Búsqueda

  • Sáhara. Cayo Lara ve "alucinante" que el Gobierno español no haya condenado el ataque al campamento saharaui El coordinador general de IU, Cayo Lara, consideró este lunes "alucinante" que el Gobierno español no haya dado a conocer ninguna muestra de condena por el ataque del ejército marroquí a un campamento de saharauis cercano a El Aaiún (Sáhara Occidental) Noticia pública
  • La ONU cumple 65 años La ONU cumple este domingo 65 años, después de que el 24 de octubre de 1945 la mayoría de sus miembros fundadores ratificaran la Carta fundacional de las Naciones Unidas, por la que se establecía este órgano mundial surgido tras la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La ONU cumple mañana 65 años La ONU cumple mañana, domingo, 65 años, después de que el 24 de octubre de 1945 la mayoría de sus miembros fundadores ratificaran la Carta fundacional de las Naciones Unidas, por la que se establecía este órgano mundial surgido tras la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Haití. La ONU lanza una campaña contra las violaciones sexuales La ONU ha lanzado una nueva campaña de lucha contra las violaciones sexuales y la violencia de género en Haití, donde alrededor de 1,3 millones de personas se quedaron sin hogar por el terremoto del pasado 12 de enero y la mayoría de ellas aún viven en campamentos Noticia pública
  • Amnistía, preocupada por las "violaciones en masa" en el Congo Amnistía Internacional (AI) mostró hoy su "profunda consternación" por los últimos informes recibidos sobre "violaciones en masa" y otros actos de violencia sexual cometidos en la zona de Walikale, en la provincia de Kivu Septentrional (República Democrática del Congo), entre el 30 de julio y el 2 de agosto de este año Noticia pública
  • Gaza. La ONU nombra una comisión de investigación sobre el ataque a la flotilla humanitaria El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que Álvaro Uribe, presidente de Colombia, y Geoffrey Palmer, ex primer ministro de Nueva Zelanda, liderarán un panel de investigación sobre el ataque del ejército israelí a una flotilla humanitaria frente a las costas de Gaza el pasado 31 de mayo Noticia pública
  • Las víctimas de Tíbet y Myanmar, las más desamparadas tras "la restricción de la justicia universal en España" Las violaciones de derechos humanos en Tíbet y Myanmar, serán las más perjudicadas por la reforma del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que según Amnistía Internacional "restringe gravemente el principio de Jurisdicción Universal" al exigir requisitos de conexión nacional" para iniciar actuaciones Noticia pública
  • Sahara. Moratinos da al enviado de la ONU para el Sáhara todo el apoyo para solucionar la situación El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, trasladó hoy todo el apoyo de España al Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Christopher Ross, con el que se reunió en Madrid Noticia pública
  • Cerca de 35.000 personas exigen a Zapatero una acción urgente contra la pobreza Representantes de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde), Intermón Oxfam, Amnistía Internacional, la Alianza contra la Pobreza y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas dejaron este lunes casi 35.000 firmas en el Palacio de la Moncloa para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una acción urgente contra la pobreza Noticia pública
  • Amnistía alerta de que peligra la independencia de la Corte Penal Internacional Amnistía Internacional pidió hoy a los países que rechacen las propuestas que podrían socavar "gravemente" la integridad del Estatuto de Roma y "politizar seriamente" la Corte Penal Internacional (CPI) Noticia pública
  • Ampliación Condena unánime a Israel por atacar a la "Flotilla de la Libertad" La Organización de las Naciones Unidas, el Gobierno español, los distintos partidos y grupos parlamentarios y representantes de organizaciones sociales coincidieron este lunes en deplorar el ataque perpetrado por la Marina israelí a la llamada "Flotilla por la Libertad" de Gaza, que ha provocado al menos 14 víctimas mortales y 70 heridos Noticia pública
  • Israel. Ban Ki-moon exige explicaciones por el "baño de sangre" El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró este lunes "consternado" por el ataque israelí a la flotilla humanitaria que llevaba asistencia a los palestinos en la Franja de Gaza, y pidió a Israel "una explicación urgente y amplia" de los hechos Noticia pública
