Medio rural y ambientalRibera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderosEl Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética
Operación policialLa Policía libera a cuatro mujeres explotadas sexualmente en Alcalá de HenaresAgentes de la Policía Nacional han desarticulado, mediante un operativo simultáneo llevado a cabo en España y Uruguay, una organización criminal transnacional dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos, en cuya operación han liberado a cuatro mujeres que eran explotadas sexualmente tras ser trasladadas desde su país de origen, donde vivían en situación de necesidad económica, para ser obligadas a ejercer la prostitución en la vía pública y en una casa de citas de la localidad madrileña de Alcalá de Henares
Medios de ComunicaciónPrisa registró un beneficio de 89,7 millones de euros en 2020El Grupo Prisa registró un beneficio de 89,7 millones de euros en 2020 frente a las pérdidas de 182,3 millones del año anterior, impulsado por las plusvalías de la venta de Santillana España, según informó este miércoles la compañía
Medio rural y naturalRibera afirma que la caza del lobo es “ineficaz” para los ganaderosLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la caza del lobo ibérico es “manifiestamente ineficaz” para la ganadería extensiva y que la protección homogénea de esta especie en toda España facilitará una mejor cobertura de indemnizaciones donde haya ataques de lobos a explotaciones ganaderas
EnergíaEnagás ganó 444 millones en 2020, un 5,1% másEnagás registró un beneficio después de impuestos de 444 millones de euros en el año 2020, lo que supuso un incremento del 5,1% con respecto a los 422,6 millones obtenidos en 2019
AutónomosVídeoUPTA dice que a Seguridad Social le gusta su propuesta de fomentar aportaciones a la cotización con incentivos fiscalesEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, avanzó que al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “le suena bien” y "le ha gustado mucho" la propuesta de la organización para que los autónomos puedan hacer aportaciones voluntarias adicionales a la cotización “en las mismas condiciones fiscales que tienen los planes privados de pensiones”
Financiación localHacienda asigna 291 millones al Fondo de Financiación a Entidades Locales para 2021El Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), aprobó este viernes la asignación para 2021 de los importes correspondientes a los compartimentos Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico del Fondo de Financiación a Entidades Locales, cuyo importe total ascenderá a 291 millones de euros
Sector financieroMapfre prevé un impacto de hasta 25 millones por Filomena y se abre a mejorar el dividendo y sondear oportunidadesMapfre prevé encajar un impacto neto en indemnizaciones de entre 20 y 25 millones de euros por los siniestros vinculados a la borrasca Filomena, pero encara un 2021 con optimismo tras el anómalo pasado ejercicio a cuenta de la Covid-19 y en el que prevé mejorar su dividendo y explorar las oportunidades de crecimiento que surjan
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno reformará el marco legal para poder aumentar las ayudas directas a autónomos y empresasEl Gobierno prevé aumentar las ayudas directas a autónomos y empresas afectados por la pandemia de Covid-19 aprovechando la extensión del marco temporal aprobado por la Comisión Europea la semana pasada para ayudas de Estado, y “trabaja” además “en medidas para aliviar la carga financiera y reforzar la solvencia de empresas viables”
TribunalesCondenado a 15 años de prisión por agresión sexual continuada a su hija menor, a la que dejó embarazadaLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha confirmado la sentencia dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia el pasado noviembre que condenaba a un hombre por un delito continuado de agresión sexual a su hija menor de edad a la pena de quince años de prisión y seis años de libertad vigilada
TransportesMadrid regulará el sector de las VTC con más requisitos para conductores y empresasEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó este lunes que va a regular de manera específica el sector de transporte de viajeros en vehículos de arrendamiento con conductor (VTC), lo que supondrá más requisitos para conductores y empresas, entre otros aspectos
TribunalesLa Fiscalía mantiene la petición de tres años y tres meses de cárcel para Cifuentes en el 'caso máster'El juicio del 'caso máster' entra en su recta final. Este viernes se ha celebrado su penúltima sesión con la comparecencia de varios testigos y peritos y con una sorpresa de inicio: la defensa de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ha decidido retirar la prueba que presentó de manera inesperada al inicio de la vista. Se trataba de un pendrive que supuestamente contenía una copia de seguridad de su agenda. Una vez concluidas las declaraciones, la Fiscalía elevó a definitivas sus conclusiones y volvió a pedir tres y años y tres meses de prisión para ella por inducir la falsificación del acta de su Trabajo Fin de Máster (TFM)
Sector AéreoEasyjet se compromete a mantener a todos sus pilotos en España hasta febrero de 2022El sindicato de pilotos Sepla y Easyjet han alcanzado un acuerdo por el que la aerolínea británica de bajo coste se compromete a mantener los puestos de trabajo de los pilotos con base en España hasta el 28 de febrero de 2022 a cambio de una rebaja salarial del 8 por ciento a toda la plantilla, aplicable desde el momento en que la aerolínea comience a recuperar su actividad en España
Sector financieroLa AEB y los sindicatos pactan un convenio colectivo con alzas salariales desde este año y que regula el teletrabajoLa patronal de banca AEB y los sindicatos CCOO, UGT y Fine han alcanzado un principio de acuerdo para el convenio colectivo del sector que incluye revalorizaciones salariales desde este mismo ejercicio y pese a la situación creada por la Covid-19, mejora las aportaciones a planes de pensiones y regula por vez primera el teletrabajo, como hicieron ya las antiguas cajas de ahorros en su convenio