Búsqueda

  • Día de la Mujer La Marea Blanca se suma a la huelga feminista La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) anunció este lunes su apoyo a las movilizaciones de la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día de la Mujer, para defender los “derechos sexuales y reproductivos que siguen sin estar garantizados en la sanidad pública” Noticia pública
  • Medio ambiente Asia ha perdido el 96% de los tigres en un siglo La población de grandes felinos se ha reducido “sustancialmente” en los últimos tiempos hasta el punto de que en Asia vivían en libertad alrededor de 100.000 tigres y actualmente quedan menos de 4.000 ejemplares, con lo que se ha perdido el 96% de su población en ese tiempo Noticia pública
  • La OMS advierte de que 400 millones de personas tienen pérdida auditiva La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que 400 millones de personas tienen algún tipo de pérdida auditiva y la mayoría es evitable, por lo que ha puesto en marcha una campaña con el lema ‘Escuchar el futuro… y preparémonos”, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Audición, que se conmemora este sábado Noticia pública
  • Feder falla sus Premios 2018 La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) dio a conocer este viernes los galardonados con sus Premios 2018, con los que busca reconocer el trabajo y el compromiso de personas y entidades que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de millones de personas con estas patologías Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE reúne en Madrid a los siete mayores expertos del mundo en fascia La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE reúne en Madrid a los siete mayores expertos del mundo en fascia en sus 28 Jornadas de Fisioterapia, que se celebran desde ayer hasta este sábado en el Centro Deportivo y Cultural de la organización. Thomas Findley, Robert Schleip, Peter Schwind, Andrzej Pilat, Peter Huijing, Jan Dommerholt y Graham Scarr son los mayores expertos en este tema y van a exponer en estas jornadas sus teorías y experiencias sobre la fascia Noticia pública
  • Fiapas apela a la responsabilidad social y política para prevenir el incremento de problemas auditivos La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) apeló este viernes a la responsabilidad social y política para prevenir el incremento de los problemas auditivos Noticia pública
  • Gobierno y comunidades incorporan la definición de 'sordoceguera' en el reglamento de la Ley de lengua de signos y apoyo a la comunicación oral El Gobierno y las comunidades autónomas introdujeron este jueves la definición de 'sordoceguera' en el reglamento de la Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, con el objetivo de visibilizar sus necesidades especiales de comunicación Noticia pública
  • La OMS advierte que 400 millones de personas tienen pérdida auditiva La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que 400 millones de personas tienen algún tipo de pérdida auditiva y la mayoría es evitable, por lo que ha puesto en marcha una campaña con el lema ‘Escuchar el futuro… y preparémonos” con motivo de la celebración del Día Mundial de la Audición, que se conmemora el 3 de marzo Noticia pública
  • La estación de Atocha abre hoy una nueva edición de la Feria Esotérica de Madrid El Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acogerá desde hoy hasta el 11 de marzo la 22ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, un evento que reúne a un gran número de representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha instado a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra hoy con el lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • La estación de Atocha acoge una nueva edición de la Feria Esotérica de Madrid El Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acogerá desde mañana hasta el 11 de marzo la 22ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, un evento que reúne a un gran número de representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Madrid Más de un millón para impulsar las reparaciones extrajudiciales y educación de menores infractores La Comunidad de Madrid destinará 1,06 millones de euros en los próximos dos años al programa ‘Redes’ de reparaciones extrajudiciales y desarrollos educativos para menores infractores que desarrolla a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El 47% de los pacientes con enfermedades raras no tiene tratamiento en España El 47% de los pacientes con enfermedades raras (ER) no tienen tratamiento en España, según los primeros resultados del Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de las Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Estudio ENSERio) desarrollado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), dados a conocer este martes Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero" Noticia pública
  • Cifuentes anuncia la ampliación del Hospital del Sureste con la creación de cuatro nuevos espacios asistenciales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este martes en Arganda, donde se celebró la reunión del Consejo de Gobierno, la ampliación del Hospital del Sureste con la creación de cuatro nuevos espacios asistenciales, así como el incremento de su plantilla Noticia pública
  • Mobile Congress 88 empresas españolas estarán en los pabellones institucionales de España en el Mobile El Gobierno estará presente desde hoy en Barcelona en el Mobile World Congress (MWC) y en la feria paralela para 'startups' 4 Years from Now (4YFN) con sendos pabellones institucionales en los que se exhibirán un total de 88 empresas representativas de la industria móvil nacional Noticia pública
  • Mobile Congress. 88 empresas españolas estarán en los pabellones institucionales de España en el Mobile El Gobierno estará presente en Barcelona en el Mobile World Congress (MWC) y en la feria paralela para 'startups' 4 Years from Now (4YFN) con sendos pabellones institucionales en los que se exhibirán un total de 88 empresas representativas de la industria móvil nacional Noticia pública
  • El 72% de los trabajadores atribuye el estrés a la inseguridad laboral El 72% de los trabajadores españoles atribuyen el estrés a la inseguridad laboral, el 66% a una carga de trabajo excesiva y el 59% a situaciones de acoso o intimidación Noticia pública
  • En España hay más de 4.000 reclusos con discapacidad pero sólo la mitad tiene certificado oficial Un total de 4.366 reclusos en España tienen discapacidad y sólo la mitad de ellos cuentan con un certificado oficial, según se puso de manifiesto en una Mesa Redonda organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la que participaron asociaciones y representantes implicados en el sector de la discapacidad Noticia pública
  • El Hospital La Paz desarrolla una ‘app’ que reduce el estrés antes de entrar en quirófano El Hospital Universitario La Paz de Madrid presentó este viernes ‘En calma en el quirófano’, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que ayuda a los pacientes a reducir el estrés previo a una operación o una prueba médica invasiva Noticia pública
  • Mobile Congress. 88 empresas españolas estarán en los pabellones institucionales de España en el Mobile El Gobierno estará presente en Barcelona en el Mobile World Congress (MWC) y en la feria paralela para 'startups' 4 Years from Now (4YFN) con sendos pabellones institucionales en los que se exhibirán un total de 88 empresas representativas de la industria móvil nacional Noticia pública
  • Fiapas reclama que se reduzca el sobrecoste de los implantes cocleares La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este viernes que “oír no sea un lujo” y que “se alivie el sobrecoste que supone el acceso, el mantenimiento y la renovación de los implantes cocleares”, una demanda que realizó con motivo de la celebración este domingo del Día Internacional del Implante Coclear Noticia pública
  • Expertos piden que se hagan análisis rutinarios de triglicéridos en la mediana edad Expertos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) pidieron este jueves que se incluya la determinación de los triglicéridos en los controles de salud rutinarios, no sólo el colesterol, en hombres de mediana edad y en mujeres a partir de la menopausia, según destacaron en la VI edición del 'Día de la Dislipemia Aterogénica', celebrado en Madrid Noticia pública
  • Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, instó este jueves a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Carrión hizo esta petición en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el 28 de febrero y que lleva por lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • El Congreso insta a subvencionar las gafas a menores vulnerables con deficiencia visual El Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que insta a elaborar un Plan Nacional del Cuidado Visual y que, entre otras medidas, incorpore acciones para acabar con la “pobreza visual” y se destinen ayudas para que los menores en riesgo de pobreza no se queden sin gafas graduadas o revisiones de la vista Noticia pública