SEIS MILLONES DE PERSONAS NECESITAN TRATAMIENTO PARA EL SIDA EN EL TERCER MUNDO Y SÓLO 1,5 LO RECIBEAlrededor de seis millones de personas necesitan tratamiento para el sida en los países en desarrollo y sólo un millón y medio lo recibe, según la ONG Médicos Sin Fronteras, que culpa de esta situación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Banco Mundial por no ser "proactivos" a la hora de pedir a la industria farmacéutica que baje los precios de estos medicamentos
EL NOMBRAMIENTO DE GÓMEZ BERMÚDEZ, EL TRASLADO DE LA CMT Y EL "MEDICAMENTAZO" ESTARÁN ESTA SEMANA BAJO LA LUPA DEL SUPREMOLa reelección del magistrado Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la elección del presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña, el traslado de la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a Barcelona y el denominado "medicamentazo" estarán esta semana bajo la lupa del Tribunal Supremo
MEDICOS SIN FRONTERAS DENUNCIA QUE LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS SON CADA DÍA MÁS INACCESIBLESMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que los precios de los medicamentos han aumentado en los últimos cincos años, a pesar del compromiso firmado en el año 2001 en Doha (Qatar) por la Organización Mundial del Comercio, sobre acuerdos de propiedad intelectual (Adpic), cuyo propósito era "proteger la salud pública y promover el acceso a medicamentos para todos"
ANTONI ESTEVE, NUEVO PRESIDENTE DE FARMAINDUSTRIALa Asamblea General Extraordinaria de Farmaindustria designó hoy a Antoni Esteve nuevo presidente de la patronal de los laboratorios. Además, ha quedado constituida la nueva Junta Directiva y el nuevo Consejo de Gobierno de la Asociación
EL NUEVO SISTEMA DE PRECIOS DE REFERENCIA DE MEDICAMENTOS ENTRA A TRÁMITE DE AUDIENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo inició hoy el trámite de audiencia del proyecto de Real Decreto que desarrolla los aspectos que, conforme a lo dispuesto en la Ley del Medicamento, deben preceder a la publicación de la orden de precios de referencia por parte del Ministerio
LOS ESPAÑOLES PAGAN LOS MEDICAMENTOS MÁS CAROS QUE LOS FRANCESES Y LOS BRITÁNICOS, SEGÚN LA OCULos españoles pagan los medicamentos más caros que en Francia y Gran Bretaña, dos países con superior renta per capita, según un estudio realizado en ocho países europeos en el que ha participado, por parte española, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El estudio sitúa a Reino Unido como el país con precios más baratos, seguido de Francia, Holanda, Portugal, España, Bélgica, Italia y, finalmente, Alemania, país del estudio con los precios más elevados
VALENCIANA. SANIDAD ABARATARÁ EL COSTE DE LOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS POR PRINCIPIO ACTIVOLa Consejería valenciana de Sanitat, a través de un convenio firmado hoy con los colegios oficiales de farmacéuticos de la región, abaratará el coste de los medicamentos prescritos por principio activo o Denominación Oficial Española (DOE), estableciendo unos precios máximos de financiación
EL GASTO FARMACÉUTICO SUBIÓ EN JULIO UN 6,43% Y SEGUIRÁ CRECIENDO EN LOS PRÓXIMOS MESES, SEGÚN FEFEEl Observatorio del Medicamento, informe mensual de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), que analiza los datos suministrados por el Ministerio de Sanidad, anunció hoy que en julio se mantuvo la tendencia al alza en el gasto farmacéutico, al registrarse un aumento del 6,43% respecto al mismo mes del año pasado
EL GASTO FARMACÉUTICO SUBIÓ EN JULIO UN 6,43%Los datos del gasto farmacéutico relativos al pasado mes de julio revelan un incremento de un 6,43% respecto al mismo mes de 2005, al haberse alcanzado los 863,5 millones de euros, según informó hoy el Ministerio de Sanidad
MÉDICOS SIN FRONTERAS EXIGE A LA OMS QUE REDUZCA EL PRECIO DE LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL SIDAMédicos Sin Fronteras (MSF) instó hoy a la Organización Mundial de la Salud a "animar" a los Gobiernos a que faciliten el acceso a medicamentos genéricos contra el SIDA, dada la "complacencia política" que, a su juicio, existe en torno a los "elevados" precios de estos tratamientos
AUMENTA MÁS DE UN 7% EL GASTO FARMACÉUTICO DE JUNIO CON RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO PASADOEl Observatorio del Medicamento, informe mensual de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) que analiza los datos suministrados por el Ministerio de Sanidad, anunció hoy un cambio en la tendencia del gasto farmacéutico, al haber aumentado un 7,02% el pasado mes de junio con respecto al mismo periodo de 2005
LOS FARMACÉUTICOS CRITICAN EL DESABASTECIMIENTO DE CIERTOS MEDICAMENTOS EL PASADO MES DE MAYOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos españoles (FEFE) criticó hoy el "mal suministro" que condujo el pasado mes de mayo a que las farmacias no estuvieran bien abastecidas de medicamentos antialérgicos, antiasmáticos, algún antipsicótico y de fármacos de mayor demanda estacional