La entrada de causas en los juzgados se redujo un 3,2% en 2015La entrada de asuntos en los tribunales españoles se redujo un 3,2% en 2015, de acuerdo con los datos aportados hoy en el Congreso por el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes
Lesmes informa hoy en el Congreso sobre el funcionamiento de los tribunalesEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (GGPJ), Carlos Lesmes, comparece este viernes en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para informar de la Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividad del órgano de gobierno de los jueces y de los Juzgados y Tribunales en el año 2014
La UE avisa a España de que la denunciará si no frena el deterioro de DoñanaLa Comisión Europea instó este jueves a España a detener el deterioro de los hábitats naturales en la zona alrededor del Parque Nacional de Doñana (Andalucía), que alberga varios lugares de la red Natura 2000, bajo la advertencia de que la llevará ante el Tribunal de Justicia de la UE si no actúa antes de dos meses
BBVA admite que el negocio en España presenta "más desafíos” que hace unos mesesEl consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, reconoció hoy que el negocio de la entidad en España presenta en este momento más “desafíos” y “dificultad” que hace apenas tres meses, si bien se mostró convencido de que el año irá “de menos a más”
Lesmes informará mañana en el Congreso sobre el funcionamiento de los tribunalesEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (GGPJ), Carlos Lesmes, comparecerá este viernes en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para informar de la Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividad del órgano de gobierno de los jueces y de los Juzgados y Tribunales en el año 2014
Iglesias quiere que Rosell vuelva a ser candidata de Podemos al CongresoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció hoy que su intención es que la diputada de su partido Victoria Rosell, a la que el Supremo investigará por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y retardo malicioso en la administración de justicia durante su etapa como juez, repita como candidata por la provincia de Las Palmas
El CGPJ y la RAE presentan el 'Diccionario del español jurídico'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Real Academia Española (RAE) han presentado hoy el 'Diccionario del español jurídico', fruto del convenio de colaboración suscrito el 26 de noviembre de 2014 por ambas instituciones con el objetivo de ayudar a la mejora de la calidad expositiva y literaria de las resoluciones judiciales
Nóos. Catalá cree que la retirada de Manos Limpias provocaría el archivo de la causa contra la InfantaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, declaró hoy que si Manos Limpias se retira como acción popular de las causas en las que está presente, esto “lleva consigo el archivo de la causa” en los procesos en los que el sindicato esté personado como única acusación, como sucede con el 'caso Nóos', por el que está siendo juzgada la infanta Cristina
AvanceEl Supremo admite a trámite la querella del exministro Soria contra la jueza Victoria RosellLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella que interpuso el exministro José Manuel Soria contra la diputada de Podemos y jueza en excedencia, Victoria Rosell, por delitos de retardo malicioso en la administración de justicia, prevaricación y cohecho
Lesmes informará en el Congreso el viernes sobre el funcionamiento de los tribunalesEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (GGPJ), Carlos Lesmes, comparecerá el próximo viernes 29 en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para informar de la Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividad del órgano de gobierno de los jueces y de los Juzgados y Tribunales en el año 2014
Dos personas con discapacidad llegan al último examen de las oposiciones a juez o fiscalDos de los 33 personas con discapacidad aspirantes a juez o fiscal han logrado llegar a la última prueba, tras superar los dos primeros exámenes y podrán acudir al último de ellos que se realizará en el mes de octubre. En total, se han presentado 3.895 personas a estas pruebas de selección
AmpliaciónCataluña. El Gobierno de Rajoy recurre otras tres leyes catalanas ante el ConstitucionalEl Gobierno de España aprobó este viernes la presentación de tres recursos de inconstitucionalidad contra sendas leyes aprobadas por el Parlamento de Cataluña que imponen un gravamen a las viviendas vacías, definen competencias de los gobiernos locales y garantizan la igualdad entre hombres y mujeres
AvanceCataluña. El Gobierno de Rajoy recurre otras tres leyes catalanas ante el ConstitucionalEl Gobierno de España aprobó este viernes la presentación de tres recursos de inconstitucionalidad contra sendas leyes aprobadas por el Parlamento de Cataluña para imponer un gravamen a las viviendas vacías, para definir las competencias de los gobiernos locales y para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres
Madrid. El PP pedirá a Daniel Ortiz que deje el escaño si es investigado por el TSJMEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy, tras conocer que el juez Eloy Velasco, que instruye el ‘caso Púnica’, se ha dirigido a la Cámara regional para preguntar si el exalcalde de Móstoles Daniel Ortiz es parlamentario popular, paso previo a la investigación o imputación, que este diputado tendrá que dejar el escaño si el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), competente para juzgar a aforados, le investiga
El juez del ‘caso Imelsa’ dice que sería “incoherente” no investigar a BarberáEl titular del juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, Víctor Gómez, que investiga el ‘caso Imelsa’, asegura que sería “incoherente” que el Tribunal Supremo no analizase si Rita Barberá tuvo alguna implicación en el presunto blanqueo de capitales por el que se investiga al grupo del PP del Ayuntamiento valenciano
Inmigración. El Tribunal de la UE avala el decreto español que supedita la reagrupación familiar a unos ingresos regularesEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ajustado a la normativa comunitaria el decreto que aprobó el Gobierno en 2011 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, por el que se puede denegar la reagrupación familiar si no se prevé que el solicitante vaya a tener unos ingresos fijos y regulares suficientes durante el año posterior a su petición