Búsqueda

  • Medio ambiente “Para lograr cero emisiones netas en 2050, sería necesaria una superficie forestal equivalente a cinco veces la India”, según Oxfam Intermón “Para absorber todas las emisiones de carbono del mundo a base de tierras forestales y lograr así cero emisiones netas en 2050, serían necesarias 1600 millones de hectáreas forestales nuevas, lo que equivale a cinco veces la superficie de la India o a más que todas las tierras agrícolas del mundo”, según anunció Oxfam Intermón en un nuevo informe que publicó este martes Noticia pública
  • Medio Ambiente ‘Acción por el clima’, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, protagoniza el cupón de la ONCE La ONCE dedicará su cupón del miércoles 28 de julio al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13, Acción por el Clima, dentro de la serie con la que la organización quiere demostrar su compromiso con el cumplimiento de las metas fijadas por Naciones Unidas para 2030 Noticia pública
  • Tiempo Calor sofocante en casi media España este fin de semana, con 40 grados en el sur Este fin de semana es el primero de la canícula -periodo en el que se suelen registrar las temperaturas más altas del año y que en España comprende del 15 de julio al 15 de agosto- y estará protagonizado por un calor intenso en amplias zonas, hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por este motivo en más de una veintena de provincias Noticia pública
  • Tiempo Calor intenso el fin de semana en casi media España, con 40 grados en el sur Este fin de semana será el primero de la canícula -periodo en el que se suelen registrar las temperaturas más altas del año y que en España comprende del 15 de julio al 15 de agosto- y estará protagonizado por un calor intenso en amplias zonas, hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por este motivo en 25 provincias Noticia pública
  • Clima El primer semestre fue el octavo más cálido en la Tierra desde que hay datos El periodo entre enero y junio de este año fue el octavo más cálido en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Junio de este año fue el más cálido en la superficie terrestre del planeta desde 1880 El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Junio de 2021 fue el más cálido en tierra firme desde 1880 El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONU La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra Noticia pública
  • Seguridad vial Casi el 55% de los conductores españoles desaprueba el límite a 30 km/h en ciudad El 54,3% de los conductores españoles desaprueba que desde el pasado mes de mayo el límite de velocidad haya bajado a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido, mientras que un 39,6% respalda esa medida del Gobierno Noticia pública
  • Tiempo Meteorología alerta de temperaturas por encima de los 40 grados La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó este sábado de las altas temperaturas que se alcanzarán este fin de semana en numerosas zonas de la península, por encima de los 40 grados, a excepción de Galicia y el área cantábrica Noticia pública
  • Tiempo Llegan tres días tórridos con los primeros 45 grados del año en España Este sábado llega un episodio de tres días con temperaturas muy altas y el más cálido en lo que va de verano en España, hasta el punto de que cerca de una veintena de provincias alcanzarán o superarán los 40 grados, en su mayoría en el interior de la mitad sur peninsular, y por primera vez este año se alcanzarán los 45 grados en algún punto del país Noticia pública
  • Seguridad vial Más de la mitad de los conductores españoles rechaza el límite a 30 km/h en ciudad El 54,3% de los conductores españoles desaprueba que desde el pasado mes de mayo el límite de velocidad haya bajado a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido, mientras que un 39,6% respalda esa medida del Gobierno Noticia pública
  • Marte Detectan metano en el suelo de Marte solo por la noche Un equipo internacional con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha realizado nuevas mediciones de metano atmosférico en Marte con el rover Curiosity de la NASA detectando este gas por la noche pero no durante el día, lo que indicaría su acumulación nocturna cerca del suelo, lo que puede indicar que hubo vida en el Planeta Rojo Noticia pública
