Reforma laboralAnticapitalistas y la CGT convocan una concentración mañana ante el Congreso para criticar la reforma laboralAnticapitalistas, el partido escindido de Podemos, y el sindicato CGT, han convocado para este jueves en la Plaza de las Cortes de Madrid, una concentración para criticar la reforma laboral apadrinada por el Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, y los sindicatos mayoritarios, justo después del debate parlamentario de la convalidación del decreto del Gobierno
ClimaEspaña tendrá menos lluvia de lo normal hasta abril, lo que aumentará la sequíaLa escasez de lluvias de este año continuará durante varios meses más porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé menos precipitaciones de lo normal al menos hasta abril y esa sequía meteorológica podría tener su reflejo en los embalses y en la agricultura
DespoblaciónRibera acusa a Castilla y León de frenar la llegada de fondos europeos a la regiónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que la Junta de Castilla y León, presidida por Alfonso Fernández Mañueco, frena la llegada de buena parte de los fondos europeos de recuperación que el Ejecutivo español ofrece a esta región
SMIUGT cree que la subida del SMI estará en vigor en marzo y defiende que la decisión se ha tomado siempre “en la primera reunión”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró convencido este martes de que “con carácter inmediato” el Consejo de Ministros aprobará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y estará en vigor en marzo, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Además, destacó que la decisión de elevar este indicador “siempre se ha cerrado en la primera reunión” entre el Ejecutivo y los agentes sociales
ViviendaRaquel Sánchez lamenta el anuncio de varias comunidades de que no aplicarán la Ley de ViviendaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, lamentó este martes en el Senado que haya gobiernos autonómicos que “desgraciadamente” ya han anunciado que no aplicarán la Ley de Vivienda, “pero ese hecho ya viene a reconocer que no se impone ninguna norma”
ViviendaEl año de discrepancias en el Gobierno pone en riesgo la aplicación de la limitación de los alquileres en zonas tensionadasEl año de demora en la aprobación del Proyecto de Ley de Derecho a la Vivienda por las discrepancias entre el PSOE y Unidas Podemos, junto a los plazos recogidos en la propia norma y el tiempo necesario para lograr su aprobación en las Cortes Generales exigen que el Gobierno de coalición agote la legislatura para que se puedan desplegar todos los efectos de la normativa incluyendo la limitación de los alquileres de grandes tenedores personas jurídicas en zonas tensionadas
Erupción La PalmaCanarias estudiará el impacto del volcán en la salud de los ciudadanosEl Gobierno autonómico de Canarias anunció este martes la puesta en marcha de un proyecto de investigación para conocer el impacto que ha tenido en la salud de los ciudadanos la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma
Castilla y LeónEl debate electoral de RTVE lidera la audiencia en Castilla y LeónEl primero de los dos debates de las elecciones autonómicas de Castilla y León del 13 de febrero reunió este lunes a 157.000 espectadores y un 18% de cuota de pantalla en su emisión, un 14,3% en el ámbito autonómico de La 1 y un 3,7% en el Canal 24 Horas. El minuto de oro se registró a las 23.36 horas, con un 22,1% de 'share' y 172.000 espectadores
ViviendaAmpliaciónEl Gobierno aprueba la Ley de Vivienda y será tramitada por el procedimiento de urgenciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda que será tramitado en las Cortes por el procedimiento de urgencia, una vez que se han incorporado una serie de ajustes técnicos tras el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
ViviendaAvanceEl Gobierno aprueba la Ley de Vivienda y será tramitada por el procedimiento de urgenciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda que será tramitado en las Cortes por el procedimiento de urgencia, tras incorporar una serie de ajustes técnicos tras el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)