España envía a Pakistán otras 15 toneladas de ayudaEspaña ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española
España envía otras 15 toneladas de ayudaEspaña ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que salió desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid)
España envía otras 15 toneladas de ayudaEspaña ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que salió desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid)
Pakistán. Unicef dice que el desastre ha alcanzado "proporciones trágicas"El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, afirmó hoy que la situación actual en Pakistán debido a las inundaciones "ha alcanzado proporciones trágicas" y reclamó más fondos, porque los esfuerzos de las organizaciones humanitarias son "insuficientes" para atender a la población afectada
AmpliaciónPakistán. España envía hoy otras 15 toneladas de ayudaEspaña realizará esta tarde un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que saldrá desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid)
España se derretirá este veranoEl verano de 2010, que llegará el próximo lunes, será "marcadamente" caluroso y entre 1 y 2ºC más cálido de lo normal para prácticamente todas las regiones de España, según anunció este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Hoy se celebra el Día Mundial contra la DesertificaciónMás de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra hoy
Mil millones de pobres viven en zonas áridasMás de mil millones de personas pobres y vulnerables viven en las zonas áridas del planeta, según advierte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje para el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra mañana, jueves
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio AmbienteEl planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada añoEl planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
Tabaco. Cada colilla tarda una década en degradarseFumar provoca cáncer, enfermedades cardiacas, impotencia y otros daños a la salud pero, además, perjudica al medio ambiente, según alerta Greenpeace ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este lunes
Consumir un gramo de cocaína destruye 4 metros cuadrados de bosquePor cada gramo de cocaína que se consume en España y en el resto del planeta se destruyen hasta cuatro metros cuadrados de bosque colombiano, ecosistema que ha perdido por esta causa más de dos millones de hectáreas en los últimos años
Cruz Roja centra hoy su Día Mundial en el desarrollo urbanísticoEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dedica su Día Mundial, que se celebra este sábado, a las dificultades y las oportunidades que conlleva la urbanización en el mundo
Cruz Roja centra su Día Mundial en el desarrollo urbanísticoEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dedicará su Día Mundial, que se celebra este próximo sábado, a las dificultades y las oportunidades que conlleva la urbanización en el mundo
Amnistía vuelve a acusar a Israel de ser el dueño del agua de Gaza y CisjordaniaAmnistía Internacional (AI) afirmó hoy, Día Mundial del Agua, que el Gobierno de Israel continúa negando el derecho al agua a la población palestina de Gaza y Cisjordania al ejercer el control total de los recursos hídricos comunes y aplicar políticas discriminatorias
Un 10% de la población mundial come alimentos regados con aguas residualesAlrededor del 10% de la población de todo el mundo consume alimentos cultivados con uso de aguas residuales para el riego y esta situación podría aumentar considerablemente porque unos dos millones de toneladas de residuos, que equivalen a al menos 2.000 millones de toneladas de aguas residuales, se vierten cada día en los ríos y los mares
900 millones de personas siguen sin acceso al agua potableEl 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo
Producir una sola hamburguesa consume hasta 2.400 litros de aguaLa producción de un solo vaso de cerveza exige consumir hasta 75 litros de agua mientras que una única hamburguesa o un solo kilo de pollo requieren de hasta 2.400 y 3.900 litros de este recurso, respectivamente
Una cola gigante para ir al baño intentará marcar un récord Guinness en ZaragozaEcología y Desarrollo y la Alianza por el Agua organizarán este domingo en la Plaza del Pilar de Zaragoza "la cola más larga del mundo para ir al baño", con la que tratarán de marcar un récord Guinness y llamar la atención sobre los problemas de acceso a este recurso a nivel planetario