Búsqueda

  • Tecnología España y Portugal firman una alianza para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector espacial España y Portugal han reforzado su colaboración en el sector espacial con la creación de la Iberian Space Partnership (Alianza Espacial Ibérica), impulsada por la tecnológica espacial Satlantis Microsats, el centro de ingeniería Ceiia y el operador satelital Geosat Noticia pública
  • Fondos Bruselas aprueba un nuevo programa liderado por Cofides para ayudar a Guatemala con casi 50 millones El Comité Operativo del Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible (FESD+) ha aprobado el programa de financiación combinada (blended finance) Conecta por Guatemala (ConectaxG), liderado por Cofides, que ayudará a Guatemala con casi 50 millones de euros Noticia pública
  • Renta Pozuelo y Matadepera repiten como los municipios con mayor renta por habitante Pozuelo de Alarcón (Madrid), Matadepera (Barcelona) y Boadilla del Monte (Madrid) se mantienen un año más a la cabeza de los municipios de más de 2.000 habitantes con mayor renta anual media por habitante, según el último ‘Atlas de Distribución de Renta de los Hogares’, correspondiente al año 2022, publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Medioambiente Hogar sin tóxicos reclama al Gobierno medidas más exigentes contra los PFAS presentes en el agua del grifo Hogar sin tóxicos, ante la creciente preocupación científica por la presencia de compuestos perfluorados y polifluorados (PFAS) en las aguas de abastecimiento urbano, solicitó este martes a los Ministerios de Sanidad y de Transición Ecológica que, para asegurar “una mejor defensa” de la salud humana, se adopten a nivel nacional medidas “más exigentes para eliminar su presencia en las aguas del grifo” Noticia pública
  • Exteriores Albares confía en alcanzar “el respeto mutuo” con Argentina El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que España ha nombrado a Joaquín María de Arístegui Laborde como nuevo embajador en Argentina con el “deseo de alcanzar, el máximo nivel de confianza y de respeto mutuo político e institucional entre dos países hermanos” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid aprueba nombrar a cuatro nuevos cronistas de la Villa El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad este martes nombrar a la periodista Sara Medialdea y los historiadores Alfredo Alvar, Rosalía Domínguez y María Teresa Fernández Talaya como nuevos cronistas de la Villa Noticia pública
  • Caso Koldo Feijóo: “El futuro político de Sánchez depende de lo que digan Aldama, Koldo y Ábalos” El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que “el futuro político” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “depende de lo que digan” el presunto comisionista de la trama corrupta del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, antiguo asesor del Ministerio de Transportes que da nombre al caso Noticia pública
  • Mayores La PMP reclama mayores recursos para el perfeccionamiento de la Ley de Dependencia La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reivindicó este martes el derecho de las personas en situación de dependencia a recibir cuidados dignos a lo largo de toda la vida y urgió a un rápido desarrollo y perfeccionamiento de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia (LAPAD) para que prestaciones y recursos de calidad lleguen a las personas y las familias que los necesiten de manera integral y personalizada Noticia pública
  • Exteriores España reestablece sus lazos diplomáticos con Argentina y nombra nuevo embajador El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Joaquín María de Arístegui Laborde como embajador en Buenos Aires, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Noticia pública
  • Crisis climática Las emisiones de CO2 caerán un 2,6% en 2030 con los planes climáticos nacionales, según la ONU Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Crisis climática El 56% de las muertes por calor en Europa en 2022 se atribuyen al cambio climático Más de la mitad de las muertes relacionadas con el calor durante el verano de 2022 en Europa estuvieron relacionadas con el cambio climático inducido por los seres humanos Noticia pública
  • Empresas Cox consolida su liderazgo en recursos de agua en Chile con dos nuevas desaladoras Cox ha firmado un acuerdo vinculante para convertirse en accionista de Green Atacama SpA, entidad dedicada a la identificación y desarrollo de ecosistemas agrícolas resilientes utilizando recursos de agua disruptivos, como la desalación de agua de mar. Así, consolida su posición de liderazgo en Chile en el sector de la desalación Noticia pública
  • Vivienda Donpiso prepara su salto a América Latina Donpiso, decano de los portales inmobiliarios en España, proyecta su desembarco en América Latina 40 años después de su nacimiento en Barcelona en 1984, según anunció este martes la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Seguros Mapfre ganó 653,5 millones hasta septiembre, un 38,9% más Mapfre registró un beneficio neto de 653,5 millones, un 38,9% más que hace un año, teniendo en cuenta un deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania Noticia pública
