positiva”, pues lo que hace el Ejecutivo es “invitar” a comunidades y ayuntamientos a “sumarse” a las ayudas con un “esfuerzo añadido”