Discapacidad. El PSOE reclama apoyo a la comunicación para los alumnos con discapacidad auditiva y sordociegosEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a regular "las condiciones mínimas para que el alumnado sordo, con discapacidad auditiva y sordociego tenga el derecho a optar por el aprendizaje y la utilización de la lengua de signos española en los centros educativos y formativos"
Aborto. La Federación Mujeres Jóvenes denuncia que la reforma atenta contra sus derechosLa Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha acusado al Gobierno del PP de hacer caso omiso a las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de legislar “vulnerando los derechos de todas las mujeres”, en referencia a la proposición de ley de reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que hoy defenderán los populares en el Congreso de los Diputados
Madrid. Los taxistas denuncian que el Ayuntamiento elude su responsabilidad en el cumplimiento de la cuota de EurotaxisLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) denunció tras la publicación este miércoles de la lista definitiva de los 300 adjudicatarios de Eurotaxis, que el Ayuntamiento de Madrid está eludiendo su responsabilidad en el cumplimiento de la cuota de estos vehículos (5% de la flota de taxis), descargándola únicamente en los profesionales del colectivo
Familiares de personas con autismo piden una estrategia nacionalEl próximo jueves, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas en 2007 para llamar la atención sobre las necesidades de las personas que viven con este trastorno y que en esta ocasión se celebra bajo el lema 'Autismo. Stop discriminación'
24-M. El PSOE derogará la Reforma LocalEl Partido Socialista mantiene su compromiso de derogar la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, porque considera que “ha supuesto un atentando contra los principios de autonomía local reconocidos en la Constitución, un recorte al marco competencial de los ayuntamientos y un frenazo a la prestación de los servicios públicos de calidad a la ciudadanía”
El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del Código Penal con el único apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la reforma del Código Penal con el único apoyo expreso del PP y la oposición de todos los demás grupos parlamentarios, que lo consideran regresivo por el aumento “generalizado” de las penas y la introducción de la prisión permanente revisable, que consideran en la práctica la reinstauración de la cadena perpetua
El Cermi pide a las CCAA que regulen el concierto social como contratación públicaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a las comunidades autónomas a seguir el ejemplo del Principado de Asturias, cuyo Parlamento aprobó por unanimidad el pasado viernes una modificación de la Ley regional de Servicios Sociales para regular en la esfera asturiana el concierto social
Debate Nación. El Congreso rechaza una propuesta para que el EStado recupere las competencias en SanidadEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución registrada por UPyD en el Debate sobre el Estado de la Nación que pedía que el Estado recuperara la competencia de Sanidad, "al ser la mejor manera de garantizar el derecho a la protección de la salud de manera efectiva en todo el territorio nacional"
Debate Nación. UPyD pide al Gobierno en una resolución que el Estado recupere la competencia de SanidadUPyD pidió este miércoles en una propuesta de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que el Estado recupere la competencia de Sanidad, al ser la mejor manera de garantizar el derecho a la protección de la salud de manera efectiva en todo el territorio nacional." También solicita la derogación del decreto que ha expulsado del Sistema Nacional de Salud (SNS) a los inmigrantes indocumentados
Debate Nación. UPyD pide al Gobierno que el Estado recupere la competencia exclusiva de SanidadUPyD ha presentado una este miércoles una propuesta de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación que insta al Gobierno a recuperar la competencia de Sanidad para el Estado, “como competencia exclusiva, al ser la mejor manera de garantizar el derecho a la protección de la salud de manera efectiva en todo el territorio nacional”
Debate Nación. El PSOE pide un Plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infanciaEl PSOE ha registrado este miércoles una propuesta de resolución al Debate del Estado de la Nación en la que ha insta al Gobierno a adoptar un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infancia, así como un Pacto por la Infancia para avanzar en la protección de los derechos de los menores
Debate Nación. El PSOE propone leyes para la igualdad de trato y contra la discriminación a las personas LGTBEl PSOE ha registrado este miércoles una propuesta de resolución con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación que hace referencia a los derechos y libertades, en la que plantea la aprobación de una ley de igualdad de trato y contra la discriminación, además de una ley integral para la igualdad efectiva de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales
Debate Nación. CiU pide al Gobierno que incremente el presupuesto para Dependencia en 2015El Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso ha registrado una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a incrementar los recursos previstos en 2015 para financiar el desarrollo de la Ley de Dependencia y poder asistir así a los considerados dependientes moderados, que entrarán en el sistema a partir del mes de julio
El PSOE insta al Gobierno a adoptar una estrategia integral de datos abiertos para reactivar la economía digitalLa portavoz y la portavoz adjunta de Innovación del Grupo Parlamentario Socialista, María González Veracruz y Lourdes Muñoz, han registrado en la Cámara Baja una proposición no de ley por la que solicita al Ejecutivo a que “adopte una estrategia integral de datos abiertos”, lo que ayuda a reactivar la economía digital y a generar equidad
Andalucía. Sáenz de Santamaría critica el “capricho” de Díaz de adelantar las eleccionesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este sábado en Cádiz que el “capricho” de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de adelantar las elecciones andaluzas al 22 de marzo le costó al Consejo de Ministros de este viernes dos millones de euros y advirtió de que este adelanto responde a que Díaz tiene “mucho que perder”