  • Viaje a India Sánchez ofrece a la India la colaboración de las empresas energéticas españolas y "avanzar" en un acuerdo de libre comercio con la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este martes en un Foro Empresarial, celebrado en Bombay con motivo de su visita a India, la colaboración de las empresas energéticas españolas con vistas a expandir el mercado por toda la Unión Europea. Además, pidió "avanzar" en un acuerdo de libre comercio entre India y la UE Noticia pública
  • Defensor del Pueblo Ángel Gabilondo inaugura las Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, inaugurará este martes las XXXVII Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo que se celebrarán hasta mañana miércoles en el Palacio Villa Suso, en Vitoria-Gasteiz. En ellas se analizará la labor de las defensorías en la promoción de la buena administración Noticia pública
  • Día Ictus Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus, con 90.000 nuevos casos al año en España Cada año se producen 90.000 nuevos casos de ictus en España y más de 23.000 fallecimientos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que alertó de que cerca del 90% de los casos se podrían evitar con un estilo de vida saludable, detección precoz y control de los factores de riesgo Noticia pública
  • Laboral Trabajo realiza este martes un último esfuerzo para intentar acercar a CEOE a la reducción de la jornada laboral El Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este martes a los agentes sociales para seguir negociando la reducción de la jornada laboral, en un encuentro en el que la parte gubernamental pondrá sobre la mesa “ayudas directas” para algunos sectores, aunque será ya la “última propuesta” antes de dar por imposible el acuerdo con CEOE Noticia pública
  • Banca Ampliación El Santander ganó 9.309 millones hasta septiembre, un 14% más El Banco Santander se anotó un beneficio neto de 9.309 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 14% más en términos corrientes que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Errejón Zapatero: "Una persona, en este caso Íñigo Errejón, no determina un proyecto político" “Una persona, en este caso Íñigo Errejón, no determina un proyecto político, que es patrimonio de la sociedad”. Así respondió este lunes el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a las preguntas de los medios sobre si los presuntos delitos sexuales del ya exdiputado de Sumar pueden pasar factura al Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Sumar Ampliación Yolanda Díaz, sobre el caso de Errejón: “Sé que hemos llegado tarde” La vicepresidenta segunda y líder del espacio de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, afirmó este lunes sobre las denuncias contra Iñigo Errejón y las actuaciones llevadas a cabo en este caso que, “aunque desde el primer momento en el que hemos conocido estas acusaciones hemos actuado con prontitud y contundencia, sé que hemos llegado tarde” Noticia pública
  • Sumar Avance Yolanda Díaz, sobre el caso de Errejón: “Sé que hemos llegado tarde” La vicepresidenta segunda y líder del espacio de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, afirmó este lunes sobre las denuncias contra Iñigo Errejón y las actuaciones llevadas a cabo en este caso que, “aunque desde el primer momento en el que hemos conocido estas acusaciones hemos actuado con prontitud y contundencia, sé que hemos llegado tarde” Noticia pública
  • Financiación autonómica Los presidentes de diputaciones del PP firman un manifiesto contra "cualquier acuerdo que implique un cupo independentista" Los presidentes de diputaciones provinciales, cabildos y consells del PP suscribieron este lunes un manifiesto contra "cualquier acuerdo que implique un cupo independentista, por el profundo agravio que generará al resto de territorios y al principio de igualdad consagrado en nuestra Constitución" Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves costeras migratorias dan otro paso más hacia la extinción Las poblaciones de aves limícolas migratorias en todo el mundo se encuentran en “un declive muy preocupante”, con 16 especies reclasificadas a categorías de mayor amenaza de extinción Noticia pública
  • Enfermería España necesita 123.000 enfermeras más para llegar a la media europea España necesita 123.000 enfermeras más para llegar a la media europea, una cifra que se incrementa con respecto a los anteriores datos disponibles, cuando establecían que eran necesarias 95.000 profesionales, según el informe ‘Radiografía de la profesión enfermera. Informe de Recursos Humanos 2023’ del Consejo General de Enfermería (CGE) presentado este lunes en Madrid Noticia pública