Búsqueda

  • El vertido puede llegar a Florida en los próximos días Los científicos encargados de monitorizar la evolución del vertido de petróleo en las costas de los Estados Unidos a través del satélite "Envisat" han alertado de que el crudo ha alcanzado ya el lazo de la Corriente del Golfo, que podría arrastrarlo hasta las costas de Florida "en cuestión de días" Noticia pública
  • Descubren un agujero en el espacio "Herschel", el telescopio espacial en la banda del infrarrojo de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha descubierto un agujero en el espacio, que podría haberse formado cuando chorros de gas eyectados por estrellas en formación atravesaron la nube de gas y polvo de una nebulosa Noticia pública
  • La misión simulada a Marte "despegará" en menos de un mes Dos ciudadanos europeos, tres rusos y un chino se enfrentarán en menos de un mes a la "Mars500", misión simulada a Marte de 520 días que constituirá "la prueba definitiva de la resistencia humana" para un futuro viaje al "planeta rojo" Noticia pública
  • Un nuevo vehículo europeo despegará hacia la ISS a final de año "Johannes Kepler", el segundo ingenio europeo destinado a la Estación Espacial Internacional (ISS), se dirige ya al puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, y tiene previsto su lanzamiento para finales de este año Noticia pública
  • Localizan una estrella "imposible" en formación en la Vía Láctea El observatorio de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la banda del infrarrojo "Herschel" ha desvelado aspectos desconocidos del proceso de formación de las estrellas durante su primer año de operaciones y, además, ha localizado una estrella "imposible" en plena formación en la Vía Láctea Noticia pública
  • Barcelona vigilará la llegada de tormentas de arena a Europa, norte de África y Oriente Medio Barcelona acogerá el Centro de Evaluación y Avisos de Tormentas de Arena y Polvo Atmosférico para Europa, norte de África y Oriente Medio, instalación que constituye el segundo nodo del proyecto mundial que se dedica a estas actividades, tras el ya existente en China Noticia pública
  • Envisat fotografía desde el espacio la nube de ceniza de la erupción volcánica de Islandia El satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado una imagen de la nube de ceniza generada por la erupción volcánica en Islandia, y que alcanza una extensión que supera los 1000 kilómetros Noticia pública
  • Comienza en Madrid Campus Party Europa 2010 Creatividad digital, innovación y ciencia son las principales áreas sobre las que girará el encuentro Campus Party Europa 2010, que se celebrará desde hoy hasta el 18 de abril en la Caja Mágica de Madrid con la participación de unos 800 "campuseros" de los 27 países de la UE Noticia pública
  • Ciencia, creatividad e innovación, ejes de campus Party Europa 2010 Creatividad digital, innovación y ciencia serán las principales áreas de conocimiento en el encuentro Campus Party Europa 2010, que se celebrará del 14 al 18 de abril en la Caja Mágica de Madrid Noticia pública
  • Ciencia, creatividad e innovación, ejes de campus Party Europa 2010 Creatividad digital, innovación y ciencia serán las principales áreas de conocimiento en el encuentro Campus Party Europa 2010, que se celebrará del 14 al 18 de abril en la Caja Mágica de Madrid Noticia pública
  • El satélite "CryoSat-2" será lanzado hoy La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar este jueves el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • "CryoSat-2" será lanzado mañana La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar mañana jueves el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • El satélite "CryoSat-2" estudiará las masas de hielo del planeta La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 8 de abril el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • "CryoSat-2" entrará en órbita en una semana La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 8 de abril el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • Europa se prepara para explorar el sur de la Luna La Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñando una misión robótica para preparar el camino a los astronautas que viajarán en el futuro al polo sur de la Luna, región "plagada de oscuros cráteres y afiladas crestas" que nada tiene que ver con el paisaje que visitó el programa "Apolo" hace 40 años Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea se fija en los videojuegos La Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado "oportunidades de investigación" en la tecnología de los videojuegos para sus futuras actividades, a través de un estudio que ha realizado su Observatorio de Tecnología Noticia pública
  • C. Valenciana. Camps firma el acuerdo para el traslado del laboratorio de la Agencia Espacial Europea a Valencia El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, firmó hoy, en la sede holandesa de la Agencia Espacial Europea (ESA “European Space Agency”), el acuerdo por el que esta institución instalará en Valencia un laboratorio puntero y de referencia internacional en el campo de las investigaciones de las telecomunicaciones espaciales Noticia pública
  • Dos europeos participarán en las pruebas definitivas de resistencia a Marte Los seis miembros de la tripulación "Mars500", entre los que se encuentran dos europeos, comenzarán este verano una misión simulada a Marte en unas instalaciones que recrean una nave interplanetaria, un vehículo para aterrizar y un paisaje marciano Noticia pública
  • Marte tiene una luna similar a un "montón de escombros" en órbita Fobos, la más grande de las dos lunas de Marte, podría estar hueca hasta en un 35% de su volumen y ser una especie de "montón de escombros" en órbita, según apunta la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea estudiará esta primavera la humedad del suelo español La Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta ya con las primeras imágenes de su misión "SMOS" para estudiar la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, y tiene previsto validar sus datos con mediciones "in situ" en Alemania, España y Francia esta primavera Noticia pública
  • Un laboratorio de la Agencia Espacial Europea se muda de Holanda a Valencia El Laboratorio de Radiofrecuencia de Alta Potencia de la Agencia Espacial Europea (ESA) se trasladará desde el centro de este organismo en Holanda al parque científico-tecnológico "Ciudad Politécnica de la Innovación" de Valencia Noticia pública
  • La Estación Espacial Internacional estrena "habitación con vistas" La Estación Espacial Internacional (ISS) cuenta con una nueva "habitación con vistas", el "Nodo-3", módulo de alta tecnología construido en Europa que dispone de "la mayor ventana jamás lanzada al espacio" Noticia pública
  • El laboratorio espacial europeo "Columbus" cumple dos años en el espacio El laboratorio europeo de investigación "Columbus" para la Estación Espacial Internacional (ISS) celebra su segundo año de operaciones en el espacio, según informó este jueves Astrium, compañía subsidiaria de EADS dedicada a proveer sistemas y servicios espaciales, civiles y de defensa Noticia pública
  • Haití. Satélites de todo el mundo rastrean Haití cada tres días para coordinar la ayuda Los satélites de agencias espaciales de todo el mundo también se han movilizado para facilitar las tareas de rescate tras el terremoto de Haití, ofreciendo una cartografía "muy detallada y actualizada" para ayudar a coordinar las actuaciones en el terreno Noticia pública
  • El "Endeavour" viaja ya rumbo a la ISS con dos módulos construidos en Europa El transbordador espacial "Endeavour" fue lanzado este lunes con éxito rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), con dos sofisticados módulos construidos en Europa: el "Node-3" y el "Cúpola" Noticia pública