Rey eméritoIglesias alaba a Sánchez por recoger el debate sobre la monarquía, pero asume que no habrá cambios legalesEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dictaminó este viernes que el Ejecutivo no puede "ser ajeno a los debates que preocupan a su pueblo", en alusión al de la monarquía, y alabó al presidente, Pedro Sánchez, por el "cambio valiente" que ha demostrado en su posición respecto a anteriores mandatarios, pero a la vez asumió que la correlación de fuerzas y los procedimientos establecidos por el ordenamiento jurídico hacen que dicho debate "difícilmente pueda traducirse en cambios a corto plazo"
MadridJosé Pablo López, nuevo presidente de FortaLa Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha nombrado nuevo presidente de la Federación a José Pablo López (Málaga, 1977), director general de Radio Televisión de Madrid (RTVM)
Elecciones gallegasCasado pide en Galicia que “nadie se quede sin decidir su futuro” porque votar es “plenamente seguro”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este jueves que “nadie se quede sin decidir su futuro” en las elecciones que se celebrarán en Galicia el 12 de julio, al tiempo que garantizó a los electores que “la participación es plenamente segura” y ejercer el derecho al voto será “tan seguro” como ir “a la farmacia o a una tienda a hacer un recado”
CoronavirusCae un 30% el registro de testamentos en el primer semestre del añoDurante el primer semestre de este año, coincidiendo con la pandemia del Covid-19, se registró un descenso del 30% en el número de testamentos inscritos en España respecto al mismo periodo de los dos años precedentes
Tercer SectorLas entidades del Tercer Sector podrán ser consideradas oficialmente colaboradoras de la Administración de JusticiaLas entidades pertenecientes al Tercer Sector de Acción Social podrán ser consideradas oficialmente como colaboradoras de la Administración de Justicia, según prevé el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, remitido por el Gobierno esta semana al Congreso de los Diputados
Ingreso MínimoEl Cermi plantea al Congreso mejoras en la regulación del IMV desde la óptica de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados un documento con un serie de propuestas de mejora de la regulación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuyo proyecto de ley se tramita en estos momentos en esa Cámara y está en fase de enmiendas
TransporteLas concesionarias de autobús disponen de dos meses para solicitar la compensación por el Covid-19Las empresas concesionarias de servicios de autobús cuentan con un plazo de 2 meses para solicitar ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el restablecimiento del equilibrio económico del contrato por los efectos del Covid-19, fijándose un plazo de 4 meses para resolver la solicitud desde la aprobación de la norma
EmpresasEl Gobierno autoriza la OPA de KKR, Cinven y Providence sobre MásMóvilEl Consejo de Ministros ha autorizado este martes la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) anunciada por los fondos KKR, Cinven y Providence sobre MásMóvil y que valora la compañía a 2.963,57 millones de euros
Campo afirma que no hay “ningún compromiso” para modificar los delitos de rebelión y sediciónEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, afirmó este martes que no hay “ningún compromiso por parte del Gobierno” para modificar los delitos de rebelión y sedición, aunque él mismo haya cuestionado su actual redacción y partidos como ERC y PNV pidan rebajar el castigo a quien atenta contra la soberanía nacional
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”
DiscapacidadLuz verde a la reforma legal para acabar con la incapacitación judicial total por motivo de discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley por el que se reformará la legislación civil y procesal en lo referido a las limitaciones de la capacidad jurídica por razón de discapacidad, a fin de acabar con la incapacitación judicial completa de estas personas y, en su lugar, favorecer su capacidad de decisión con un sistema de apoyos adecuado
DiscapacidadEl Gobierno aprueba hoy la reforma legal para proteger la capacidad jurídica de las personas con discapacidadEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de ley por el que se reformará la legislación civil y procesal en lo referido a las limitaciones de la capacidad jurídica por razón de discapacidad, a fin de acabar con la incapacitación judicial de estas personas y reforzar su capacidad de obrar