AmpliaciónRajoy tomará posesión con la Lotería de Navidad y reunirá al Consejo de Ministros al día siguienteEl líder del Partido Popular y vencedor de las elecciones generales, Mariano Rajoy, tomará posesión como nuevo presidente del Gobierno el 22 de diciembre, coincidiendo con el sorteo de la Lotería de Navidad, y reunirá a la mañana siguiente a su Consejo de Ministros para adoptar las primeras decisiones
Violencia género. 140 mujeres aprenden a defenderse de los malos tratosUn total de 140 mujeres participaron este fin de semana en las VIII Jornadas de Autodefensa Femenina que han organizado el Servicio de Igualdad de Vallecas, la Asociación Nacional de Defensa Femenina, Cruz Roja y la Fundación Deporte Joven, con motivo de la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género
El Cermi edita un modelo de plan de acción de la discapacidad para ayuntamientos y diputacionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de editar la publicación "Modelo de Plan de Acción Local para la Inclusión de las personas con discapacidad 2012-2015" como marco orientador de las políticas públicas en materia de discapacidad en la esfera local
20-N. Rajoy intensifica sus contactos con expertos económicos e internacionalesEl líder del Partido Popular y presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, está intensificando su trabajo de despacho para mantener contactos con personalidades del mundo económico y empresarial antes de tomar posesión al frente del Ejecutivo
Funcas prevé que el PIB caiga un 0,5% en 2012 y la tasa de paro llegue al 23%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado a la baja su previsión sobre la evolución de la economía española para 2012, y estima ahora que el PIB se contraerá un 0,5% el año viene, cuando la estimación anterior apuntaba un crecimiento del 1%
20-N. Amnistía espera que Rajoy impulse el Plan Nacional de Derechos HumanosEl presidente de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, dijo hoy que espera “que el nuevo gobierno cumpla con lo que estaba de acuerdo y salga adelante el Plan Nacional de Derechos Humanos para política exterior y política interior que vertebre toda la política del gobierno”
Casi 500 españoles viven en SiriaUn total de 462 españoles están inscritos en el censo electoral con residencia permanente en Siria, lo que, añadiendo a los menores que no tienen derecho a voto, supone que hay alrededor de 500 nacionales viviendo de forma habitual en este país
Ampliación20-N. Rajoy termina la campaña con la promesa de "cambiar las cosas y resolver" el paroEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, puso este viernes fin a la campaña electoral con la promesa de "cambiar las cosas y resolver" el problema del paro en España y realizó un último llamamiento a los españoles para que el 20-N acudan a votar masivamente con el fin de cerrar "un paréntesis que ya se acabó" tras siete años de mandato socialista en La Moncloa
El CSN simula un accidente nuclear en Garoña como el de FukushimaLa central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó hoy el simulacro de un accidente en la planta que provocaría la evacuación de la población en un radio de 10 kilómetros cercana y la emisión al exterior de material radiactivo
Galicia. Erias tacha a Rubalcaba y Blanco de “generadores de incertidumbre"“Sólo los países que saben adónde van alcanzan sus metas”. Con esta frase arrancó hoy el cabeza de lista del PP al Congreso por A Coruña, Antonio Erias, su conferencia en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia". Justo lo contrario es lo que simbolizan, a su juicio, el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, o el ministro de Fomento, José Blanco, a quienes tachó de “generadores de incertidumbre” y generadores de “millonarios del socialismo y de cheques para comprar voluntades poniendo en riesgo al Estado”
Somalia. La UE hace un llamamiento por la liberación de las cooperantesEl Consejo Europeo hizo hoy un llamamiento por la liberación de los ciudadanos de la UE secuestrados por la milicia islamista somalí Al Shabab, a la que se atribuye, entre otros, el apresamiento de las cooperantes españoles de Médicos sin Fronteras Blanca Thiebaut y Montserrat Serra
La UE condena los avances nucleares de Irán y estudiará medidas si no explica su naturalezaEl Consejo Europeo condenó hoy la "continua expansión" del programa iraní de enriquecimiento de uranio, urgiendo a Teherán a "calmar las preocupaciones internacionales sobre la naturaleza del mismo" y advirtiendo que de lo contrario estudiará "posibles nuevas y reforzadas medidas" contra este país
La OTAN mantiene su posición sobre Siria e Irán pese las acciones de la UE y la Liga ÁrabeLa OTAN mantiene su posición en relación a Siria e Irán pese al incremento de las presiones de la Liga Árabe, que expulsó ayer de su seno al primer país, y de la UE, que ha ampliado sus sanciones al régimen sirio y debate el informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica que ve a Irán preparado para fabricar una bomba nuclear
La CNE aprueba el plan de actuación invernal del sistema gasistaEl consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha aprobado el informe sobre la propuesta por la que se aprueba el plan de actuación invernal para la operación del sistema gasista, desde el 1 de noviembre de 2011 hasta el 31 de marzo de 2012