HUELGA GENERAL. FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE DEBIO INTENTARSE UN PACTO POLITICO ANTES DE NEGOCIAR EL ACUERDO SOCIALEl profesor Enrique Fuentes Quintana mannifestó hoy en Palma de Mallorca que habría sido más inteligente realizar un pacto político antes de negociar el pacto social y opinó que el anunció de huelga general es "una de esas cosas que no deberían de hacerse". Durante un acto de presentación del último número de la revista "Papeles de Economía", Fuentes Quintana aseguró que el paro general convocado por los sindicatos "puede echar a perder todos los avances de la economía conseguidos hasta ahora y especialmente pone en peligro futuras inversiones, ya que España es observada desde el exterior y lo único que ahora se ve en el horizonte es una huelga"
JUAN ANTONIO MORAL: "RENAULT SEGUIRA SIENDO EL LIDER DEL MERCADO ESPAÑOL EN 1994"El nuevo presidente de Fasa-Renault, Juan Antonio Moral, está convenido de que el sector de automoción comenzará a recuperarse en 1994, año en el que estima que las ventas de coches aumentarán en España alrededor de un 6 por ciento, hasta situarse en unos 800.000 turismos
LA EXPORTACIONES DE TOMATE MARROQUI A LA CE AUMENTAN UN 700% AL INICIO DE LA CAMPAÑALa exportación de tomate procedente de Marruecos con destino a la CE se han incrementado en un 700 por ciento en el principio de la campaña 93-94, frente al mismo periodo del año pasado, lo que estáprovocando una reducción espectacular de las presencia de los tomates españoles en el exterior
EL BCH FINANCIA EL "TREN DE LA COSTA" POR 2.400 MILLONESEl Banco Central Hispano financiará la exportación de nueve trenes construídos por la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles(CAF) para la sociedad argentina Tren de la Costa, por un montante total de 2.400 millones de pesetas
LA DEUDA DEL ESTADO AUMENTO 4,17 BILLONES EL ULTIMO AÑOLa deuda del Estado alcanzó a finales del pasado mes de setiembre los 26.261.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 18,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Countura, correspondiente al mes de noviembre, al que tuvo acceso Servimedia
ECONOMIA DICE QUE LA RECESION HA TERMINADO, PERO ADVIERTE QUE LA REACTIVACION TARDARA EN LLEGAREl Ministerio de Economía cree que la economía española ha superado su fase recesiva, pero considera que no cabe esperar "una reactivación importante de laeconomía en el futuro inmediato". El último informe de su Dirección General de Previsisón y Coyuntura, fechado el 15 de noviembre, señala que "la evolución reciente de los principales indicadores de actividad parece confirmar que la fase recesiva de la economía española ha superado ya el mínimo"
EL PIB CRECIO EN EL TERCER TRIMESTRE POR PRIMERA VEZ EN TASA INTERTRIMESTRAL, SEGUN ESTIMACION DEL BCHLa evolución del PIB ha registrado un cambio de tendencia en el tercer trimestre de este año al pasar a una índice positivo de crecimiento del +0,1 por cien en tasa intertrimestral frente a las tasas negativas que vena registrando desde el segundo trimestre de 1992, según estimaciones recogidas por Servimedia en el Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH)
LOS ESPAÑOLES GASTARAN 63.000 MILLONES EN JUGUETES DURANTE ESTAS NAVIDADESLas familias españolas gastarán las próximas Navidades alededor de 63.000 millones de pesetas en la compra de juguetes para sus hijos, según estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
ESPAÑA ES EL SEPTIMO PODUCTOR DE ARMAS DEL MUNDOEspaña ocupa el séptimo lugar en la producción mundial de armas, según un registro elaborado por Naciones Unidas y presentado hoy en un encuentro de la Red Europea contra el Comercio de Armas en Sant Cugat del Valls (Barcelona). El informe se dará a conocer en la próxima asamblea de la ONU
EL PP PIDE QUE LOS EXCEDENTES AGRARIOS SE MANDEN AL TERCER MUNDOLos diputados del Partido Popular por Almería, Manuel Arqueros y Rafael Hernando, han elevado una pregunta al Gobierno en la que califican de "lamentable" la actuación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) respecto a la ayuda alimentaria a los países subdesarrollados y piden que se les envíen los excedentes agrícolas
ESPAÑA Y FRANCIA SE UNEN CONTRA LOS IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES ALEMANESLos exportadores de frutas y verduras españoles y franceses presentarán una queja conjunta a la Comisión Europea contra la pretensión de Alemania de cobrar un 2,5 por ciento sobre el total de sus exportaciones a dicho país, para financiar el reciclaje de los envases de sus productos
LAS CAMARAS CONSIDERAN "POSITIVO" PARA ESPAÑA EL ACUERDO TLCEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio consideró hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado ayer por Estados Unidos, Canada y México, será "positivo" para España, dadas las actuales relaciones comercials que los empresarios españoles mantienen con este último país
TIPOS, EXPORTACIONES E INVERSION PUBLICA, ESPERANZA DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN CEOEEl último informe de coyuntura de la patronal CEOE sentencia que las esperanzas de recuperación de la economía española para 1994 se centran en tres apartados: una licitación oficial que se traduzca en recuperación de la constrcción, el buen comportamiento de las exportaciones y una bajada de los tipos de interés
EL PARLAMENTO EUROPEO CONDENARA MAÑANA EL CIERRE DE LAS FRONTERAS PORTUGUESAS AL PORCINO ESPAÑOLEl pleno del Parlamento europeo votará mañana una resolución frmulada por los grupos socialistas, popular, liberal y comunista en la que se pide a los estados de la CE que respeten la libre circulación del ganado y la carne de porcino español, según informó hoy el Grupo Socialista de la Cámara europea
EL BCH FINANCIARA CON 50.000 MILLONES UNA CENTRAL EN CHINA CONSTRUIDA POR EMPRESAS DE TENEOEl Banco Central Hispano (BCH) ha obtenido un mandato del Banco de China para financiar, en aquel país la contrucción de una central térmica cuyo presupuesto asciende a 371,8 millones de dólares, unos 50.000millones de pesetas, según informó hoy la entidad que preside José María Amusátegui
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA SE ESTABILIZA EN SEPTIEMBRELa tendencia de mejora de la balanza comercial agroalimentaria se paralizó el pasado mes de septiembre, como consecuencia de que las exportaciones de los productos españoles detuvieron su espectacular crecimiento y sólo aumentron un 10 por ciento (22.703 millones de pesetas) respecto al mes anterior
EL DEFICIT CORRIENTE FUE DE 17.800 MILLONES EN SEPTIEMBREEl déficit corriente en septiembre supuso 17.800 millones de pesetas frente a los 45.700 millones del mismo mes del año anterior, según datos facilitdos hoy por el Banco de España