  • Tiempo Llega un fin de semana tórrido con los primeros 45 grados del año en España Este fin de semana será el más cálido en lo que va de verano en España, hasta el punto de que cerca de una veintena de provincias alcanzarán lo superarán los 40 grados, en su mayoría en el interior de la mitad sur peninsular, y por primera vez este año se alcanzarán los 45 grados en algún punto del país Noticia pública
  • Tiempo Vuelven los avisos por calor con 38 grados en el sur El calor repuntará este viernes en la mayor parte de España, por lo que regresan los avisos por temperaturas máximas en zonas de Andalucía ante la previsión de que los termómetros marquen 38 grados Noticia pública
  • Tiempo Llega un nuevo episodio cálido con cuatro días de temperaturas al alza en España El paréntesis primaveral de este martes en gran parte de la península y este miércoles en el noroeste dará paso hoy jueves a un nuevo episodio de calor con cuatro días de escalada de temperaturas en casi toda España hasta alcanzar el pico este domingo, con los primeros 45 grados del año y una noche tórrida con 25 grados como mínimo en puntos del sur peninsular Noticia pública
  • Clima Cada año se emiten 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONU La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra Noticia pública
  • Tiempo El calor repunta mañana hasta llegar el domingo a los primeros 45 grados del año en España El paréntesis primaveral de este martes en gran parte de la península y este miércoles en el noroeste dará paso mañana jueves a un nuevo episodio de calor con cuatro días de escalada de temperaturas en casi toda España hasta alcanzar el pico este domingo, con los primeros 45 grados del año y una noche tórrida con 25 grados como mínimo en puntos del sur peninsular Noticia pública
  • Tiempo La Aemet entra en un nuevo consorcio europeo sobre predicción meteorológica El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes la participación de España, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el nuevo consorcio Accord, en el que participan los servicios meteorológicos nacionales de 26 países Noticia pública
  • Movilidad Greenpeace lleva un tren al Aeropuerto de Barcelona-El Prat para exigir “más trenes y menos aviones” Activistas de Greenpeace colocaron este jueves un tren de más de 12 metros de largo junto al Aeropuerto de Barcelona-El Prat para denunciar, bajo el lema ‘Más trenes, menos aviones’, el impacto climático del sector aéreo. La acción se desarrolló coincidiendo con la llegada de julio, mes en el que muchos ciudadanos comienzan sus vacaciones Noticia pública
  • Clima Canadá llega a 49,6 grados en una histórica ola de calor con decenas de muertos La ola de calor que azota zonas del oeste de América del Norte durante estos días ha provocado que Canadá haya batido su récord histórico de temperatura máxima con 49,6 grados en Lytton (Columbia Británica) y que decenas de personas, muchas de ellas mayores, hayan muerto como consecuencia de los efectos del calor extremo Noticia pública
  • Tiempo El verano 'despierta' mañana con sol y hasta 14 grados más hasta el domingo La estación estival se manifestará a partir de este jueves después de un inicio veraniego más propio de la primavera porque el sol brillará en la mayor parte de España y las temperaturas subirán hasta 14 grados hasta este domingo Noticia pública
  • La pandemia hunde la contaminación del aire al nivel más bajo de la década en España La reducción de la movilidad debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, con sus diferentes etapas de confinamiento más estricto, toque de queda y cierres perimetrales en comunidades autónomas, contribuyó a que la contaminación del aire en España alcanzara el año pasado los niveles más bajos de la última década Noticia pública
  • Tiempo El verano avanza primaveral con frío de mayo en el noroeste y lluvias en el norte La estación veraniega, que llegó este lunes a las 5.32 (hora peninsular), avanza este martes con tiempo primaveral en varias zonas de la península porque el ambiente fresco más propio de mayo continúa en gran parte del cuadrante noroeste y las lluvias se quedan un día más en el norte Noticia pública
  • Biodiversidad Algunas mariposas cruzan el Sáhara para llegar a Europa en la mayor migración conocida de insectos Una especie de mariposa es capaz de migrar desde el África subsahariana hacia Europa tras cruzar el desierto del Sáhara y volar miles de kilómetros en años en que las condiciones climáticas son favorables, lo que supone la migración de insectos más larga conocida hasta ahora Noticia pública