IPC. UGT afirma que la subida de la inflación se debe “principalmente” a los “tarifazos”UGT afirmó este viernes que el aumento del IPC en abril “se debe principalmente a los tarifazos”, como la luz y el transporte, impuestos por las Administraciones Públicas, y calificó “este incremento como insostenible con la actual situación de recesión económica y desempleo” en España
Vivienda. El precio de los alquileres subió un 0,7% en abrilEl precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 0,7% durante el pasado abril en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
AmpliaciónEl IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año
La Conferencia de Defensores Universitarios, en contra de la subida de las tasasLa Conferencia de Defensores Universitarios se manifestó este jueves en contra de la subida de las tasas y de los precios públicos de los estudios universitarios. Tampoco está conforme con el cambio de régimen de dedicación del profesorado, ni con el procedimiento de creación, modificación y supresión de centros y títulos de enseñanzas, medidas que recoge el decreto de recortes del Ministerio de Educación
Mediaset España ganó en el primer trimestre un 47,1% menosMediaset España obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de este año de 21,2 millones de euros, lo que supone un 47,1% menos que en el mismo periodo de 2011 (40,1 millones), según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV
El BCE mantiene los tipos en el 1%El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves en Barcelona acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos básicos
Entran en vigor las nuevas tarifas del transporte público en MadridEste martes entran en vigor los nuevos precios del transporte público en Madrid, donde destaca la subida del 7,9% del precio del abono mensual y un 11% de media el conjunto de todos los títulos, con lo que se repercute en el usuario la reducción en casi 50 millones de euros de la aportación que hasta ahora hacía el Estado para la prestación de este servicio
Los títulos de transporte público en Madrid, que mañana entran en vigor, suben una media de un 11%El Consorcio de Transportes de Madrid aplicará desde mañana, martes, un aumento del 7,9% en el precio del abono mensual de transporte público y un 11% de media el conjunto de todos los títulos, de modo que repercute en el usuario la reducción en casi 50 millones de euros de la aportación que hasta ahora hacía el Estado para la prestación de este servicio
Soria: “No se puede prever si la luz subirá de aquí a dos o tres meses”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este lunes que “no se puede prever si la luz subirá de aquí a dos o tres meses” ya que "dependerá de la evolución del precio del petróleo, del coste de la subasta y de la fijación de los peajes"
Tabaco. Fumadores por la Tolerancia teme que el Gobierno casitigue a los consumidores de tabaco con más impuestosFumadores por la Tolerancia considera que son los consumidores de tabaco los que más van a pagar la crisis económica, ya que, dice, es uno de los productos que más está subiendo últimamente, y por eso entiende que sería justo que el Gobierno, en contrapartida a esos incrementos en el precio, "levantara la mano" acabando con prohibiciones como las del humo en bares y restaurantes
La inflación sube una décima en abril, hasta el 2%La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en abril de 2012 es del 2%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Iberpapel redujo su beneficio un 34,8% en el primer trimestreIberpapel registró un beneficio neto de 5,34 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 34,8% en comparación con el mismo periodo de 2011 (8,19 millones)
El Congreso convalida las medidas para “paliar” el déficit de tarifaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctricos y gasista, es decir, el conocido déficit de tarifa
Ebro Foods ganó 32,3 millones en el primer trimestre, un 0,3% más que en 2011El grupo Ebro Foods registró un beneficio neto de 32,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un ligero incremento del 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2011, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El PSOE alerta de que los recortes empeorarán la salud de los españoles y su atención aumentará el gastoLa dirección del PSOE alertó este miércoles de que los recortes aprobados por el Gobierno en materia de sanidad dañarán gravemente la salud de los ciudadanos, no sólo extranjeros o inmigrantes sino también y sobre todo de los españoles, y su atención posterior aumentará el gasto, por lo que ni siquiera desde el punto de vista económico alcanzarán el objetivo de reducir el déficit
Aspace denuncia que el ahorro de las CCAA merma la calidad de vida de las personas con parálisis cerebralLa Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace) mostró este viernes su "preocupación"por "las consecuencias negativas" que están suponiendo para la vida diaria de este colectivo las políticas de ahorro que están llevando a cabo las comunidades autónomas