MadridBomberos Madrid realizó 470 intervenciones en incendios en la primera mitad de 2018El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizó 470 intervenciones en el primer semestre de 2018 relacionadas con incendios de pasto, rastrojos, setos o producidos en vertederos. Del total, 452 corresponden a incendios de vegetación, dos a fuegos de árboles y 16 a incendios en vertederos o escombreras
RSCGrupo Bimbo convoca una carrera solidaria para ayudar a colectivos vulnerablesGrupo Bimbo ha convocado la cuarta edición de la Global Energy Race de Bimbo 2018, que se celebrará el próximo domingo 23 de septiembre y que busca fomentar la adopción de un estilo de vida activo y saludable, así como la integración familiar
La Comunidad abre una web que informará del Pacto Regional por la Cañada Real GalianaLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un espacio web, como una de las medidas contempladas en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, para dotar de transparencia al conjunto de decisiones adoptadas e informar del grado de cumplimiento del acuerdo
Seguridad vialNavarro: “Corremos más que cuando yo me fui de la DGT”El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró este martes que actualmente se pisa más el acelerador en las carreteras españolas que cuando él se marchó de su primera etapa al frente de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2012
Desiertos marinosSólo un 13% del océano está a salvo del impacto humanoUn 13% del océano mundial puede clasificarse como zona a salvo del impacto de actividades humanas y se reparte principalmente entre el Ártico, el Antártico y las remotas naciones insulares del Pacífico, según el primer análisis sistemático global de este fenómeno, elaborado por un equipo de 10 investigadores de Australia, Canadá y Estados Unidos
Medio ambienteLa urbanización en la costa se ha duplicado en las tres últimas décadas en EspañaLa superficie de costa urbanizada en España se ha más que duplicado en las tres últimas décadas, al pasar de 240.000 a 530.000 hectáreas, lo que supone que un 13,1% del litoral español está bajo construcciones urbanísticas, por un 2% de las zonas del interior
Medio ambienteCada kilómetro de río en Europa tiene una presa u otros obstáculos que lo bloqueanPresas, azudes y otras barreras están tan presentes en los ríos europeos que estos tienen de media un obstáculo por kilómetro que bloquea su cauce y dificulta que especies de peces puedan remontar la corriente para reproducirse, como el esturión, la anguila o el salmón
Parálisis cerebralBarcelona acogerá en octubre la octava edición de la carrera 'En marcha por la parálisis cerebral'La Federación Catalana de Entidades de Parálisis Cerebral (Fepccat) y el grupo internacional biofarmacéutico Ipsen Pharma han organizado la 8ª edición de ‘En marcha por la parálisis cerebral’, una carrera solidaria que se celebrará el próximo 14 de octubre en Barcelona y cuyo objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la visibilidad de las personas con parálisis cerebral u otras discapacidades similares
DiscapacidadQuince jóvenes de Down Madrid inician su peregrinaje a Santiago de CompostelaUn grupo de 15 jóvenes con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual ha puesto rumbo de Madrid a Sarria, localidad lucense desde la que iniciarán mañana la décima edición del Camino de Santiago, una iniciativa organizada por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid)
Rascafría y Tres Cantos, en los cupones de la ONCELas localidades madrileñas de Rascafría y Tres Cantos protagonizan los cupones de la ONCE de los días 4 y 5 de julio, correspondientes a la serie ‘Mi pueblo’, dedicada a localidades con nombres singulares. José Molina, director de la Agencia de la ONCE en Tetuán, ha entregado a miembros de ambos Ayuntamientos, copias enmarcadas de estos cupones
RefugiadosCineteca acoge desde hoy el ciclo 'Refugiados en el cine'Cineteca Madrid, situada en Matadero, acoge desde este viernes hasta el domingo el ciclo 'Refugiados en el cine', promovido por la ONG Accem con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad que atraviesan las personas refugiadas y migrantes
RefugiadosCineteca acogerá desde mañana el ciclo 'Refugiados en el cine'Cineteca Madrid, situada en Matadero, acogerá desde este viernes hasta el domingo el ciclo 'Refugiados en el cine', promovido por la ONG Accem con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad que atraviesan las personas refugiadas y migrantes
Sucesión PPCasado dice ser “el único” candidato que “garantiza que el PP no se rompa”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, presentó este miércoles 5.000 avales para oficializar su precandidatura a la Presidencia de la formación subrayando que es “el único” aspirante que “garantiza que el PP no se rompa”
El Supremo afirma que las víctimas de la violencia de género deben ser testigos cualificados de las agresionesLa Sala de lo Penal de Tribunal Supremo considera que tratar a las víctimas de la violencia de género como testigos en el proceso penal “desnaturaliza su verdadera posición puesto que la víctima no sólo ha visto un hecho y puede testificar sobre él, sino que también es sujeto pasivo del delito, y su categorización probatoria está en un grado mayor que el mero testigo ajeno y externo al hecho”
SaludCerca de 300 peregrinos culminan el reto ‘Camina por la Diabetes 2018’Cerca de 300 peregrinos, la mayoría con diabetes tipo 1 y 2 procedentes de España, Holanda y Portugal, han culminado este miércoles el reto ‘Camina por la Diabetes 2018’, una iniciativa de la Fundación para la Diabetes que quiere concienciar sobre la importancia de la actividad física en la población con esta enfermedad
Medio ambienteEspaña es el segundo país que más plástico vierte al MediterráneoEspaña ocupa el segundo puesto de los países que más plástico vierten al Mediterraneo, sólo por detras de Turquía, y es el cuarto de la UE que mas plástico consume. Este mar se está convirtiendo en “una peligrosa trampa de plástico” porque ya alcanza niveles récord de contaminación por microplásticos, que son una amenaza para las especies marinas y para la salud humana, según revela un estudio difundido este viernes por WWF con motivo del Día Mundial de los Océanos
Medio marinoEl Mediterráneo va camino de ser una “trampa de plástico”, según WWFEl mar Mediterráneo se está convirtiendo en “una peligrosa trampa de plástico” porque ya alcanza niveles récord de contaminación por microplásticos, que son una amenaza para las especies marinas y para la salud humana, según revela un nuevo estudio difundido este viernes por WWF coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos
Medio ambienteGreenpeace halla plásticos y sustancias químicas peligrosas en la AntártidaUn equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida