Economía circularONG proponen al Gobierno 'devolver el casco' al comercio para reducir residuosLa Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider España- propuso este miércoles al Gobierno que incluya en el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados un sistema de depósito que suponga la vuelta a 'devolver el casco' al comercio, como se hacía anteriormente, con el fin de que se reutilicen y reciclen
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
EmpresasLa autoridad portuaria de Málaga otorga la concesión de megayates a Island Global Yachting y Ocean Capital PartnersLa Autoridad Portuaria de Málaga ha aprobado, en su Consejo de Administración, la concesión administrativa para la ocupación y explotación de la dársena de megayates. De esta forma, Island Global Yachting (IGY), Ocean Capital Partners y el socio local Domingo de Torres podrán dar comienzo a las obras de la nueva terminal, prevista en los muelles 1 y 2 del puerto de Málaga y que se iniciarán en octubre
CienciaDesarrollan herramientas vía satélite para detectar floraciones de algas nocivasUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten detectar de forma remota y monitorizar en tiempo prácticamente real la presencia de floraciones de algas nocivas. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista 'Scientific Reports'
ConstrucciónAmpliaciónSeopan calcula que serán necesarios 157.000 millones en infraestructuras hasta 2030La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) estimó en ‘NEF online’ este lunes en 157.000 millones de euros las necesidades de inversión prioritarias en infraestructuras para el periodo 2021-2030 en España
Cs insta al Gobierno a garantizar la futura vacuna para la Covid-19 y a defender su carácter de “bien público global”Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre la cooperación global para una vacuna de Covid-19 accesible para su debate en la Comisión de Sanidad y en la que insta al Gobierno a garantizar el acceso de la población española a la futura vacuna para la Covid-19 así como a defender su carácter de “bien público global”
Covid-19El coronavirus empeora la predicción del tiempo en todo el mundo, según la ONULa pandemia del Covid-19 afecta negativamente a la predicción del tiempo porque las mediciones meteorológicas tomadas desde aviones comerciales han caído cerca de un 80% y las observaciones realizadas en superficie han empeorado, sobre todo en África y partes de América Central y del Sur
MadridCanal de Isabel II mejorará y automatizará los filtros de la potabilizadora de Colmenar ViejoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del contrato para las obras de renovación de las tuberías de lavado y automatización de los filtros 33 a 64 de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Colmenar Viejo, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio Aguado, quien señaló que el contrato tiene un plazo de ejecución de 13 meses y ha sido adjudicado por un importe total de 2.632.207,13 euros, IVA excluido
CáncerLa AECC destinará tres millones de euros a pacientes con cáncer con mayor vulnerabilidadLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) destinará una partida extraordinaria de tres millones de euros a familiares y pacientes con cáncer con mayor vulnerabilidad. El objetivo de esta ayuda es que los afectados económicamente por la actual crisis sanitaria y social puedan seguir afrontando pagos como alquileres, traslados a hospital para tratamiento o material ortoprotésico
Madrid MadridLa Comunidad de Madrid invertirá once millones para preservar el valor natural de los humedalesLa Comunidad de Madrid invertirá más de once millones de euros para preservar el valor natural de los humedales de la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el decreto para impulsar el Plan de Actuación de Humedales que tiene un plazo de ejecución de diez años y pretende ofrecer una gestión homogénea de estos espacios y determinar las actuaciones y los usos públicos que se realizarán en cada caso concreto
CoronavirusUnicef apoya aliviar la deuda de los países pobres en la lucha contra el Covid-19La directora ejecutiva de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Henrietta Fore, dio este miércoles su "apoyo sincero" a los llamamientos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) de aliviar y reestructurar la deuda de los países pobres que lo necesiten para luchar contra el Covid-19
Medio ambienteTransición Ecológica aconseja prohibir los fertilizantes a 1.500 metros del Mar MenorEl Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado una resolución con recomendaciones para proteger las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Mar Menor (Murcia), como prohibir cautelarmente los fertilizantes a menos de 1.500 metros de la laguna o que se cultive sólo una vez en una misma parcela agrícola
CoronavirusEl Gobierno eleva a "servicios esenciales" el suministro de agua y el saneamiento de aguas residualesLas entidades públicas y privadas que trabajan en abastecer agua de consumo humano a la población y en sanear aguas residuales urbanas realizan ya "servicios esenciales" que ayudan a evitar posibles problemas de salud relacionados con la pandemia del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus