Día Cáncer InfantilLa terapia CAR-T, nueva esperanza para los niños con leucemiaLa terapia CAR-T, indicada para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda que consiste en extraer de la sangre del paciente los linfocitos T, un tipo de células del sistema inmunitario, que se modifican genéticamente en el laboratorio para que sean capaces de destruir células cancerígenas se ha aplicado en el Hospital Niño Jesús de Madrid a ocho pacientes y seis han superado la enfermedad
CáncerServimedia celebra mañana un diálogo con expertos #PorUnCáncerSinDolorLa agencia de noticias Servimedia organiza mañana martes a las 17.00 horas un diálogo #PorUnCáncerSinDolor con expertos en oncología para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes en estos momentos de pandemia por Covid-19
Día Cáncer infantilIdentifican nuevos biomarcadores para luchar contra la leucemia infantil linfoblásticaInvestigadores del Aula de Investigación contra la Leucemia Infantil 'Héroes contra la Leucemia' lideran un estudio que identifica nuevos biomarcadores que pueden ser de utilidad clínica para la lucha contra leucemia infantil linfoblástica
Día Cáncer infantilArranca la campaña ‘El botón de la Sonrisa’ para visibilizar el cáncer infantilLa Fundación Aladina lanzó este lunes la campaña solidaria ‘El botón de la Sonrisa’ protagonizada por cinco 'aladinas’: Chrischelle, Mara Andrea, Daniela, Paula y Manar para concienciar y visibilizar el cáncer infantil en tiempos de la Covid-19
MadridLa Comunidad de Madrid amplía la oferta de transporte público en Alcalá de HenaresLa Comunidad de Madrid ha ampliado la oferta de transporte público en el barrio de Los Espartales de Alcalá de Henares. En concreto, el Consorcio Regional de Transportes ha decidido extender los días laborables uno de los itinerarios de la línea 255 Valdeavero-Camarma de Esteruelas-Alcalá de Henares que realiza el trayecto entre estos dos últimos municipios
MadridLa Comunidad de Madrid amplía la oferta de transporte público en Alcalá de HenaresLa Comunidad de Madrid informó este domingo que ha ampliado la oferta de transporte público en el barrio de Los Espartales de Alcalá de Henares. En concreto, el Consorcio Regional de Transportes ha decidido extender los días laborables uno de los itinerarios de la línea 255 Valdeavero-Camarma de Esteruelas-Alcalá de Henares que realiza el trayecto entre estos dos últimos municipios
InvestigaciónJudith Birkenfeld, la física que busca métodos para diagnosticar precozmente enfermedades ocularesJudith Birkenfeld es una joven física alemana que trabaja en España y busca soluciones para detectar enfermedades oculares, en concreto una contra el queratocono, una patología que afecta principalmente a los jóvenes y que hace que "la córnea pierda su forma natural, se vuelva irregular, provocando una grave pérdida de visión"
PandemiaExtremadura registra 87 casos de Covid-19 y 12 fallecidos en las últimas 24 horasExtremadura ha registrado en las últimas 24 horas 87 casos positivos de Covid-19 confirmados y 12 fallecidos, lo que supone un total de 1.648 muertes desde el inicio de la pandemia. En los hospitales extremeños hay ingresadas 262 personas, 53 de ellas en UCI mientras que se han dado 459 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.509 altas
Comunidad ValencianaLa Comunidad Valenciana suma 2.174 nuevos casos de Covid, 31 menos que ayerLa Comunidad Valenciana sumó 2.174 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos durante las últimas 24 horas, lo que eleva a 362.823el número de personas contagiadas en la Región
CardiologíaEl 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutriciónLa Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) aseguró este sábado que el 20% de los niños con esta enfermedad cardiovascular padecen desnutrición, lo que supone un importante factor de riesgo ante una cirugía
Mutilación genitalCermi Mujeres alerta sobre las consecuencias de la mutilación genital femenina, cuyos efectos pueden llegar a provocar una discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció que se siga utilizando la “nociva” práctica de la mutilación genital femenina que, según define la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos, cuyos efectos más graves provocan en no pocos casos la aparición de una discapacidad
Covid-19La transmisión desciende por debajo de 500, pero aún dobla el riesgo extremoLa transmisión del coronavirus ha vuelto a descender en España y se sitúa ya en 496 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque casi dobla el umbral de riesgo extremo. En los hospitales hay seis mil ingresados menos que hace una semana, pero las UCI continúan con una alta presión