Búsqueda

  • EL BCE DICE QUE ES POSIBLE MANTENER EL CONTROL DE LOS PRECIOS EN LA UEM, PESE A LAS SUBIDAS DEL RUDO Y DEL DOLAR El Banco Central Europeo (BCE) considera que siguen dándose condiciones favorables para mantener el control de los precios en la unión monetaria, a pesar del encarecimiento del crudo y de la apreciación del dólar frente al euro. No obstante, la autoridad monetaria europea aconseja vigilancia sobre los precios Noticia pública
  • 970 DETENIDOS EN LA ZONA DEL ESTRECHO POR TRAFICO DE DROGAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO La Guardia Civil detuvo a 970 personas por tráfico de drogas en la zona del Estrecho de Gibrltar durante los seis primeros meses del año, e interceptó un total de 41 embarcaciones que portaban sustancias estupefacientes para introducirlas en las costas españolas Noticia pública
  • LA POLICIA HA DESARTICULADO ESTE AÑO 93 REDES E TRAFICO DE SERES HUMANOS La policía española desarticuló en los primeros seis meses de este año un total de 93 organizaciones dedicadas al tráfico de seres humanos, en algunos casos de mujeres cuyo destino último era la prostitución Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIO La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra yuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CREARA 400.000 EMPLEOS NETOS EN 1999, SEGUN LAS CAMARAS Las Cámaras de Comercio consideran que "con un contexto internacional favorable, la economía española está en condiciones de mantener una fase expansiva de larga duración, dada la saneada posición financiera de las familias y empresas, la estabilidad macroeconómica lograa y el nivel de competitividad alcanzado por las empresas españolas" Noticia pública
  • HIDROANTABRICO AUMENTO UN 29% SU PRODUCCION ELECTRICA EN EL PRIMER SEMESTRE La producción bruta de electricidad de Hidroeléctrica del Cantábrico alcanzó en el primer semestre de 1999 la cifra de 5.141 GWh, lo que supone un incremento del 29 por ciento con respecto a la cifra obtenida durante el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • LA FACTURACION DE FORTE AUMENTO UN 24,3% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El grupo Forte, dedicado a la producción de prefabricados de hormigón, obtuvo unas ventas de 2.818 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supone un 24,3% de incremento en relación con el mismo periodo del año pasado, según informaron hoy fuentes de la compañía Noticia pública
  • TRES DE CADA CUATRO CONVENIOS FIRMADOS HASTA JUNIO RECOGEN CLAUSULAS DE EMPLEO O CONTRATACION Tres de cada cuatro convenios firmados durante el primer semestre del año (el 76,7% del totl) recogen alguna cláusula de empleo o contratación, cifra superior a la del mismo período del año pasado (66,5%), según datos del balance de CCOO sobre la negociación colectiva del primer semestre del año Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE LA BANCA AUMENTO UN 5,8% Y ALCANZO LOS 421.000 MILLONES DE PESETAS EN EL PRIMER SEMESTRE El beneficio antes de impuestos de la banca alcanzó los 421.000 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supone una mejora del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos failitados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública
  • EN JUNIO SE CREARON 10.025 SOCIEDDES MERCANTILES, CON UN CAPITAL SUSCRITO DE 124.296 MILLONES, UN 55% MAS QUE EN 1998 Durante el pasado mes de junio se crearon en España un total de 10.025 sociedades mercantiles, un 22,9% más que en el mismo mes del 97, con un capital suscrito por valor de 124.296 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 55,4% respecto al año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL TELEFONO DEL MENOR DE VALENCIA RESOLVIO MAS DE 1.000 CONSULTAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999 El Teléfono de Asistencia al Menor de la Generaitat valenciana ha resuelto un total de 1.015 llamadas recibidas durante el primer semestre de 1999, de las que 223 se refirieron a denuncias de posibles agresiones físicas y sexuales, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • CUATRO TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Cuatro trabajadores perdieron la vida en su puesto de trabajo cada día laborable durante el primer semestre del año, según datos difundidos hoy por CCOO, que muestran que los accidentes laborales crecieron un 16% en los seis primeros meses del año, el mayor aumento de la década, y costaron 1,2 billones de pesetas Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIO La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL INSALUD INVIERTE MAS DE 16.000 MILLONES EN ANTIRRETROVIRALES EN 1999 El Insalud tiene previsto invertir en tratamientos con antirretrovirales un total de 16.129 millones de pesetas a lo largo de este año, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • AUMENTAN LAS VENTAS DE TABACO RUBIO Y DESCIENDEN LAS DE NEGRO Durante los seis primeros meses de este año, las ventas de cigarrillos en España crecieron en 54,7 millones de cajetillas con respecto al mismo periodo del pasado año, según informó el Club de Fumadores por la Tolerancia Noticia pública
