AmpliaciónBankinter ganó 526 millones el pasado año, un 6,3% másBankinter cosechó un beneficio neto récord de 526 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una mejora del 6,3% respecto al desempeño de 2017 gracias a la expansión del negocio y de todos los márgenes de la cuenta
AvanceBankinter ganó 526 millones el pasado año, un 6,3% másBankinter cosechó un beneficio neto de 526 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una mejora del 6,3% respecto al desempeño de 2017 gracias a la expansión del negocio y de todos los márgenes de la cuenta
ViviendaVídeoLa Asociación Hipotecaria dice que la ley encarecerá la fabricación del préstamo pero descarta subidas "colectivas" del precioEl presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, descarta una subida "colectiva" del precio de las hipotecas pese a que "se está encareciendo su proceso de construcción" con la imputación al banco de impuestos, gastos notariales, registrales o las rebajas en intereses moratorios y de comisiones que traerá la futura ley del crédito inmobiliario
La banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española cuenta con ratios de solvencia por encima de los exigidos por ley pero a la cola de los sistemas financieros vecinos, aunque en morosidad ha conseguido doblegar el problema y presentar un porcentaje ya cercano al promedio europeo
BancaBBVA cree que los bancos pueden convertirse en gestores para consentimientos de datosEl consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, defendió hoy que la digitalización es susceptible de proporcionar a la banca nuevos silos de actividad, como podría ser el gestionar los consentimiendos de datos para darlo como servicio a terceros, gracias a que el financiero es un negocio de confianza para los clientes
La nueva ley hipotecaria impedirá sacar un piso a subasta por menos del valor de tasaciónLa nueva ley hipotecaria quiere poner coto a las subastas de viviendas a precios inusualmente bajos, a veces más vinculados con el valor de la deuda pendiente que con el asignado originalmente al inmueble, indican fuentes conocedoras del texto que se está tramitando en el Congreso
Los seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millonesLos seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millones, según un informe que indica que sociedades de gestión inmobiliaria como Altamira, Anticipa Real Estate o Servihabitat despuntan como protagonistas en el mercado español a partir de grandes carteras de activos y estrategias de valor diferenciadas
Los seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millonesLos seis grandes 'servicers' de España gestionan activos por valor de 220.000 millones, según un informe que indica que sociedades de gestión inmobiliaria como Altamira, Anticipa Real Estate o Servihabitat despuntan como protagonistas en el mercado español a partir de grandes carteras de activos y estrategias de valor diferenciadas
BancaCaixaBank prevé una rentabilidad del 12% en 2021 y mantener el 'pay out' del 50%CaixaBank presentó hoy su Plan Estratégico 2019-21, cuyas líneas directrices tienen por objetivo conseguir una rentabilidad del 12%, frente al 9,4% actual, mantendrá la política de distribuir entre los inversores el 50% del beneficio y reestructurará la red de sucursales con la clausura de 800 de sus oficinas y la conversión del 53% megaoficinas Store para mejorar la atención al cliente
Sector FinancieroAbanca se adjudica Banco Caixa Geral en España por 364 millonesAbanca ha resultado ganadora del proceso formal de venta desarrollado en los últimos meses por el Gobierno de Portugal para adjudicar Banco Caixa Geral en España, por un precio de 364 millones de euros
Banca March reduce un 27,4% el beneficio por la ausencia de plusvalías de ACSBanca March obtuvo un beneficio neto atribuido de 105,9 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica una disminución del 27,4% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, al no contar con las plusvalías brutas de 352,7 millones generadas entonces por desinversiones en ACS