AMALIA GOMEZ: "LA CONVERGENCIA ECONOMICA NO PUEDE HACERSE A COSTA DE NO CONVERGER EN LO SOCIAL"La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, considera que "la convergencia económica no puede hcerse a costa de no converger en lo social, porque entonces se habría perdido el norte", según afirma en una entrevista que publica el último número de la revista "Ahorro", de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
MERCEDES BENZ ESPAÑA PERDIO 443 MILLONES EN 1996Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo quesupone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones, según datos facilitados a Servimedia por la empresa
MERCEDES BENZ ESPAÑA TUVO UNAS PERDIDAS DE 443 MILLONES EN 1996Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo que supone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones de pesetas, según datos facilitados hoyServimedia por la empresa
ACEITE OLIVA. DECENAS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN MADRID EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVADecenas de miles de personas (unas 65.000, según los convocantes, y alrededor de 25.000, según la policía) acompañaro hoy por las calles de Madrid a los cerca de 300 agricultores que han protagonizado la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y llegó hoy a la capital de España
LEY FUTBOL. EL PACTO PP-IU DE ULTIMA HORA PERMITE MANTENER LA RETROACTIVIDADPP e IU han alcanzado un acuerdo de última hora para aprobar hoy la Ley de Retransmisiones Deportivas, más conocida como 'ly del fútbol', consistente en que el PP apoya las enmiendas de IU. Nueva Izquierda anunció este mediodía que va a apoyar el acuerdo para no romper la unidad de IU, pero lo considera "inaceptable"
AGRICULTORES. MURCIA ESTUDIA BOICOTEAR LOS PRODUCTOS FRANCESESEl presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárce, anunció hoy que su Gobierno estudia boicotear los productos franceses, al igual que lo hace ya Andalucía, que ha elegido la vía de montar controles de carretera de los camiones galos
LA PIRATERIA INFORMATICA IMPIDE CREAR 13.000 EMPLEOS EN ESPAÑA, SEGUN LA BSAEl elevado volumen de piratería informática que hay en España está impidiendo a las empresas del sector la creación de unos 13.000 puestos de trabajo, según ha informado a Servimedia un portavoz de la BSA, alianza de empresas delsector para frenar el uso ilegal de programas de ordenador
MADRID. DESVALIJABA A ANCIANOS CON EL PRETEXTO DE CONSEGUIRLES UNA AYUDA ECONOMICA OFCIALPedro S.C., de 34 años, ha sido detenido por la policía en Madrid cuando se disponía a cometer un nuevo delito que consistía en estafar a personas de la tercera edad, en su casa o en la calle. Mientras les ofrecía gestionarles una ayuda económica oficial, aprovechaba algún despiste de su víctima para desvalijarla
FUNCIONARIOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE EL CONFLICTO "ESTA SERVIDO" SI NO PAGA LA DEUDA CONTRAIDA CON LOS FUNCIONARIOSEl secretario general de la Federación deAdministración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, calificó hoy de "absolutamente insuficiente" la propuesta del Gobierno de aumentar un 2,3% el sueldo a los empleados publicos en 1998, y advirtió que si no se recupera el poder adquisitivo perdido en los últimos tres años "el conflicto está servido" y los sindicatos podrían convocar otra huelga general en el sector público
PLAN DE ESTABILIDAD. EGUIAGARAY PONE EN DUDA LAS PREVISIONES Y PROMESAS DEL GOBIERNOEl portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, ha puesto hoy en duda las predicciones económicas del Plan de Estabilidad 1997-2000 y recalcó que resultarán insostenibles en caso que el crecimiento del PIB no sea tan alto como el pronosticado
EL NUMERO DE LECTORES DE REVISTAS CRECIO UN 1% EN 1996El 55,6 por ciento de la población española mayor de 17 años leyó revistas de forma habitual durante 1996, lo que supone un crecimiento del 0,9 por ciento respecto al ejercicio anterior, según los datos recogidos en el último número de "oticias de la comunicación"
LOS INCENDIOS PROVOCAN CADA AÑO LA PERDIDA DE UNOS 10.000 EMPLEOS EN ESPAÑADurante los últimos diez años se han perdido en España unos 100.000 puestos de trabajo a causa de los incenios, lo que supone la desaparición de una media de 10.000 empleos anuales, según indicó a Servimedia Jordi Murtra, vicepresidente de Expofuego, quien destacó que casi el 30 por ciento de las empresas que sufren un gran incendio cierran antes de 3 años (el 15 por ciento el primer año)
ASTURIAS BATE EL RECORD HISTORICO DE INCENDIOS FORESTALES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, CON 1.149 FUEGOSEl Principado de Asturias sufrió un total de 1.149 incendios forestales desde el pasado 1 de enero hasta el 30 de marzo, que arrasaron 9.800 hectáreas de monte raso y arbolado, cifras que superan todos los récords conocidos de sinestros forestales durante los tres primeros meses del año, según informó hoy el Consorcio para la Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de Asturias (CEISPA)