Pasar al contenido principal
EL GOBIERNO CIERRA UN ACUERDO SOBRE FINANCIACION DE LA SANIDAD PARA CUATRO AÑOS
El Ministerio de Economía cerró hoy un acuerdo con las comunidades autónomas que tienen competencias en sanidad y con el Insalud para financiar el sistema público de salud en los próximos cuatro años
27 Nov 1997
11:00H
MEDICAMENTAZO. IU EXIGE AL GOBIERNO QUE NO UTILICE FORMULAS DE COPAGO PARA FINANCIAR LA SANIDAD PUBLICA
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso presentó hoy una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a no utilizar fórmulas de copago (pago de una cantidad por receta) para conseguir una financiación adicional e la Sanidad
13 Nov 1997
11:00H
EL 5% DE LA POBLACION NO PUEDE TENER UN SEGURO MEDICO PRIVADO, PORQUE NINGUNA COMPAÑIA LOS QUIERE
Las aseguradoras sanitarias privadas no pueden sustituir al sistema de salud público porque siempre dejarían fuera de cobertura al 5 por ciento de la población, que es el que, por padecer enfermedades graves o crónicas, produce el 50 por cien del gasto, según el estudio "La política sanitaria: ¿continuismo o contrarrefrma?" presentado hoy en rueda de prensa por Agustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO
25 Jun 1997
12:00H
EL INSALUD CONFIA EN QUE FARMAINDUSTRIA RESPETARA EL PACTO DE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICO
El Insalud cree que Farmaindustria respetará el pacto que firmó el pasado mes de agosto con el Ministerio de Sanidad y Consumo para contener el gasto famacéutico porque, entre otras cosas, "no existen razones objetivas que demuestren el incumplimiento del pacto"
22 Jun 1997
12:00H
SALUD. LOS CASOS DE TUBERCULOSIS, COLERA Y DENGUE AUMENTAN EN EL MUNDO POR LA DEJADEZ DE LOS RESPONSABLES DE SALUD
Varias enfermedades infecciosas, entre ellas la tuberculosis, el cólera y el dengue, han proliferado en los últimos años como consecuencia de a dejadez de los responsables de sistemas nacionales de salud y la falta de una estrategia de acción inmediata frente a epidemias, según un informe de Medicus Mundi al que ha tenido acceso Servimedia
06 Abr 1997
12:00H
GONZALEZ ACUSA AL PP DE ESCUDARSE EN EL PARLAMENTO PARA APROBAR EL 'RECETAZO' SIN DESGASTARSE
Felipe González acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de llevar al Parlamentomedidas impopulares y claramente conservadoras para no arrastrar el desgaste de imagen que supondría aprobarlas en solitario. Se refería así al anuncio de que el pago de una tasa en los medicamentos, más conocido como 'recetazo', no será incluido en los Presupuestos Generales del Estado para 1997 y se debatirá en ponencia parlamentaria
17 Sep 1996
12:00H
GLAXO-WELLECOME ACAPARARA EL 5,3% DEL MERCADO FARMACEUTICO MUNDIAL, SEGUN EL VICEPRESIDENTE DE GLAXO
El vicepresidente y consejero delegado de Glaxo Plc, sir Richard Sykes, aseguró hoy en Madrid que la compra de los laboratorios Wellecome por 9 millones de libras (casi dos billones de pesetas) permitirá a la nueva compañía hacerse con una cuota del 5,3% en mercado farmacéutico mundial
21 Mar 1995
11:00H
GARZON AFIRMA QUE NO HUBO MALOS TRATOS A LOS PRESUNTOS ETARAS DETENIDOS EN JUNIO EN USURBIL (GUIPUZCOA)
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó hoy un auto en el que afirma que la Guardia Civil no infligió malos tratos a 5 presuntos colaboradores de ETA, 4 de ellos detenidos en la localidad guipuzcoana de Usúrbil a principios del pasado mes de junio, en contra de lo que éstos denunciaron
22 Jul 1994
12:00H
FARMAINDUSTRIA RECHAZA LA CLAUSULA DE SALVAGUARDIA QUE SANIDAD PRETENDE IMPLANTAR A LOS NUEVOS FARMACOS
Farmaindustria rechaza la cláusula de salvaguarda que la Administración pretende implantar para los productos de tercera generación (biotecnológicos), por la que financiará cada fármaco durante un máximo de un año y podrá excluirlo pasado ese tiempo, si le ofrecen otro más barato
17 Jun 1992
12:00H
Apoyo parlamentario a la reorganizacion del sistema público -----------------------------------------------------------
El ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, aseguró hoy en el leno del Congreso que su departamento no descarta dar cobertura a nuevas prestaciones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud, "siempre que se demuestre su eficacia clínica y una adecuada relación entre su coste y el beneficio que genera"
26 Sep 1991
12:00H
ANTONIO GUTIERREZ CALFICA DE "CONTRARREFORMA NEGATIVA" LA ACTUAL POLITICA SANITARIA
Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, calificó hoy de "contrarreforma absolutamente negativa e impopular" la reforma de la Sanidad que prepara el Gobierno, basada en el trabajo de los expertos de la llamada "comisión Abril"
24 Jun 1991
12:00H