Búsqueda

  • EL BBV AVENTURA UN RECORTE DEL GASTO PUBLICO EN VIVIENDA Y PRESTACIONES SOCIALES La Fundación BBV considera que la evolución de la oferta de servicios públicos -los que otorga la Administración-, camina hacia unestancamiento o incluso hacia una ligera disminución en cuanto a gastos en vivienda y prestaciones sociales Noticia pública
  • AZNAR SE COMPROMETE A IMPULSAR LA INTEGRACION D LOS DISCAPACITADOS MENTALES El presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió hoy a apoyar e impulsar los proyectos de integración de las personas con discapacidad mental, en el cto de inauguración de las jornadas de trabajo sobre "Manuales de buena práctica", organizadas por la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS) Noticia pública
  • LA INCORPORACION DE LA MUJER AL TRABAJO COMPENSARA LA FALTA DE MANO DE OBRA EN LOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN FUNCAS El descenso demográfico experimentado en España desde mediados de los años 70 no afectará negativamente al mercado lboral en los próximos años, porque continuará la incorporación progresiva de la mujer al trabajo y no se producirá un descenso de la población activa, según un estudio publicado en "Cuadernos de Información Económica" de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) Noticia pública
  • LOS NIÑOS ESPAÑOLES NO SON RACITAS NI XENOFOBOS, SEGUN UN ESTUDIO Los niños españoles no son racistas ni xenófobos, y no se sienten muy diferentes a los de otros países del mundo, según explicó Gonzalo Jover, coautor del estudio pedagógico "Las imágenes del otro en la infancia", presentado hoy con motivo de la próxima celebración del Día del Niño 1999 Noticia pública
  • UNION FENOSA TUVO UN BENEFICIO DE 13.227 MILLONES HASTA MARZO Unión Fenosa obtuvo uno beneficio de 13.227 millones de pesetas en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 12% respecto al mismo período del año anterior, según los datos avanzados hoy por el vicepresidente y consejero delegado de la compañía, Victoriano Reinoso, durante la celebración de la Junta General de Accionistas en Madrid Noticia pública
  • INFLACION. LAS CAJAS DE AHORROS VEN "MUY DIFICIL" CUMPLIR EL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACION El economista Angel Laborda, director de Coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), considera que, a pesar del plan de choque contra la inflación aprobado por el Gobierno, es "muy difícil" que a final de año se cumpla el objetivo de reducir el Indice de Precios de Consumo (IPC) al 1,8% Noticia pública
  • EMPRESARIOS DE EEUU, JAPON Y EUROPA APUESTAN POR EL "ASTROTURISMO" Grandes empresarios de Estados Unidos, Japón y Europa se están preparando ya para lo que creen que será la gran demanda del "astroturismo", al estar convencidos de que el turismo espacial será una realidad -y a un precio razonable para el que puede permitírselo- hacia el año 2025, según los datos publicados por "The Independent" Noticia pública
  • PIB. ALCAIDE OPINA QUE LA ECONOMIA CRECIO EN REALIDAD UN 4,5% EN 1998 El economista Julio Alcaide, de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), afirmó hoy que el crecimiento de la economía fue mucho mayor en 1998 que el que reflejan los datos aportados por la Contabilidad Nacional (3,8%), y que en realidad el aumento fue del 4,5% Noticia pública
  • LAS PENSIONES PUBLICAS TENDRAN UN DEFICIT DE 900.000 MILLONES EN EL 2000, SEGUN UN ESTUDIO El sistema de pensiones contributivas registrará en el año 2000 un déficit del 0,96 por ciento del PIB, alrededor de 900.000 millones de pesetas en cifras absolutas, a pesar de las reformas introducidas por la aplicación del Pacto de Toledo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. BAREA CREE QUE EL PIB CRECERA UN 3,5% EN 1999 El profesor José Barea, ex jefe de la Oficina de Presupuestos de Presidencia del Gobierno, considera que la previsión de crecimiento del PIB del Gobierno para 1999, fijada en el 3,8 por ciento tras ser revisada a la baja, sigue siendo demasiado optimista. En declaraciones a Servimedia, Barea señaló que "en épocas de incertidumbre más vale quedarse corto que no largo", y añadió que su estimación es que el PIB crecerá un 3,5 por cien Noticia pública
  • BOLSAS. ALCAIDE DICE QUE ESPAÑA CRECERA MAS DEL 4% EN 1998, PESE A LAS CRISIS EN RUSIA Y JAPON El responsable de estadísticas de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Julio Alcaide, declaró hoy a Servimedia que la economía española crecerá en 1998 por encima del 4%, a pesar d la crisis que sacude a Japón y Rusia y su reflejo en nuestro país Noticia pública
  • LAS CAJAS DE AHORROS AUGURAN TENSIONES INFLACIONISTAS EN 1999 Y ADVIERTEN DE QUE HAY POCAS POSIBILIDADES PARA COMBATIRLAS El director de Coyuntura y Estadísticas de la Fundación de las Cajas d Ahorro Confederadas (Funcas), Angel Laborda, considera que, aunque este año se cumplirá el objetivo de Indice de Precios de Consumo (IPC), el año próximo "los riesgos inflacionistas son muchos y las armas para combatirlos escasas" Noticia pública
