Búsqueda

  • Galardón Los ecólogos que ayudaron a catalogar 200.000 especies de plantas, premiados por la Fundación BBVA La Fundación BBVA concedió este miércoles el Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Sandra Díaz, Sandra Lavorel y Mark Westoby por catalogar los rasgos de las plantas y sus funciones en los ecosistemas de todo el planeta, lo que ha contribuido a elaborar una gigantesca base de datos sobre unas 200.000 especies de plantas, alimentada y usada por investigadores de todo el mundo Noticia pública
  • Botánica Descubierta en la sierra de Madrid una nueva especie de zarza El equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto una nueva especie no catalogada para la ciencia en la Península Ibérica. Se trata de la 'Rubus carpetanus', una zarza que crece en la sierra de Madrid. Sus moras tienen una mayor actividad antioxidante que otras moras silvestres Noticia pública
  • Medio ambiente España quiere restaurar 20.000 hectáreas de humedales en esta década La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este martes que el Ejecutivo se propone recuperar cerca de 20.000 hectáreas de humedales hasta 2030, que complementarán las 18.000 ya restauradas en los últimos 25 años Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 75, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife aboga por prevenir la degradación de los humedales españoles La organización ambiental SEO/BirdLife apostó este lunes por prevenir la degradación de los humedales españoles y no sólo en restaurarlos, lo que supone un cambio de modelo y de las políticas sectoriales que más inciden negativamente en el estado de los ecosistemas acuáticos Noticia pública
  • La sobrepesca reduce un 71% las poblaciones de tiburones y rayas en 50 años Las poblaciones de tiburones y rayas en alta mar se han reducido un 71% desde 1970 debido fundamentalmente a la sobrepesca, que ha llevado al 75% de estas especies a ser consideradas en peligro de extinción Noticia pública
  • Medio ambiente La calidad del agua en Doñana peligra por la agricultura intensiva y el pobre tratamiento de las aguas residuales Los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana están seriamente amenazados por un fenómeno denominado eutrofización, causado por un aporte excesivo de nutrientes en el agua que empeora la calidad de ésta por la agricultura intensiva y el pobre tratamiento de las aguas residuales, lo que favorece la proliferación descontrolada de microorganismos y la dominancia de unas especies de plantas acuáticas sobre otras Noticia pública
  • Temporal Los Bomberos de Madrid realizaron 1.275 salidas entre el 8 y el 13 de enero, un 440% más que el año anterior El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este viernes de que, entre el 8 y el 13 de enero, durante el paso de la borrasca Filomena, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron un total de 1.275 intervenciones, lo que representa un 440% más que los mismos días del año anterior Noticia pública
  • Naturaleza Los grandes carnívoros vuelven a Europa por el abandono humano del campo Un estudio internacional, en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), confirma que la recolonización natural de los grandes carnívoros como lobos, linces y osos pardos en Europa se asocia con el cambio de uso del suelo y el abandono humano de las zonas rurales Noticia pública
  • Medio ambiente El vencejo común es el Ave del Año 2021 en España El vencejo común fue declarado este lunes Ave del Año 2021 en España tras ganar la votación popular organizada por SEO/BirdLife con un 49,58% de los votos, por delante del alcaudón real (27,15%) y el aguilucho cenizo (23,27%), según informó esta organización científico-ambiental Noticia pública
  • Medio ambiente El alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común aspiran a ser el Ave del Año 2021 SEO/BirdLife abrió este miércoles el proceso de elección a Ave del Año 2021, para lo cual aspiran el alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común, gracias a un primer análisis realizado por un equipo técnico de esta organización científico-ambiental Noticia pública
  • Medio ambiente El alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común aspiran a ser el Ave del Año 2021 SEO/BirdLife abrió este miércoles el proceso de elección a Ave del Año 2021, para lo cual aspiran el alcaudón real, el aguilucho cenizo y el vencejo común, gracias a un primer análisis realizado por un equipo técnico de esta organización científico-ambiental Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife reclama que la codorniz se incluya en el Catálogo Español de Especies Amenazadas La codorniz común, declarada Ave del Año 2020 por SEO/BirdLife y la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA), debe ser declarada especie 'en peligro de extinción' dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas debido a su declive poblacional por amenazas relacionadas con la intensificación agraria y la caza Noticia pública