  • CAIXA CATALUNYA AUGURA UNA CONTENCION DE LA CONSTRUCCION El sector de la construcción, motor del crecimiento español de los últimos años, ha alcanzado su máximo cíclico en el primer semestre de este año, según el Informe de Coyuntura de Caixa Catalunya, ue advierte de que algunos indicadores avanzados del sector apuntan a una contención de la actividad constructora Noticia pública
  • ANFAC ELEVA AL 17% SU PREVISION DE INCREMENTO DE VENTA DE COCHES EN 1999 El buen comportamiento del mercado de coches en julio y en los siete primeros meses del año ha llevado a la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) a modificar al alza sus previsiones de ventas en el mercado español para el conjunto del presente año Noticia pública
  • ANFAC SUBE AL 17% SU PREVISION DE VENTA DE COCHES EN 1999 El buen comportamiento del mercado de coches en julio y en los siete primeros meses del año ha llevado a la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) a modifcar al alza sus previsiones de ventas en el mercado español para el conjunto del presente año Noticia pública
  • AUMENTA UN 3,6% EL CONSUMO DE LUBRCANTES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999 Las ventas de lubricantes en España durante el primer semestre de 1999 se incrementaron en un 3,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según la Asociación Española de Lubricantes (ASELUBE) Noticia pública
  • MADRID. UGT-MADRID CONSIDERA "INSUFICIENTE" LA NUEVA LEY DE ETTs La secretaria ejecutiva de UGT-Madrid, Maru Menéndez, considera "insuficiente" la ley de ETTs que hoy entró en vigor, aunque valoró como un "avance importante" que los representantes sindicales de las empresas usuarias tengan ahora acceso a las copia básicas de los contratos, ya que los sindicatos podrán defender así los derechos de los trabajadores de las empresas de trabajo temporal Noticia pública
  • MADRID. LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 42,3% EN MADRID EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999 El índice de siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid ha aumentado significativamente en los últimos seis meses, ya que en este tiempo ocurrieron 54.099 accidentes de trabajo, frente a los 38.019 que se registraron en el mismo periodo de 1998, lo cual supone un incremento del 42,29 por ciento, según un informe de UGT-Madrid presentado hoy Noticia pública
  • SOL MELIA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 5.667 MILLONES Sol Meliá obtuvo durante el primer semestre de este año un beneficio neto de 5.667 millones de pesetas (34,05 millones de euros), un 12% más que en los seis primeros meses de 1998, tras haber finalizado con éxito el proceso de absorción de Meiá Inversiones Americanas (MIA) y la fusión con Inmotel Inversiones Noticia pública
  • EL BANCO ESPIRITO SANTO NEGOCIA LA COMPA DE BENITO Y MONJARDIN El Banco Espirito Santo (GBES) negocia con los accionistas del grupo Benito y Monjardín, SVB y GES-BM, la compra de un paquete mayoritario de acciones de este grupo, según han notificado ambas partes a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España tras la firma de un preacuerdo Noticia pública
  • ECONOMIA CREE QUE LA EVOLUCION ALCISTA DEL IPC HA ACABADO El Ministerio de Economía y Hacienda considera que la evolución alcista de los precios en la primera parte del año podría haber llegado a su término, según señala en su último boletín de Síntesis de Indicadores Económicos, hecho público hoy Noticia pública
  • ALBA OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 11.211 MILLONES DE PESETAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1999 La Corporación Financiera Alba ha alcanzado un beneficio neto de 11.211 millones de pesetas (67,3 millones de euros) durante el primer semestre de 1999, lo que supone un aumento del 62% respecto a los 6.912 millones (41,5 millones de euros) obtenidos en el mismo período del año anterior Noticia pública