Búsqueda

  • Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 años Ecologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados debate mañana peticiones de comparecencia de diez ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las doce del mediodía, veintidós peticiones de grupos de la oposición para que diez ministros comparezcan en la Cámara por diferentes asuntos Noticia pública
  • Enresa duplicará la capacidad del almacén de El Cabril El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, anunció hoy en el Foro de la Nueva Energía que el almacén de residuos de El Cabril (Córdoba) duplicará su capacidad con 28 nuevas celdas Noticia pública
  • El PSOE pedirá la comparecencia de nueve ministros en el Congreso de los Diputados El PSOE ha formalizado en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia de nueve ministros, que será debatida y votada el martes de la próxima semana en la Diputación Permanente Noticia pública
  • Recibo luz. Industria dice que los informes sobre la fijación de precios estarán “de aquí a no mucho” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este jueves que los informes sobre la fijación de precios de electricidad estarás concluidos “de aquí a no mucho”, con el fin de contar con el nuevo sistema a partir de abril Noticia pública
  • EQUO advierte de que reabrir ahora Garoña sería ilegal El partido ecologista EQUO advirtió hoy al Gobierno de que la aprobación de un Decreto Ley para la reapertura durante tres años más de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) sería “ilegal”, según la legislación vigente Noticia pública
  • El CSN recibe la petición de informe preceptivo para el ATC El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido la petición del informe preceptivo por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en relación con las solicitudes de autorización previa y de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible gastado y residuos de alta actividad Noticia pública
  • WWF propone reducir un 55% las emisiones de CO2 y un 45% de renovables en la UE para 2030 WWF España propuso este miércoles tres objetivos para la UE en 2030 enmarcados en la lucha contra el cambio climático: una reducción del 55% de los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que las fuentes renovables proporcionen un 45% de la energía, y una bajada de la demanda energética de un 40% a través del ahorro y la eficiencia Noticia pública
  • Los ecologistas critican el “empecinamiento” del Gobierno en reabrir Garoña Ecologistas en Acción y Greenpeace criticaron este martes el “empecinamiento” del Gobierno en reabrir la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), algo que podría ser posible porque el Consejo de Ministros aprobará en las próximas semanas un real decreto a tal efecto, según ha anunciado el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal Noticia pública
  • El Gobierno ultima la orden que permitirá la reapertura de Garoña El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirmó este martes en el Foro de la Nueva Energía que "a finales de este mes" debería estar aprobado por el Consejo de Ministros el real decreto que permitiría la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • Rajoy y Obama se reúnen hoy en la Casa Blanca El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reúne este lunes en Washington con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien le recibirá en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante una hora a partir de las 20.15 (hora española) Noticia pública
  • Rajoy viaja hoy a EEUU para verse con Obama, el FMI, el Capitolio y los empresarios norteamericanos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este domingo a Washington con el fin de vender “la vuelta de España al crecimiento y las nuevas perspectivas del empleo”, para lo que se reunirá en la Casa Blanca con Barack Obama, con la directora gerente del FMI, con congresistas de los dos principales partidos en el Capitolio y con un nutrido grupo de empresarios estadounidenses Noticia pública
  • Rajoy venderá la recuperación económica ante Obama, el FMI, el Capitolio y los empresarios norteamericanos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará el domingo a Washington con el fin de vender “la vuelta de España al crecimiento y las nuevas perspectivas del empleo”, para lo que se reunirá en la Casa Blanca con Barack Obama, con la directora gerente del FMI, con congresistas de los dos principales partidos en el Capitolio y con un nutrido grupo de empresarios estadounidenses Noticia pública
  • España incrementó un 194% las exportaciones de material de Defensa en el primer semestre El valor de las exportaciones españolas de material de Defensa ascendieron en el primer semestre de 2013 a 1.821,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 194% respecto a los 619,3 millones de euros del primer semestre de 2012, según los datos que hoy hizo públicos el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Una incidencia en un transformador obliga a desacoplar la nuclear de Vandellós de la red eléctrica El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó este miércoles que el titular de la Central Nuclear Vandellós II (Tarragona) le ha comunicado una bajada de potencia no programada superior al 20%, tras detectar un aumento de temperatura en una de las tres fases del seccionador del transformador principal, lo que ha obligado a desacoplar la instalación de la red eléctrica Noticia pública
  • Representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores de España y Turquía analizan la situación en Siria e Irán El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, se ha reunió con el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Feridun H. Sinirlioglu, para analizar, entre otros asuntos, el conflicto en Siria y el acuerdo sobre el programa nuclear iraní Noticia pública
  • Margallo recibe a los embajadores de los países árabes El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, recibió hoy a los embajadores acreditados en Madrid de la Liga Árabe, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Palestina Noticia pública
  • La central nuclear de Trillo disminuye su potencia y se desconecta de la red eléctrica La central nuclear Trillo (Guadalajara) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que ha realizado una disminución de potencia no programada superior al 20% tras detectar una pérdida de aceite en un cojinete de la turbina Noticia pública
  • España pasó de importar 3.400 millones de Irán en 2010 a 51 en 2013 España pasó de importar bienes de Irán por valor de 3.400 millones de euros (el 90% de los mismos por petróleo) en 2010 a 51 en 2013, según expuso hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para avalar su tesis de que ha sido la política de la UE de sancionar para luego negociar la que ha permitido el acuerdo en materia nuclear Noticia pública
  • El Gobierno decidirá sobre las cuchillas disuasorias tras estudiar todos los casos en que se usan La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría aseguró hoy que el Gobierno decidirá sobre la retirada o no de las cuchillas disuasorias en las verjas de Ceuta y Melilla tras estudiar las implicaciones que tiene su uso no sólo en las ciudadades autónomas, sino en el resto de dependencias públicas que las tienen instaladas en España por razones de seguridad Noticia pública
  • El Gobierno pospone la Ley de Seguridad Ciudadana El Gobierno ha decidido posponer el estudio del borrador del anteproyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana, que tenía previsto analizar hoy en el Consejo de Ministros y que la levantado una fuerte polémica política y social por las fuertes sanciones que pretende establecer para determinadas infracciones, como insultar a un policía o manifestarse ante el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Gobierno postpone la Ley de Seguridad Ciudadana El Gobierno ha decidido postponer el borrador del anteproyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana, que tenía previsto analizar mañana en el Consejo de Ministros y que la levantado una fuerte polémica política y social por las fuertes sanciones que pretende establecer para determinadas infracciones como insultar a un policía o manifestarse ante el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Garoña simula sufrir un terremoto que obliga al confinamiento de personas La central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual con un ejercicio que simuló un seísmo que provocó daños en la piscina de de almacenamiento de combustible irradiado y la caída de un elemento combustible que se estaba manipulando en el momento en el que se ha producido el terremoto Noticia pública
  • Amenazar o injuriar a un policía podría ser sancionado hasta con 30.000 euros Amenazar o injuriar a un policía podría ser sancionado con entre 1.001 y 30.000 euros, según contempla el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que ha elaborado el Ministerio del Interior y que se espera sea analizado el próximo viernes en Consejo en Ministros Noticia pública
  • Amenazar o injuriar a un policía podría ser sancionado hasta con 30.000 euros Amenazar o injuriar a un policía podría ser sancionado con entre 1.001 y 30.000 euros, según contempla el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que ha elaborado el Ministerio del Interior y que se espera sea analizado este viernes en Consejo en Ministros Noticia pública