Miles de desplazados por ataques en Sudán del SurMédicos sin Fronteras (MSF) ha alertado de las graves consecuencias que está teniendo la nueva ola de violencia desatada en el estado de Jonglei, en Sudán del Sur, que ha provocado miles de desplazados en la región de Pibor
Miles de desplazados por ataques en Sudán del SurMédicos sin Fronteras (MSF) ha alertado de las graves consecuencias que está teniendo la nueva ola de violencia desatada en el estado de Jonglei, en Sudán del Sur, que ha provocado miles de desplazados en la región de Pibor
Los refugiados crecen en más de 750.000 durante 2011Los conflictos armados y las crisis políticas en África y Oriente Medio han provocado que el número total de refugiados creciera en más de 750.000 en 2011, cifra que posiblemente será mayor cuando termine el año
Madrid. Hoy se celebra la V Carrera Solidaria BBVAHoy se celebra en Madrid la V Carrera Solidaria BBVA, que recorrerá varias calles céntricas de la capital con el objetivo de ayudar a miles de refugiados y desplazados somalíes
Madrid. Mañana se celebra la V Carrera Solidaria BBVAMañana se celebrará en Madrid la V Carrera Solidaria BBVA, que recorrerá varias calles céntricas de la capital con el objetivo de ayudar a miles de refugiados y desplazados somalíes
Madrid. El domingo se celebra la V Carrera Solidaria BBVAEste próximo domingo se celebrará en Madrid la V Carrera Solidaria BBVA, que recorrerá varias calles céntricas de la capital con el objetivo de ayudar a miles de refugiados y desplazados somalíes
Valencia realiza prospecciones en tres puntos de Júcar para valorar el alcance de la almeja asiáticaLa Consejería valenciana de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha realizado prospecciones en la zona del río Júcar en la que el pasado 27 de septiembre fue detectada la presencia de ejemplares vivos de almeja asiática (Corbicula fluminea), concretamente en un área del azud de Escalona, bajo la presa de Tous
TVE y RNE dedican desde hoy su programación a la lucha contra el hambreTelevisión Española (TVE), Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán desde hoy hasta el domingo parte de su programación a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre bajo los auspicios de la FAO
Las erupciones volcánicas submarinas se aproximan a la costa en El HierroLa Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias confirmó este miércoles la existencia de dos puntos de emisión de la erupción volcánica en la isla de El Hierro, según la información recibida por técnicos del IGN desplazados al lugar
TVE y RNE dedicarán su programación a la lucha contra el hambreTVE, Radio Nacional de España (RNE) y la web RTVE.es dedicarán parte de su programación desde este jueves hasta el domingo a sensibilizar a la audiencia sobre el problema del hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el día 16 bajo los auspicios de la FAO
Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las DracónidasSobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las DracónidasSobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las DracónidasSobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM)