Tráfico. Casi cuatro millones de españoles wasapean mientras conducenAlrededor de 3,9 millones de automovilistas españoles (un 17% del total) reconoce que utilizan el móvil para intercambiar mensajes por Whatsapp o navegar por Internet, a pesar de que España es el segundo el segundo país de la UE con la multa más alta por realizar esta conducta ante el volante
Tráfico prevé 8 millones de viajes en la segunda operación salida de Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este miércoles la segunda fase de la operación salida de Semana Santa en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, donde el Jueves Santo no es festivo, y el dispositivo se prolongará hasta las 00.00 horas del lunes 6 de abril, periodo para el que prevé ocho millones de desplazamientos
Cae una banda que usaba helicópteros militares para traer hachís de MarruecosLa Guardia Civil ha detenido a 19 integrantes de una organización criminal dedicada a introducir hachís desde Marruecos mediante helicópteros militares. Las aeronaves habían sido reconvertidas para uso civil y compradas en el mercado negro
RSC. Ford invertirá en Europa 2,6 millones de euros en 2015 para formar a 5.000 jóvenes conductoresFord Europa se ha comprometido a invertir un total de 2,6 millones de euros en 2015 en formación de jóvenes conductores a través de su programa ‘Ford, Conduce tu Vida'. De esta forma, se ofrecerán cursos gratuitos por primera vez en Dinamarca, Holanda y Turquía y continuará con el programa en Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Reino Unido, Rumanía y Rusia
Madrid. Un millar de personas hace cola a 12 horas de la apertura de las puertas de Jesús de MedinaceliAl menos un millar de personas, de diversa procedencia y edad, aunque mayoritariamente mujeres, esperaba su turno este mediodía en el centro de Madrid para poder entrar esta medianoche en la iglesia de Jesús de Medinaceli, para participar en la costumbre de visitar esta imagen del nazareno que se celebra todos los primeros viernes de marzo
Escuchar música en el móvil lleva a 1.100 millones de jóvenes al riesgo de perder audiciónAlrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos
La Comisión Europea impulsa una guía de consumo para fomentar el reciclajeLa Comisión Europea ha impulsado la creación de una guía de consumo con consejos sobre lo que cada persona puede hacer diariamente para ahorrar y reutilizar recursos como el agua, la energía o la madera, entre otros muchos
AmpliaciónLas carreteras dejaron 1.131 muertos en 2014, mínimo histórico desde 1960Un total de 1.131 personas perdieron la vida en las carreteras españolas el año pasado, lo que supone tres menos respecto a 2013 (-0,2%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) contabiliza los accidentes, en 1960
La CNSE fomentará una teleasistencia accesible entre las personas sordasLa CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) y la empresa tecnológica Scio Soft han firmado un convenio para facilitar la teleasistencia domiciliaria al colectivo de personas sordas, con especial atención a las personas mayores sordas
Tráfico intensifica la vigilancia de autobuses escolaresAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana, hasta el domingo 30 de noviembre, los controles a los autobuses escolares para comprobar que autorizaciones y documentos del vehículo son correctos, que llevan elementos de seguridad como cinturones para los pasajeros y que el conductor circula a la velocidad adecuada sin haber consumido alcohol y/o drogas
WhatsApp es el principal medio de distracción en el trabajoWhatsApp es el principal medio de distracción en el trabajo, tal y como han coincidido distintos estudios, que revelan que el 32% de los trabajadores consulta su teléfono móvil un mínimo de cuatro veces a la hora, según el consultor especializado en Internet Francisco Canals
Sociedades científicas respaldan el uso de aplicaciones móviles médicas para favorecer la sostenibilidad del sistema sanitarioLas aplicaciones médicas contribuyen a la sostenibilidad del Sistema Sanitario Español, ayudando a ahorrar tiempo y a mejorar la seguridad de médicos y pacientes, especialmente en cuanto a diagnóstico y prescripción, según concluye el estudio 'Hábitos digitales del médico español', realizado por la plataforma digital iDoctus junto a seis sociedades científicas (SEMG, SEGG, SEMI, SEPD, Semes y SEN) y Cegedim
WhatsApp gana al correo electrónicoEl uso de aplicaciones de mensajería instantánea en España, principalmente WhatsApp, supera al correo electrónico y a la participación en redes sociales, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)