  • Aprobado el II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones El Consejo de Ministros ha aprobado el II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones. En septiembre de 2004 el presidente del Gobierno lanzó ante la Asamblea General de la ONU la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones y en 2005 el secretario general de las Naciones Unidas la convirtió en un proyecto de la ONU Noticia pública
  • El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este jueves a los Grupos Parlamentarios del Senado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) Noticia pública
  • Ban Ki-moon clama por un mundo libre de armas nucleares El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que ahora es el momento de liberar al mundo de la amenaza de las armas nucleares y urgió a los países a tomar medidas concretas en esa dirección Noticia pública
  • 2.000 millones de personas tendrán más de 60 años en 2050 Los cambios demográficos y sociales actuales provocarán que hasta 2.000 millones de personas, es decir, un 22% de la población total, tenga más de 60 años en 2050. Así lo señalan las estimaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que ha anunciado que el próximo Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hablará de la necesidad de ofrecer protección social a las personas mayores Noticia pública
  • Unos 2.000 millones de personas tendrán más de 60 años en 2050 Los cambios demográficos y sociales actuales provocarán que hasta 2.000 millones de personas, es decir, un 22% de la población total, tendrá más de 60 años en 2050 Noticia pública
  • "Finul no puede servir para crear una situación de podredumbre", según el ex presidente libanés Michel Aoun El ex presidente libanés y jefe de la Corriente Patriótica Libre, Michel Aoun, afirmó hoy en el Fórum Europa, que la misión de Naciones Unidas Finul (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Libano) no puede servir para crear "una situación de podredumbre" en Oriente Medio Noticia pública
  • España e Israel suscriben un Memorando de Entendimiento de cooperación en política de Defensa La ministra de Defensa, Carme Chacón, y su homólogo de Israel, Ehud Barak, firmaron este martes un Memorando de Entendimiento entre ambos países sobre cooperación en el ámbito de la política de Defensa Noticia pública
  • Educación. Más de 250 estudiantes participan desde hoy en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia" Más de 250 estudiantes de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de varios colegios internacionales participarán desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado, Javier Rojo, clausurará el jueves el encuentro en la Cámara Alta Noticia pública
  • Inmigración. Madrid tendrá una oficina de la Organización Internacional para las Migraciones El Consejo de Ministros aprobó hoy remitir al Parlamento el convenio entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y España para el establecimiento de una oficina de representación de esta agencia de la ONU en Madrid Noticia pública
  • Somalia. La ONU se ofrece a ser investigada ante las acusaciones de que reparte comida a corruptos e islamistas El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, anunció hoy que acepta ser sometida a una investigación independiente sobre sus operaciones de distribución de comida en Somalia ante las acusaciones de que más de la mitad de la ayuda que reparte en este país acaba en manos de contratistas corruptos, militantes islamistas y empleados locales de Naciones Unidas Noticia pública
  • Kosovo. Moratinos asegura que España no va a reconocer a Kosovo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que España no va a reconocer el estado de Kosovo, el cual se declaró unilateralmente el 17 de febrero de 2008 Noticia pública
  • Haití. España destina 22 millones a Unicef y el PMA para Haití El Consejo de Ministros aprobó hoy dos contribuciones voluntarias de 22,5 millones para que dos agencias de la ONU como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destinen este dinero a ayudar a los afectados por el terremoto de Haití, del que se cumple un mes Noticia pública
  • Unos 250.000 refugiados de Darfur, expuestos a los ataques si la ONU se va de Chad Amnistía Internacional aseguró hoy que unos 250.000 refugiados de Darfur (Sudán) y cerca de 170.000 desplazados internos chadianos se encuentran expuestos a los ataques en Chad si la Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y el Chad (Minurcat) se retira de este último país Noticia pública