Búsqueda

  • Ciencia Siete científicos españoles crean la Academia Joven de España Siete científicos españoles han constituido este miércoles la Academia Joven de España, cuyos fines serán impulsar la difusión de la ciencia, fomentar el empleo en este ámbito, especialmente para las mujeres y colectivos como el de la discapacidad y luchar, entre otras cosas, contra las pseudociencias y las noticias falsas en el ámbito científico. Todo ello en el marco de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible Noticia pública
  • Moda sostenible y ética Profesionales del sector textil abogan por un cambio en el modelo de negocio y en la mentalidad del consumidor para avanzar hacia la sostenibilidad Diferentes profesionales del sector textil han coincidido este martes en la necesidad de realizar un cambio en el modelo de negocio de esta industria y en la mentalidad de los consumidores, con el fin de avanzar hacia una mayor sostenibilidad para frenar el fuerte impacto en el planeta que la industria textil está generando Noticia pública
  • Más de 300 alumnos gitanos han participado en las diez ediciones del Diploma de Intervención Social de Secretariado Gitano Un total de 340 alumnos gitanos han participado en el Diploma de Especialización en Intervención Social con la Comunidad Gitana auspiciado por la Fundación Secretariado Gitano y la Universidad Pública de Navarra y que ya ha alcanzado su décima edición. Una efeméride que ambas organizaciones han conmemorado con un acto celebrado en el campus de Arrosadia en Pamplona y coordinado junto al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Universidad Las universidades de Navarra, País Vasco, Castilla y León y Madrid, las mejores en enseñanza y aprendizaje Las universidades de Navarra y País Vasco son las más destacadas en enseñanza y aprendizaje, seguidas por Castilla y León y Madrid, según los resultados de la sexta edición del 'Ranking CYD', presentado este miércoles por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) en Madrid Noticia pública
  • Salud España se estanca y se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativos España se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativos. En concreto, se encuentra en la posición 31 de 49 países en cuanto a servicios de cuidados paliativos por habitante, ya que aunque cuenta con un total de 260 servicios y una media de 0,6 servicios por 100.000 habitantes, está lejos de la media y lo recomendado, según los datos que recoge el 'Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019', presentado hoy en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid Noticia pública
  • Violencia de género Interior refuerza la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en prevención de violencia de género El Ministerio del Interior imparte esta semana el segundo curso sobre funcionalidades del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) para actualizar los conocimientos en esta materia de los especialistas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Formación vial La DGT desmiente que desde julio sea más difícil y costoso sacarse el carné de conducir La Dirección General de Tráfico (DGT) aclaró este lunes que a partir del próximo mes de julio no será "más dificil ni más costoso" sacarse el carné de conducir Noticia pública
  • Obesidad Los médicos consideran que el 71% de los obesos "no tiene interés en bajar de peso" El 81% de personas con obesidad afirma haber realizado, al menos, un “serio intento” de perder peso y consideran que es “únicamente” su responsabilidad lograrlo, según los últimos datos del estudio internacional sobre ‘Concienciación, Cuidado y Tratamiento en el Manejo de la Obesidad, una Observación Internacional’ (Action IO), que también revela que los médicos consideran que el 71% “no tiene interés en bajar de peso” Noticia pública
  • Ciencia El físico Iñaki Echeverría representará a España en la final internacional de monólogos científicos FameLab Iñaki Echeverría representará a España en la final internacional de monólogos científicos FameLab, tras ganar la final nacional, que fue presidida por la Reina. En el acto también estuvieron presentes el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y el embajador del Reino Unido en España, Simon Manley Noticia pública
  • Comunicación Nuevos corresponsales de TVE en Nueva York, Jerusalén y Lisboa La periodista Sara Rancaño será la nueva corresponsal de TVE en Nueva York. Releva a Almudena Ariza, que, tras más de seis años en la ciudad norteamericana, se traslada a París. Javier Gutiérrez informará desde Jerusalén y Belén Lorente llega a la corresponsalía de Lisboa, según informó este martes RTVE que destacó que todos ellos "son periodistas de larga trayectoria" en la Corporación Noticia pública
  • Salud España lidera el primer ensayo clínico académico de células CAR para tratar el mieloma múltiple El Hospital Clínic de Barcelona, en colaboración con otros cinco centros españoles, podría en septiembre comenzar un ensayo clínico académico para tratar el mieloma múltiple con células CAR. El ensayo, que incluye a 30 pacientes, debe ser aprobado por la Agencia Española del Medicamento Noticia pública
  • Tres jóvenes con síndrome de Down diseñan un bolso de lujo para una marca española Eva Juárez, María Iglesias y Teresa Geisser son tres jóvenes con síndrome de Down que diseñaron diferentes modelos de bolsos para la colección verano 2019 de la marca española ‘Magalie’. De los tres, solo uno pasará a la fase final de comercialización Noticia pública
