ClimaFebrero de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaLa Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 añosEl mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
TurismoLa Mesa del Turismo ve “insuficientes” y “poco realistas” las medidas del GobiernoEl presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, señaló este viernes a Servimedia que las medidas anunciadas por el Gobierno para combatir la crisis del coronavirus son “poco realistas, muy poco imaginativas e insuficientes”, al mismo tiempo que le pidió que prepare “un contraataque para asegurar la competitividad turística de España”
Crisis CoronavirusUna madre invita a compartir manualidades por las ventanas para que los escolares no se sientan aisladosMaría, una madre de origen ceutí que vive en Zaragoza, ha lanzado una propuesta en Facebook que se está convirtiendo en viral en los grupos de Whatsapp de padres y en las redes sociales. Pide que los niños realicen manualidades y las coloquen en la ventana de su casa para que otros escolares puedan verlas mientras están en casa debido a la suspensión de clases para evitar la propagación del coronavirus
MadridJefes de Neumología de Madrid crean un grupo de coordinación frente al coronavirusLos jefes de Servicio de Neumología de la Comunidad de Madrid y su sociedad científica, NeumoMadrid, han creado un foro de comunicación, planificación y coordinación para aportar su conocimiento a los grupos coordinados que “se verán implicados en la asistencia” a los pacientes con coronavirus
Sector AéreoLas aerolíneas piden a Bruselas que limite los derechos de los pasajeros afectados por los vuelos canceladosLa Asociación Aerolines for Europe (A4E), que reúne a las principales compañías aéreas del continente, ha pedido a la Comisión Europea que flexibilice las exigencias que deben cumplir ante los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos como consecuencia del coronavirus, limitando el periodo de tiempo durante el que deben pagar el alojamiento antes de poder ofrecer un transporte alternativo
TelecomunicacionesLos precios de voz y datos en 'roaming' han bajado hasta un 91% con la regulación europeaLos precios de las llamadas, datos y SMS en 'roaming' en Europa se han abaratado hasta un 91% desde la entrada en vigor en junio de 2017 de la regulación de la UE que acabó con los recargos en redes móviles por itinerancia entre los Estados miembros
MadridLa Comunidad subvenciona con dos millones de euros a clubes deportivos regionalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles conceder dos millones de euros a los clubes deportivos madrileños por la participación y buenos resultados de sus deportistas y equipos en competiciones de ámbito nacional e internacional y en máximas categorías
CoronavirusAvanceEl Gobierno estima un plazo de mes y medio a cuatro meses para acabar con el coronavirusEl Gobierno de España considera que el plazo de tiempo que va a ser necesario para controlar por completo la crisis del coronavirus y acabar con los casos de contagio oscilará “como mínimo” entre “mes y medio o dos meses”, pero podría alargarse hasta “tres o cuatro meses” si las medidas adoptadas no funcionan según lo previsto
CoronavirusCECU y Facua censuran la respuesta “insolidaria” de algunos consumidores y piden “calma” frente al coronavirusLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y Facua censuraron este martes la respuesta “completamente inadecuada, insolidaria y desmedida” de algunos “grupos de consumidores” que están actuando de forma “irresponsable” y se están “sobreabasteciendo” en regiones como Madrid para hacer frente al coronavirus. Una situación que el Ministerio de Consumo está analizando en coordinación con el Ministerio de Sanidad, según precisaron fuentes del departamento de Alberto Garzón
ComercioAmazon abrirá un nuevo centro logístico en Sevilla que generará un millar de empleos fijosAmazon abrirá este verano un nuevo centro logístico robotizado en Dos Hermanas (Sevilla), que creará más de un millar de puestos de trabajo fijo en la región en los próximos tres años y que se sumarán a los 7.000 empleos fijos que tiene la plataforma de distribución en España
FuerzasArmadasLos ‘boinas verdes’ del Ejército aumentarán en un 44% sus efectivos en 2020El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (MOE) pondrá en marcha este año la iniciativa ‘MOE 35’ con el que prevé dotarse de más personal y capacidades. De este modo, los ‘boinas verdes’ verán aumentada su plantilla en un 44,4%, pasando de los actuales 900 efectivos a alrededor de 1.300
Los aviones ‘apagafuegos’ del Ejército del Aire ya entrenan para sofocar los incendios del veranoEl Grupo 43 del Ejército del Aire, con sus aviones ‘Canadair’, conocidos como ‘apagafuegos’, ya ha realizado “de forma exitosa” los primeros lanzamientos de agua en el polígono de tiro de las Bardenas Reales, en Navarra, en el marco de su entrenamiento de cara a la campaña de extinción de incendios forestales de este año
MSF cierra su clínica pediátrica en Lesbos por razones de seguridadEl coordinador de proyectos de Médicos sin Fronteras (MSF) en Lesbos , Marco Sandrone, informó este martes de que la clínica pediátrica de la ONG en las inmediaciones del campo de refugiados de Moria en Lesbos ha sido cerrada por razones de seguridad
PresupuestosAmpliaciónMontero descarta retrasar los Presupuestos por el impacto económico del coronavirusLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este martes que el Gobierno se plantee retrasar la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por el impacto que el Covid-19 pueda tener en las previsiones macroeconómicas, aunque insistió en que el Ejecutivo no presentará las cuentas públicas en el Congreso de los Diputados hasta tener garantizados los apoyos para su aprobación