  • Biodiversidad WWF denuncia la presión de Castilla y León, Asturias, Galicia y Cantabria para evitar la protección del lobo WWF denuncia que las comunidades autónomas de Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia han hecho pública recientemente su postura contraria a la conservación del lobo, "anclada en un modelo fracasado basado en el control letal de lobo que, lejos de reducir los daños, sólo perpetúa el conflicto" Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento refuerza el cuidado de sus zonas verdes con un incremento del presupuesto del 52,8% El Ayuntamiento de Madrid va a licitar en las próximas semanas el nuevo contrato de conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes y el arbolado viario de la ciudad de Madrid, cuyos pliegos, con una duración de cuatro años más uno extra prorrogable, contarán con un presupuesto de 118 millones de euros, un 52,8 %más que el precio de licitación en 2013 del contrato actual (77,2 millones de euros) Noticia pública
  • Medio ambiente La perdiz roja, declarada internacionalmente como especie 'casi amenazada' Tres especies de aves con presencia en España empeoran su estado de conservación en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International con el sistema de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre ellas está la perdiz roja, que pasa a la categoría de 'casi amenazada' Noticia pública
  • Medio ambiente El proyecto LIFE Intemares suma cuatro nuevos socios para proteger mejor los mares El proyecto europeo LIFE Intemares, que coordina la Fundación Biodiversidad -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, ha sumado a cuatro nuevos socios para avanzar en la ampliación de los espacios marinos protegidos y su gestión eficaz Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas da un ultimátum a España para que proteja la tórtola común La Comisión Europea envió este jueves un dictamen motivado a España para que refuerce la protección de la tórtola común ('Streptopelia turtur'), tal como exige la Directiva sobre aves Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica abre a consulta pública el real decreto sobre conservación de recursos genéticos forestales y de flora silvestre El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informó este jueves de que ha abierto el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto sobre conservación de recursos genéticos forestales y de flora silvestre, con el objetivo de establecer las normas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales de interés nacional y, en concreto, los instrumentos de planificación, coordinación y colaboración para su conservación 'in situ' y 'ex situ' Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático amenaza un tercio de los sitios del Patrimonio Mundial natural Un tercio de los sitios naturales incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Unesco, están amenazados por el cambio climático, entre ellos la Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y cuya perspectiva de conservación se ha evaluado por primera vez como 'crítica' Noticia pública
  • Empresas Turrones Picó apuesta por la sostenibilidad en su campaña de Navidad Turrones Picó apuesta por la sostenibilidad en su campaña de Navidad y con la premisa de que "mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" lanza diez consejos para tener unas fiestas navideñas más respetuosas con los ecosistemas Noticia pública
  • Consejo de Ministros Transición Ecológica concede subvenciones a iniciativas locales en el ámbito del medio ambiente El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2020 y por un importe total de 443.480 euros Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide la suspensión cautelar de la caza de jabalíes en zonas oseras sensibles La organización ecologista WWF solicitó este lunes a las comunidades autónomas con poblaciones de oso que suspendan cautelarmente todas las cacerías de jabalí al no ser selectivas -allí se producen la mayoría de las muertes en zonas oseras- en las áreas que puedan considerarse críticas, tanto por su importancia para la reproducción como para la alimentación e hibernación de las dos poblaciones oseras que se encuentran en un estado de conservación más delicado: la subpoblación oriental de la Cordillera Cantábrica y la pirenaica Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid destina más de 2,5 millones a la mejora de la biodiversidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 2.578.314 euros para la mejora de la biodiversidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), en su vertiente madrileña, según informó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que también se acordó su conservación integral, para preservar uno de los ecosistemas protegidos más valiosos de la región y garantizar a los madrileños su uso y disfrute de forma adecuada Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid promociona el Valle Medio del Lozoya con rutas de ecoturismo, talleres y cursos medioambientales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles dotar con 183.642 euros al Centro de Educación Ambiental (CEA) El Cuadrón para la formación, promoción, dinamización y divulgación ambiental del Valle Medio del Lozoya, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública