Bolsas y mercadosEl Gobierno completa la trasposición de directivas comunitarias sobre mercados de valoresEl Consejo de Ministros aprobó este martes cuatro reales decretos que completan la trasposición a la normativa española de una serie de directivas comunitarias sobre mercados de valores, y con ellos se culmina el desarrollo de la nueva Ley del Mercado de Valores que se aprobó el pasado marzo
PublicidadLa contribución de la actividad publicitaria al PIB es de 1,18%La contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en un 1,18%, cuatro décimas menos con respecto al ejercicio anterior, según la novena edición del Observatorio de la Publicidad en España 2023, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que registra una subida del número de empresas, empleo, cifra de negocio e inversión, entre los principales factores económicos
LaboralLas ofertas de empleo publicadas en InfoJobs caen un 10% interanual en octubreAsí se desprende de los datos publicados este lunes por InfoJobs, en los que se pone de relieve que, pese a este descenso general, categorías como compras, logística y almacén (con el 14% de las vacantes totales), atención al cliente (con el 12%) y venta al detalle (con el 4%) han continuado tirando del empleo
TecnológicasEl 78,8% de los smartphones en España usan Android y el 16,3% iOSEl sistema operativo Android, de Google, domina por goleada en España y está presente en casi ocho de cada diez smartphones (78,8%), frente al 16,3% que usa iOS, el sistema de Apple, según datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
EmpleoUGT dice que en octubre hubo “más empleo y de mejor calidad gracias a la reforma laboral”La Unión General de Trabajadores (UGT) destacó este viernes, tras la publicación de los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre, que ha habido “más empleo y de mejor calidad gracias a la reforma laboral”, además de ser el octubre con el dato más bajo de desempleo desde el año 2007
EmpleoUPTA alerta de que se pierden afiliados autónomos en las provincias de menor poblaciónLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este viernes de que mientras el trabajo autónomo crece en los entornos más poblados, se pierden afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en las provincias con menos población, produciéndose "un nuevo éxodo de profesionales a las grandes urbes y la pérdida estrepitosa de autónomos en el ámbito rural.”
LaboralEscrivá celebra la “gran noticia” del “récord” de mujeres trabajando y el mínimo en temporalidadEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, celebró este viernes la “gran noticia” que supone el hecho de que octubre deje un “récord” de mujeres ocupadas en España, así como que se alcance un nuevo mínimo en la tasa de temporalidad (13%)
ParoEl paro sube en 36.936 personas en octubre por el sector servicios y se encadenan ya tres meses de alzasEl número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) creció en el mes de octubre en 36.936 personas (+1,36%), hasta situarse en los 2.759.404 desempleados, encadenándose ya tres meses seguidos de alzas. El sector servicios es el principal responsable de este incremento, mientras que el desempleo femenino crece más que el masculino
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB vuelve a desacelerarse en el tercer trimestre y crece un 0,3%, una décima menosEl PIB español registró una variación del 0,3% en el tercer trimestre de este año, lo que supone una décima menos que en el segundo trimestre –cuyo crecimiento se rebaja ahora del 0,5% al 0,4%– y el menor avance desde el primer trimestre de 2022, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ConsumoEl 83% de los consumidores ha modificado sus hábitos de compra por la inflación y el 33% se siente “vulnerable”Más de ocho de cada diez consumidores, en concreto el 83%, ha modificado sus hábitos de compra por la inflación, una cifra nueve puntos por encima de la registrada el año pasado. De ellos, un 42% lo hace buscando más ofertas, más del doble que entonces, y un 8% ha cambiado el tipo de productos que consume, cuando en 2022 el porcentaje era del 21%
AutomociónEl parque de renting creció un 6,7% hasta septiembreEl parque de vehículos en renting en España cerró los nueve primeros meses del año con 892.620 unidades, lo que supone un 6,72% que en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados este miércoles por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
InfanciaAumentan un 87,2% los casos de violencia de género en menores de edad desde 2018Las situaciones de violencia de género en niños y adolescentes han aumentado un 87,2% en España en el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2022. En estos casos, el 47,1% de las víctimas no es consciente de la situación que vive y el 70,3% prefiere no denunciar a sus agresores