ANPE pide a Educación que coordine la implantación de las evaluaciones de ESO y BachilleratoEl sindicato de docentes ANPE exigió hoy al Ministerio de Educación que lidere y coordine con las autonomías las medidas de implantación de la Lomce y aclare cuál va a ser el devenir de las evaluaciones externas pendientes de aplicar este curso escolar, para que no reine "la confusión” como en la evaluación de 6º de Primaria implantada este año
Discapacidad. Una de cada cinco personas con discapacidad intelectual toma más de siete medicamentos cada díaEl 84% de las personas con discapacidad intelectual toman medicación a diario y, de ellas, el 19% toma más de siete fármacos al día de forma regular, según algunos de los datos del Proyecto ‘Pomona-Esp’, presentado este jueves en Madrid y en el que han colaborado Plena Inclusión, Fundación Villablanca y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam)
El sector editorial en España facturó un 2,8% más en 2015El sector editorial español incrementó su facturación en 2015 un 2,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 2.257 millones de euros, según los últimos datos anuales de comercio interior y exterior presentados este miércoles por la Federación de Gremios de Editores (Fgee)
La Red de Filosofía denuncia que el plan de la UCM busca limitar el peso de esta disciplinaLa Red Española de Filosofía (REF) reclamó este viernes al Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que no fusione las facultades de Filosofía y Filología, como contempla el plan de restructuración que hace días dio a conocer, en el que se prevé pasar de 26 a 17 facultades
Tráfico. Denunciados 25.000 conductores en una semana en carreteras convencionalesLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron la semana pasada a un total de 24.954 conductores que circulaban por carreteras convencionales en el marco de una campaña de vigilancia en este tipo de vías, que tienen un carril por sentido y no están desdobladas
Una zona minera abandonada en Murcia tiene residuos peligrosos para la salud, según un estudioLa Sierra Minera de Cartagena-La Unión (Murcia), inoperativa desde 1990, presenta niveles elevados de toxicidad fruto de los elementos potencialmente tóxicos contenidos en sus residuos, puesto que contiene concentraciones de arsénico, cadmio y plomo en muestras de suelos y agua que son perjudiciales para la salud humana, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Murcia y la Universidad de Barcelona
Los análogos de la vitamina D mejoran la efectividad de la quimioterapia en cáncer de mamaUn proyecto de investigación dirigido por Samuel Seoane y presentado en el X Simposio de Investigación de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) sostiene que los análogos de la vitamina D mejoran el efecto de la quimioterapia y abren la posibilidad de nuevas estrategias terapéuticas para el futuro tratamiento del cáncer de mama
Los océanos perderán oxígeno de forma generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
España cae un puesto en el ranking de libertad de prensa, hasta el 34La libertad de prensa en el mundo ha sufrido en el último año un "profundo y preocupante deterioro", según señala Reporteros sin Fronteras (RsF) en su última 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa', en la que España baja una posición y se sitúa en el puesto 34 de los 180 que conforman la lista
El cambio climático expone a gran parte de Europa a brotes de dengueEl aumento de las temperaturas por el calentamiento global incrementará la posible propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y expandirá las áreas geográficas en riesgo de epidemia de dengue en gran parte de Europa a finales de este siglo
El 15% de los hipertensos podrían prescindir de los fármacos si realizaran ejercicio físicoEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y el doctor experto en hipertensión José Abellán, informaron hoy de que el 15% de los hipertensos españoles podrían prescindir de sus tratamientos con fármacos si realizaran con regularidad el ejercicio físico pautado por su médico
Tres niñas se sumarán el domingo a la carrera contra el cáncer infantilTres niñas de la Fundación Cris Contra el Cáncer y sus familias se sumarán el próximo domingo a la ‘Carrera de Médula para Mateo’, que se disputará a las 10.00 en el Parque Juan Carlos I de Madrid para recaudar fondos por la investigación contra el cáncer infantil. Esta fundación recuerda la necesidad de impulsar estas iniciativas dada la escasa inversión del Gobierno en investigación
Presentan un nuevo láser vaginal eficaz para varias patologíasEl ginecólogo Santiago Palacios presentó hoy en el 16 Encuentrto Nacional de Salud y Medicina de la Mujer, que se celebra en Madrid, un nuevo láser vaginal que, según explicó, resulta "eficaz para los casos de incontinencia de orina por estrés, la atrofia vulvovaginal y el síndrome de hiperlaxitud vaginal, que se sufre tras un gran parto"
Más de 2,5 millones de españoles padecen disfunción eréctil, pero solo unos 300.000 reciben tratamientoMás de dos millones y medio de hombres padecen disfunción eréctil en España, pero solo unos 300.000 se someten a tratamiento,según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), que junto a la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) reúnen a partir de hoy a más de 1.500 especialistas en la materia para poner en común los últimos avances médicos y quirúrgicos en su XVIII Congreso Europeo de Medicina Sexual