  • Madrid El ‘IV Foro de la Oncología Médica en 3 Días’ se celebrará en Madrid del 8 al 10 de mayo El ‘IV Foro La Oncología Médica en 3 Días’ se celebrará en el Teatro Goya de Madrid durante los días 8, 9 y 10 de mayo con el objetivo de revisar en profundidad los aspectos más relevantes y actuales de la oncología Noticia pública
  • Sebastián Cebrián, nuevo director general de Villafañe & Asociados Sebastián Cebrián, hasta ahora director general de Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación), ha sido nombrado director general de la consultora Villafañe & Asociados Noticia pública
  • Religión El Papa nombra a Joan Planellas i Barnosell nuevo arzobispo de Tarragona La Santa Sede hizo público este sábado que el papa Francisco ha nombrado arzobispo de Tarragona al sacerdote Joan Planellas i Barnosell. Planellas sustituye a Jaume Pujol, que presentó su renuncia al Papa por edad en febrero en medio de los escándalos sobre abusos que salpicaron a su diócesis Noticia pública
  • Educación Castilla y León tiene las tasas más bajas de abandono de la carrera universitaria Castilla y León es la comunidad autónoma con tasas más bajas de abandono del grado y de los estudios universitarios, con un 19,6% y un 9,9%, respectivamente. De media en toda España, un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios Noticia pública
  • José Fernández-Álava de la Vega, nuevo director general de Dircom La Junta Directiva de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, presidida por Miguel López-Quesada, anunció este jueves el nombramiento de José Fernández-Álava de la Vega como nuevo director general de la asociación, cargo en el que sustituirá a partir del mes de mayo a Sebastián Cebrián Noticia pública
  • Educación El 21% de los universitarios abandona sin terminar su carrera Un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios Noticia pública
  • Educación 50 estudiantes con una nota media de 9,8 recorrerán en julio capitales universitarias europeas La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, han dado a conocer los nombres de los 50 estudiantes que han obtenido una de las Becas Europa. Se trata de la selección final de entre más de 3.000 candidatos de Bachillerato de 4.000 colegios de toda España que, con una nota media de 9,80, se presentaron a la XIV edición del Programa Becas Europa Noticia pública
  • Educación Elegidos los 50 estudiantes más brillantes de España para participar en las Becas Europa La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y el Banco Santander, a través de Santander Universidades, han dado a conocer los nombres de los 50 estudiantes que han obtenido una de las Becas Europa. Se trata de la selección final de entre más de 3.000 candidatos de Bachillerato de 4.000 colegios de toda España que, con una nota media de 9,80, se presentaron a la XIV edición del Programa Becas Europa Noticia pública
  • Salud Sanidad celebra una jornada sobre los límites, la regulación y los retos de la terapia celular La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la Red de Terapia Celular (TerCel) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid han celebrado este viernes una jornada sobre ‘Buenas Prácticas en Terapia Celular’, en la que varios expertos han debatido sobre los límites de este tipo de tratamientos, su regulación y los retos que afronta su aplicación en un ámbito en el que España se sitúa a la cabeza en ensayos clínicos Noticia pública
  • Clínica Universidad de Navarra y Multiópticas presentan su proyecto de investigación para prevenir la ceguera La Clínica Universidad de Navarra y Multiópticas presentaron este fin de semana, en el transcurso de un ciclo de conferencias en Madrid, Sevilla y Barcelona, su proyecto ’La ceguera de hoy y de mañana’ para investigar la prevención de la ceguera junto a las dos principales líneas de investigación que se llevarán a cabo merced a este acuerdo sobre la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la miopía magna, principales causas de la pérdida de visión Noticia pública
  • Universidad Madrid, País Vasco y Navarra encabezan las ratios de graduados tecnológicos y científicos por población joven La mayor ratio entre graduados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según las siglas en inglés) y población joven de 20 a 34 años, se encuentra en Madrid (13,76), País Vasco (10,51) y Navarra (9,54). Les siguen Cataluña (9,27) y la Comunidad Valenciana (9,18) Noticia pública
  • Salud La Universidad de Alcalá premia siete proyectos por su impacto en la mejora asistencial del paciente La Cátedra Celgene de Innovación en Salud de la Universidad de Alcalá entregó este miércoles los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, unos galardones que reconocen proyectos disruptivos en Oncología, Hematología, Dermatología, Reumatología, Gestión Sanitaria, Farmacia Hospitalaria y Pacientes, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • Una observadora internacional asegura que Diplocat pagó sus honorarios por “transferencia bancaria” La observadora internacional neozelandesa Helena Catt, que firmó un informe sobre el `procés´, aseguró este miércoles en el juicio sobre el 1-O que fue contratada por Diplocat y que fue este órgano el que pagó sus honorarios mediante "transferencia bancaria". Afirmó que su trabajo fue remunerado con 8.000 euros y también se le pagó la estancia y dietas. Según sus datos, “todos (los miembros de su grupo) recibimos la misma remuneración semanal” Noticia pública