  • EL PRESUPUESTO D MEDICOS DEL MUNDO CRECERA ESTE AÑO UN 30% La ONG de cooperación internacional Médicos del Mundo experimentará este año un crecimiento en su presupuesto del 30 por ciento, según adelantó hoy el tesorero de la organización, Santiago de Torres Noticia pública
  • LOS NIÑOS ESPAÑOLES SE QUEJAN DE QUE LOS ADULTOS NO LES ESCUCHAN Los niños y niñas españoles saben perfectamente que gozan deLos niños y niñas españoles saben perfectamente que gozan de derechos y que, en algunas ocsiones, los adultos no los respetan. derechos y que, en algunas ocasiones, los adultos no los respetan. Entre las demandas que plantean a los mayores se encuentran el Entre las demandas que plantean a los mayores se encuentran el derecho a ser escuchados, a que se les tenga más en cuenta, y derecho a ser escuchados, a que se les tenga más en cuenta, y a tener más tiempo para disfrutar con la familia. a tener más tiempo para disfrutar con la familia Noticia pública
  • "SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA" IRRUMPE EN LAS OLIMPIADAS DE BRUSELAS Hoy comienzan en Bruselas los Juegos Olímpicos Especiales de Bélgica, a los que asiste una delegación española con 13 atletas, 4 voluntarios y su vicepresidente, Gaizka Ortuzar. Como ya ha demostrado en otras ocasiones, el equipo español tiene muchas posibilidades de volver a casa cargado de medallas Noticia pública
  • IU DE MALAGA, CONTRA LA EXPLOTACION INFANTIL EN EL TRABAJO El grupo municipal de IU en Málaga ha presentado una moción en la que pregunta al Ayuntamient por las medida que piensa llevar a cabo para apoyar la Marcha Mundial contra la explotación y el trabajo infantil, que está recorriendo los cinco continentes y que llegará a Málaga el próximo 7 de mayo Noticia pública
  • ///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) --------------------------------------- El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas Noticia pública
  • ///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) --------------------------------------- E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas Noticia pública
  • IBARRA: NO SE PUEDEN REBAJAR LOS GASTOS EN EDUCACION Y SANIDAD El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy, durante el XIII Encuentro sobre el Futuro del Socialismo, organizado por la Fundación Sistema, que los gastos en educación y sanidad no se pueden rebajar, aunque "no haya crecimiento" Noticia pública
  • DISCAPACITADOS. PIMENTEL: "HAY QUE AVANZAR EN OLITICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EMPLEO PARA DISCAPACITADOS" El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, afirmó hoy que hay que avanzar en políticas de igualdad de oportunidades y empleo para discapacitados y añadió que "si conseguimos ese noble afán será un hermoso e importante paso para la consecución de ese mundo mejor que todos queremos" Noticia pública
  • LOS PADRES SE PREOCUPAN POCO DE LA EDUCACION INFANTIL DE SUS HIJOS, SEGUN UN ESTUDIO SOCIOLOGICO Los padres se preocupan poco de la educación infantil -hasta los seis años- de sus hijos, según un estudio sociológico sobre la educación en España realizado por la Fundación Encuentro Noticia pública
  • LOS SECTORES QUE MAS EMPLEO CREARAN EN EL BIENIO 97-98 SERAN LAS COMUNICACIONES Y LS SERVICIOS A LAS EMPRESAS Las ramas de actividad de las comunicaciones, servicios prestados a las empresas y recuperación y reparación serán las que más empleo crearán durante los dos próximos años, según un estudio realizado por la Fundación Tomillo para el Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria Noticia pública
  • MADRID. CASTILLS HINCHABLES, MUSICA Y EXHIBICION DE BOMBEROS PARA CELEBRAR EL DIA DEL NIÑO La Fundación Crecer Jugando ha organizado para mañana una fiesta infantil en el Parque del Retiro, de Madrid, para celebrar el Día del Niño, en el que los más pequeños podrán divertirse totalmente gratis con castillos hinchables, talleres de disfraces y sombreros, reciclaje de papel, manualidades, jardinería, plastelina, papiroflexia y juevos autóctonos de Castilla y León, entre otras cosas Noticia pública
  • DIA DEL NIÑO. LA FUNDACION CRECER ORGANIZA NA FIESTA EN EL RETIRO A FAVOR DE ALDEAS INFANTILES La Fundación Crecer Jugando ha organizado, con motivo del Día del Niño que se celebrá el próximo día 15, una fiesta infantil en el madrileño Parque del Retiro, que contará con más de 60 juegos y actividades lúdicas en favor de la organización Aldeas Infantiles, según informaron a Servimedia fuentes de la institución Noticia pública
  • MONTORO AFIRMA QUE LOS SALARIOS NO DEBERAN CRECER POR ENCIMA DEL 2,5% DE LA INFLACION PREVISTA PARA 1997 El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, afirmó hoy en Guadalajara que los salarios en 1997 "no deberían crecer or encima del 2,5%" si se quiere cumplir el objetivo de inflacción previsto para este año del 2,6% Noticia pública