Búsqueda

  • La UE reduce un 23% sus emisiones contaminantes respecto a 1990 La Unión Europea ha logrado reducir las emisiones nacionales de efecto invernadero en un 23% respecto a los niveles de 1990, con lo que muestra su liderazgo ante la próxima cumbre climática de París (Francia), que se celebrará el próximo mes de diciembre y que podría concluir con un acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública
  • Soria ve “mediatizado” y “condicionado” el nuevo reglamento europeo de emisiones por el ‘caso Volkswagen’ El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo este martes que ve “muy condicionado” y “mediatizado” por el ‘caso Volkswagen’ el nuevo reglamento europeo de control de emisiones en los vehículos, y abogó por un mismo nivel de exigencia con países competidores como Estados Unidos y China Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • 20-D. La candidatura de Rajoy, arropada en Madrid por Merkel, Juncker, Sarkozy y Berlusconi La candidatura de Mariano Rajoy a las elecciones generales del 20 de diciembre será respaldada mañana y el jueves en Madrid por algunos de los principales dirigentes conservadores europeos. Entre ellos se encuentran la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y los expresidentes francés e italiano Nicolás Sarkozy y Silvio Berlusconi Noticia pública
  • Sánchez se reúne con Hollande y Valls en París El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto trasladarse el miércoles a París, donde participará en la declaración sobre cambio climático prevista por los líderes del Partido de los Socialistas Europeos (PES) Noticia pública
  • 20-D. La candidatura de Rajoy será arropada esta semana en Madrid por Merkel, Juncker, Sarkozy y Berlusconi La candidatura de Mariano Rajoy a las elecciones generales del 20 de diciembre será respaldada esta semana en Madrid por algunos de los principales dirigentes conservadores europeos. Entre ellos se encuentran la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, así como los expresidentes francés e italiano Nicolás Sarkozy y Silvio Berlusconi Noticia pública
  • Los CEO del sector petrolero se comprometen en la lucha contra el cambio climático Los consejeros delegados de diez de las compañías petroleras más importantes del mundo manifestaron este viernes su apoyo a un acuerdo contra el cambio climático, contemplado dentro del Marco de la ONU sobre esta materia, que se alcanzará el próximo mes en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas, según informó Repsol en una nota Noticia pública
  • 20-D. Berlusconi se hará la foto con Rajoy en el Congreso del PP Europeo que acoge Madrid El expresidente de Italia Silvio Berlusconi viajará la próxima semana a Madrid para participar en el Congreso que el PP Europeo celebrará en la capital los días 21 y 22 de octubre y cuyo anfitrión es el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Cáritas recuerda que 800 millones de personas pasan hambre en el mundo Ante la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación, Cáritas Española y Cáritas Europa se han unido a otras instituciones nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil para denunciar la "escandalosa situación" que viven en pleno siglo XXI los 800 millones de personas que aún pasan hambre en el mundo y que ven negado su acceso al derecho humano básico a la alimentación Noticia pública
  • Los españoles generan ahora un 32% menos de basura que en 2000 La cantidad de residuos que genera cada ciudadano español ha descendido en torno a un 32% desde 2000, cuando se registraron 656 kilos por habitante, por los 449 kilos de 2013, según se recoge en el informe ‘Perfil ambiental de España 2013’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presentado este jueves en un acto público en Madrid Noticia pública
  • RSC. Acciona y FSC Inserta lanzan un curso ‘online’ de formación medioambiental para personas con discapacidad Acciona y FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en la formación y el empleo, han firmado un convenio para sensibilizar en materia medioambiental a las personas con discapacidad a través del ‘Curso Avanzado de Medio Ambiente de Acciona’ Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Bruselas vincula el futuro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al éxito en la cumbre climática de París El portavoz de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo de la Comisión Europea, Alexandre Polack, se ha felicitado de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 adoptados en Nueva York incluyan por primera vez una dimensión medioambiental, con lo que vincula el éxito en su cumplimiento a los resultados de la cumbre sobre el cambio climático que se celebrará en París Noticia pública
  • El PSOE califica de “pedestre y obsoleta” la política energética del Gobierno El PSOE criticó hoy el real decreto que aprobó este viernes el Consejo de Ministros sobre autoconsumo eléctrico, por entender que es “una muestra de una política energética pedestre y obsoleta” Noticia pública
  • Ampliación Los ecologistas, sobre el ‘impuesto al sol’: “Es como cultivar tomates en el huerto de tu casa y pagar al supermercado” Organizaciones ecologistas criticaron este viernes el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros sobre el autoconsumo eléctrico, porque consideran que supone “un abuso” establecer un “impuesto al sol” a los ciudadanos que deciden generar su propia energía, con lo que deploraron que el Gobierno se haya plegado a los intereses de las compañías eléctricas Noticia pública
  • 20-D. UPA pide corregir los desequilibrios de la cadena alimentaria y apoyo al cambio generacional en el campo La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha transmitido a los partidos políticos que la corrección de los desequilibrios de la cadena agroalimentaria y el apoyo al relevo generacional son los grandes retos del mundo rural español en los próximos años Noticia pública
  • Los ecologistas tachan de “abuso” el “impuesto al sol” aprobado por el Gobierno Organizaciones ecologistas criticaron este viernes el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros sobre el autoconsumo eléctrico, porque consideran que supone “un abuso” establecer un “impuesto al sol” a los ciudadanos que deciden generar su propia energía, con lo que deploraron que el Gobierno se haya plegado a los intereses de las compañías eléctricas Noticia pública
  • Amigos de la Tierra presenta 10 pasos para 'liberar' al Sol del 'secuestro' de las eléctricas y el Gobierno La ONG Amigos de la Tierra lanzó este jueves en la Puerta del Sol de Madrid su campaña de sensibilización ’10 pasos para liberar al Sol’, con la que una guía muestra sencillos pasos para fomentar “un sistema energético limpio y en manos de la gente” porque el Gobierno y las grandes eléctricas “han secuestrado” al astro Noticia pública
  • España y Portugal estrechan lazos ante los fenómenos extremos en las cuencas hidrográficas comunes Representantes de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) y la Agencia Portuguesa do Ambiente firmaron este jueves en Ourense un protocolo de colaboración con el fin de mejorar la toma de decisiones ante fenómenos climáticos extremos en las cuencas hidrográficas transfronterizas de la Península Ibérica y minimizar así sus efectos Noticia pública
  • El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el público El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo Noticia pública
  • El Senado rechaza prohibir por ley los sondeos petrolíferos en el Mediterráneo La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado rechazó este miércoles, con 15 votos en contra, seis a favor y dos abstenciones, instar al Gobierno a adoptar medidas en relación con las prospecciones de hidrocarburos (petróleo o gas natural) en el mar Mediterráneo, como prohibir por ley que puedan realizarse Noticia pública
  • Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolas Una subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial Noticia pública
  • La OMS dice que la cumbre climática de París puede cerrar el acuerdo sobre salud "más importante" del siglo La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los líderes mundiales a cerrar un acuerdo en la cumbre sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre, que sustituiría al Protocolo de Kioto, porque “puede ser el compromiso más importante en materia de salud en todo este siglo” Noticia pública
  • Tejerina dice que España irá a la cumbre climática de París con una “indiscutible posición de fortaleza” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes que España llegará en “una indiscutible posición de fortaleza” a la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública