Búsqueda

  • Demografía Los españoles vivirán más de 84 años en 2048, según el Banco de España Un artículo del Banco de España sobre las proyecciones de población estima que los varones españoles vivirán poco más de 84 años y las mujeres casi 90 para el año 2048, momento en que la edad de jubilación efectiva habrá aumentado hasta los 65,5 años de llevarse a cabo el planteamiento del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública
  • Los españoles vivirán más de 84 años en 2048, según el Banco de España U n artículo del Banco de España sobre las proyecciones de población estima que l os varones españoles vivirán poco más de 84 años y las mujeres casi 90 para el año 2048, momento en que la edad de jubilación efectiva habrá aumentado hasta los 65,5 años de llevarse a cabo el planteamiento del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno empeora la tasa de paro para 2019 en dos décimas, hasta el 14%, y rebaja el PIB al 2,2% El Gobierno ha empeorado en dos décimas su previsión para la tasa de paro correspondiente a 2019, hasta situarla en el 14%, frente al 13,8% de su previsión anterior, y ha rebajado en una décima el crecimiento del PIB, hasta el 2,2% Noticia pública
  • Presupuestos CEOE considera que los PGE “no son los que necesita la economía española” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 (PGE) que el Gobierno llevará al Parlamento para su tramitación “no son los que necesita la economía española, en un momento de ciclo económico en fase de desaceleración” Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El Gobierno es favorable a aumentar la edad efectiva de jubilación un año para contribuir a la sostenibilidad de las pensiones El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se alineó este viernes con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y se mostró favorable a aumentar la edad efectiva de jubilación en un año para contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones Noticia pública
  • Demografía España alcanzará su mayor pico de población en 2048 con 50 millones de personas El Banco de España estima que la población española llegará a los 50 millones de personas para el año 2048, a partir del cual se experimentarán “caídas moderadas”. Esta cifra adelanta dos años la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que pronosticaba el mayor pico de población para 2050 Noticia pública
  • Pensiones Avance El Gobierno es favorable a aumentar la edad efectiva de jubilación un año para contribuir a la sostenibilidad de las pensiones El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se alineó este viernes con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y se mostró favorable a aumentar la edad efectiva de jubilación en un año para contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprueba este viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2% Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba mañana el proyecto de Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprobará mañana, viernes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2% Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Gobierno rebaja una décima la previsión de crecimiento de PIB para 2019, hasta el 2,2% La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció este jueves que se revisará una décima a la baja la previsión de crecimiento del PIB para 2019, hasta el 2,2%, como parte del cuadro macroeconómico que acompañará mañana al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año Noticia pública
  • Avance El Gobierno revisará una décima a la baja la previsión de crecimiento de PIB para 2019, hasta el 2,2% La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció este jueves que se revisará una décima a la baja la previsión de crecimiento del PIB para 2019, hasta el 2,2%, como parte del cuadro macroeconómico que acompañará mañana al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año Noticia pública
  • Salud Afectados por la talidomida se reúnen con Hacienda La Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) se reunirá hoy con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, para determinar el tratamiento fiscal que se dará a las ayudas que deben recibir los afectados por esta enfermedad, según informó la entidad en una nota Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno prevé presentar el lunes los Presupuestos en el Congreso El Gobierno prevé presentar en el Congreso de los Diputados el próximo lunes, 14 de enero, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el viernes Noticia pública
  • Salud Los afectados por la talidomida se reunirán mañana con la secretaria de Estado de Hacienda La Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) se reunirá mañana, miércoles, con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, para determinar el tratamiento fiscal que se dará a las ayudas que deben recibir los afectados por esta enfermedad, según informó la entidad en una nota Noticia pública
  • Fiscalidad UGT pide aprobar ya el impuesto a las transacciones financieras y la tasa tecnológica UGT urgió este lunes a una reforma fiscal integral y pidió que se apruebe “de una vez por todas” el impuesto a las transacciones financieras y el impuesto para las grandes tecnológicas con el fin de “garantizar” el Estado de bienestar Noticia pública
  • Las familias españolas tenían casi 793.000 millones en el banco sin retribuir en noviembre, un 3% más Las familias españolas tenían a finales de noviembre 792.948 millones de euros en el banco en cuentas y depósitos a plazo casi sin retribuir, lo que supone un aumento interanual del 3,17% Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno inicia 2019 con prórroga de los Presupuestos mientras ata los apoyos a sus cuentas Los Presupuestos de 2018 se prorrogan este martes, 1 de enero, de forma automática, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno inicia 2019 con prórroga de los presupuestos mientras ata los apoyos a sus cuentas Los presupuestos de 2018 se prorrogarán mañana de forma automática, en el primer día de 2019, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero Noticia pública
  • El Gobierno avanza en la 'ventanilla única' del IVA para las ventas en internet El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que avanza en la implantación de una 'ventanilla única', donde el empresario que venda productos o servicios en Internet tributará por el impuesto sobre el valor añadido (IVA) Noticia pública
  • Empleo Sánchez destaca que entre junio y noviembre se crearon 545.700 empleos y España está "en la buena senda" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este viernes que entre junio y noviembre han encontrado empleo 545.700 personas, de las que 251.000 son mujeres y 111.000 son personas jóvenes, y mantiene sus previsiones de creación de 800.000 puestos de trabajo entre 2018 y 2019 Noticia pública
  • Garrido hace balance: “Más empleo, menos impuestos y mejores servicios públicos” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo este jueves balance de 2018 y consideró que ha sido “muy fructífero desde el punto de vista de la acción de Gobierno” regional, con “avances importantes para los madrileños”, que resumió en “más empleo, menos impuestos y mejores servicios públicos para todos” Noticia pública
  • Madrid Valdemoro rebaja el tipo impositivo del IBI del 0,579% al 0,558% El Pleno del Ayuntamiento de Valdemoro ha aprobado definitivamente, en una sesión extraordinaria, la modificación de 9 de las 28 ordenanzas fiscales actualmente vigentes en el municipio, entre ellas la ordenanza fiscal que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para la que el Gobierno ha propuesto una rebaja del tipo impositivo desde el 0,579% actual hasta el 0,558%, que pasará a estar efectivo desde el 1 de enero Noticia pública
  • Autónomos ATA destaca que 2019 traerá nuevos derechos a los autónomos y prevé que generen 120.000 empleos netos La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este martes que 2019 será un año de adquisición de nuevos derechos para los autónomos y estimó que el colectivo generará 120.000 empleos netos Noticia pública
  • Vivienda En vigor la nueva normativa sobre alquiler de vivienda Hoy entra en vigor el real decreto aprobado el pasado viernes por el Gobierno en Consejo de Ministros, que amplía la prórroga de los contratos de alquiler , limita a dos mensualidades la fianza que se podrá exigir a los arrendatarios y en el que se establece que el recargo que los ayuntamientos podrán aplicar en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas desocupadas se limite al 50% de la tasa, el mismo porcentaje manejado por algunos consistorios, como el de Madrid, que quieren aplicar dicha medida Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno limita al 50% la subida que podrán aplicar los ayuntamientos al IBI en los inmuebles desocupados El Gobierno ha establecido que el recargo que los ayuntamientos podrán aplicar en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas desocupadas se limite al 50% de la tasa, el mismo porcentaje manejado por algunos consistorios, como el de Madrid, que quieren aplicar dicha medida Noticia pública