La ONU alerta de que ‘El Niño’ duplicará el hambre en África oriental en 2016El fenómeno de ‘El Niño’ agravará la inseguridad alimentaria en África oriental hasta el punto de que casi duplicará la población que necesitará ayuda para comer a comienzos del próximo año en comparación con el inicio de 2015, mientras que unos 3,5 millones de personas pueden verse afectadas por las inundaciones, según las previsiones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés)
Refugiados. Cruz Roja necesita 11,6 millones para atender a 200.000 personas en GreciaCruz Roja española lanzó este miércoles un mensaje urgente de ayuda para poder atender a 200.000 personas en Grecia. La organización necesita 11,6 millones de euros porque cada día llegan unos 8.000 refugiados y calcula que con ese dinero podrá asistir a 200.000 inmigrantes durante los próximos siete meses
Los rebeldes prorrusos de Donetsk expulsan a Médicos Sin FronterasLa organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este sábado que ha recibido una notificación por escrito de la Comisión Humanitaria de la autoproclamada República Popular de Donetsk (este de Ucrania), controlada por rebeldes prorrusos, con la que le retira la acreditación para trabajar y le insta a “detener de inmediato” sus actividades en esta región
La ONU cumple 70 añosLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este sábado su 70º aniversario debido a que el 24 de octubre de 1945 entró en vigor su Carta fundacional tras ser ratificada por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS, así como la mayoría de los 51 países firmantes. Para celebrar esta conmemoración, alrededor de 300 edificios y lugares emblemáticos se iluminarán de azul
La ONU alerta del deterioro humanitario en Iraq, con 8,6 millones de personas necesitadasLa situación humanitaria en Iraq se está deteriorando y haciéndose cada vez más compleja porque 8,6 millones de personas necesitan ayuda humanitaria mientras el conflicto bélico se prolonga, las capacidades de afrontar la crisis disminuyen y la financiación de socorro se queda corta, según un informe publicado este miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés)
Amnistía acusa de crímenes de guerra a las fuerzas kurdas del norte de SiriaLas fuerzas militares de la administración autónoma kurda del norte de Siria, controlada por el Partido de la Unión Democrática (PYD, en kurdo) y aliada de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en territorio sirio, provocan desplazamientos de miles de civiles, la mayoría árabes y turcomanos, por demoliciones forzadas de viviendas que constituyen crímenes de guerra, según una investigación realizada sobre el terreno por Amnistía Internacional (AI)
La guerra en Yemen deja 500 niños muertos y otros 1,7 millones en riesgo de desnutriciónLos seis meses de violencia incesante en Yemen han afectado de manera importante a los niños, ya que al menos 505 han muerto, otros 702 han resultado heridos y más de 1,7 millones están en riesgo de desnutrición, según afirmó este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
El Congreso respalda las leyes de Voluntariado y Tercer SectorEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este miércoles las leyes de Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social. Ambas normativas, que se debatieron de forma conjunta, previsiblemente saldrán adelante en la votación parlamentaria gracias a la mayoría de representantes con que cuenta el PP. La del Tercer Sector también tiene el respaldo de los socialistas y UPyD, grupo que respalda asimismo la del Voluntariado
Ban Ki-moon: “El sufrimiento actualmente está en niveles no vistos en una generación”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, animó este lunes a los Estados miembro de Naciones Unidas a trabajar unidos para resolver los grandes desafíos que afronta el mundo porque “el sufrimiento actualmente está en niveles no vistos en una generación” mientras destina mies de millones de dólares a gastos militares
Amnistía urge a la ONU a investigar el “conflicto sangriento” de YemenAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que la comunidad internacional debe servirse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para llevar a cabo una investigación sobre las violaciones del derecho internacional humanitario y los graves abusos contra los derechos humanos cometidos por todas las partes en Yemen, seis meses después de quedar el país sumido en un “conflicto sangriento”
Inmigración. Interior doblará su asignación a Cruz Roja para atención humanitaria en los CIEEl Ministerio del Interior doblará en 2016 el dinero que da a Cruz Roja Española para la prestación de asistencia social y humanitaria en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). En concreto, la asignación será el próximo año de 823.500 euros, frente a los 400.000 de este ejercicio
Refugiados. Organizaciones médicas y humanitarias creen asumible que cada provincia reciba 300 refugiadosOrganizaciones médicas y humanitarias piden a las autoridades españolas y europeas más diligencia en recibir a los refugiados sirios, que supondría 120.000 para toda la UE, un 2% del total de la población desplazada fuera de ese país. La cuota asignada a España equivaldría a la población de la localidad madrileña de El Escorial y en términos de asistencia médica ocuparía a tres médicos y tres enfermeros
Refugiados. Rajoy insta a la comunidad internacional a “arreglar ya el problema de Siria”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló este lunes a que la comunidad internacional encuentre una solución inmediata que ponga fin al “problema de Siria” con el propósito de acabar con el drama de los refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra y la represión que reina en sus países
Acnur da la bienvenida a las propuestas de la Comisión Europea e insta a que se apliquen con prontitudLa Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, se congratúló hoy por las propuestas que la Comisión Europea anunció el pasado miércoles para gestionar la actual crisis de refugiados en Europa y señaló que "habida cuenta de la urgencia de la situación, las propuestas se han de implementar con prontitud y en su totalidad"
Refugiados. Cruz Roja pide fondos para ayudar a refugiados a su paso por SerbiaCruz Roja Internacional ha lanzado un llamamiento para recaudar 1,8 millones de euros para Cruz Roja Serbia, que pretende dar asistencia a 21.000 niños y 294.000 adultos, a lo largo de su tránsito entre fronteras en un plazo de siete meses. Las necesidades más urgentes son de alimento, higiene y comunicación con familiares
Refugiados. Cifuentes pondrá en marcha de manera “inmediata" su plan de ayuda en MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la puesta en marcha con “carácter inmediato” del Plan de Atención Integral a los Refugiados, de forma coordinada con las actuaciones y directrices del Gobierno de España y de la Unión Europea
Refugiados. Los obispos tachan de “insuficiente” la respuesta del Gobierno españolEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, pide más implicación del Gobierno en la crisis de los refugiados, ya que España cuenta con “suficiente” dinero para afrontar la llegada de los 16.000 inmigrantes que la Unión Europea le ha asignado. En su opinión, la respuesta española ha sido “insuficiente”, pese a ser un pueblo marcado por la solidaridad en su "manera de ser" por haber tenido que llamar "a muchas puertas”
Refugiados. Margallo: “España asumirá la cuota máxima de refugiados que podamos acoger”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que España se hará cargo de la “cuota máxima de refugiados que podamos acoger”, al tiempo que manifestó que el Ministerio de Hacienda jugará un papel importante en el establecimiento de esta cifra, ya que “cualquier propuesta debe venir acompañada de los recursos necesarios para proveerles una vida digna”
Inmigración. El Consejo de la Abogacía abre un registro para asistencia jurídica a refugiadosEl Consejo General de la Abogacía Española ha puesto en marcha un Registro de abogados especializados en materia de inmigración y asilo, que se pondrá a disposición de las autoridades españolas y de la UE para abordar la asistencia jurídica de los potenciales refugiados y personas desplazadas
Inmigración. Cruz Roja pide 2,7 millones de euros de emergencia para atender a los refugiados en GreciaLa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este jueves un llamamiento de emergencia por valor de 2,7 millones de euros dirigido a la comunidad internacional, con el fin de apoyar a la Cruz Roja Helénica y ampliar la asistencia a miles de personas que esta presta en toda Grecia